El Gobierno lanzó una política integral de acceso a la justicia para personas en situación de violencia de género

Lo encabezaron Cafiero, Gómez Alcorta y Soria.

Image description

En el marco de los seis años de la primera marcha multitudinaria del Ni Una Menos, contra la violencia de género y los femicidios, el Jefe de Gabinete de Ministros, Santiago Cafiero, junto a la Ministra de las mujeres, géneros y diversidad de la Nación, Elizabeth Gómez Alcorta, y el Ministro de Justicia y Derechos Humanos, Martin Soria, presentaron una política nacional de acceso a derechos para personas en situación de violencia de género en el Museo del Bicentenario.

El Jefe de Gabinete Santiago Cafiero destacó que: “venimos a abrazar la demanda de muchas mujeres y a tender ese puente de derechos, pero sobre todo con la convicción de que ese cambio de prioridades se pueda realizar y para eso necesitamos construir una patria más justa, más libre, soberana y diversa”
Y explicó: “Con el movimiento del NiunaMenos se produjo un momento épico, histórico, que lo que hizo fue exigir, como parte del movimiento de mujeres, que es el movimiento social más transformador de este siglo, avanzar en una  agenda concreta”
A su vez, la ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación Elizabeth Gómez Alcorta dijo: “El objetivo central de esta política es estar cerca en el momento en que las personas en situación de violencia lo necesitan. Sabemos que si estamos cerca, el acceso y el ejercicio de nuestros derechos es más sencillo y más pleno”. Y agregó: “Lo hacemos con el objetivo central de prevenir: ese primer paso y esa primera intervención previene hechos más graves, e incluso femicidios y travesticidios”.

Entre los anuncios se destaca la puesta en marcha del Programa Acercar Derechos que creará equipos de profesionales de la abogacía, la psicología y el trabajo social que estarán distribuidos de manera federal en todo el país y tendrán como tarea trabajar territorialmente para brindar asistencia y ofrecer respuestas integrales ante situaciones de violencia de género. 

Por otro lado, el Cuerpo de Abogados y Abogadas para víctimas de violencia de género creado por la Ley 27.210 en el ámbito del Ministerio de Justicia, pasará a partir de ahora a la órbita del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación con un aumento de su dotación y presupuesto. En este sentido, el acceso al patrocinio jurídico será gratuito.

Al respecto, Martin Soria señaló: “Seguiremos articulando con el Cuerpo, y seguiremos también impulsando las reformas necesarias al sistema de justicia para que ese grito de Ni Una Menos logre atravesar, de una buena vez, las barreras que le presenta el Poder Judicial”.

Estuvieron presentes la ministra de Salud, Carla Vizzotti; el ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo; la presidenta del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, Victoria Tolosa Paz; la secretaria de Legal y Técnica, Vilma Ibarra; la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca Bocco; la secretaria de Gestión y Empleo Público, Ana Castellani; la secretaria de Innovación Pública, Micaela Sánchez Malcolm; la presidenta del Consejo Asesor del MMGyD, Dora Barranco; la secretaria de Políticas contra las Violencias por Razones de Género del MMGyD, Josefina Kelly Neila, junto a las subsecretarias Carolina Varsky y Laurana Malacalza; la subsecretaría de Política de Inclusión en el mundo laboral, Pamela Ares; la directora de Economía, Igualdad y Género, Mercedes D’Alessandro y el equipo de abogadas y abogados.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?