15 inmobiliarias mendocinas se unen para formar Aliamza (con el objetivo de fomentar la "coopetencia")

Este grupo de inmobiliarias se distingue por ofrecer un asesoramiento especializado y personalizado, garantizando que cada transacción se maneje con integridad y responsabilidad.

Mendoza es testigo del lanzamiento de una red de inmobiliarias que unen su experiencia y conocimientos para potenciar sus servicios. Estamos hablando de la presentación de Aliamza, un grupo de 15 inmobiliarias locales, un proyecto único e innovador para el sector. La idea de formar "Aliamza" nació en 2019 y luego, tras la pandemia, los colegas Andy Landa y Juan Cruz Bruno comenzaron a realizar desayunos formativos de trabajo, y fue en esas reuniones donde notaron una gran falta de colaboración entre los colegas, sumada a la crisis inmobiliaria que atravesaba el mercado.
 
Remarcaron que esta falta de cooperación, que aún persiste, se combina con la presencia de personas que operan de manera ilegal en el negocio, afectando la imagen de la profesión y, muchas veces, perjudicando a las partes involucradas. Esto los impulsó aún más, a competir fuertemente, como profesionales matriculados, respaldados por el Colegio de Corredores Públicos Inmobiliarios de Mendoza.
 
A partir de estos encuentros, decidieron trabajar juntos, reuniéndose periódicamente y organizando capacitaciones en conjunto. Poco a poco fueron sumando colegas que compartían la visión y ética, hasta llegar a ser los que hoy en día son, todos comprometidos con la formación continua, el profesionalismo y, sobre todo, con los intereses de sus clientes. Cabe destacar que el 80% de los integrantes son miembros CRS ( especialistas certificados residenciales), lo que es garantía de confianza, ética y seguridad inmobiliaria.
 
Formar este grupo no fue sencillo. Unir a 15 personas con diferentes trayectorias, diferentes zonas, diferentes egos, es un desafío, pero compartieron la misma visión: mejorar el mercado inmobiliario en Mendoza, elevar los estándares de calidad y ser más eficientes para cumplir con las necesidades de nuestros clientes. "Aliamza" es el resultado de años de trabajo, aprendizaje mutuo y la firme convicción de que juntos pueden lograr resultados mucho más grandes y significativos, siempre con los más altos estándares de ética y profesionalismo.
 
Proyección a futuro
 
Fomentan la "Coopetencia", se esfuerzan en mantenerse actualizados en normativas y tendencias del sector, agregan valor e información en sus redes, lo que les permite brindar un servicio de alta calidad y confianza, en contraposición a otros actores que, lamentablemente, operan sin la formación adecuada y con un enfoque completamente cuantitativo. Creen en construir relaciones a largo plazo, basadas en la honestidad y la satisfacción del cliente, priorizando siempre sus intereses y necesidades.

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para una nueva edición de Autores por los Caminos del Vino

El reconocido economista y referente del mercado de capitales Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para compartir una charla inspiradora en torno a su nuevo libro “32 historias que todo líder debería leer”, una obra que invita a reflexionar sobre el liderazgo, las decisiones y el aprendizaje a través de la experiencia. Una cita imperdible: el viernes 14 de noviembre en Bodega Antigal (Maipú). Con cupos limitados, las entradas están disponibles en Entradaweb. Incluye degustación de vinos de la bodega.

INTA Mendoza abre sus puertas: una experiencia para conectar con la ciencia agropecuaria

Por segundo año consecutivo, la Estación Experimental Agropecuaria Mendoza del INTA invita a mendocinos y turistas a vivir una experiencia única al aire libre. “INTA Mendoza, Puertas Abiertas” se realizará el viernes 31 de octubre y sábado 1 de noviembre, de 10 a 19 horas, en el predio ubicado en San Martín 3853, Mayor Drummond, Luján de Cuyo, con entrada libre y gratuita.

Argentina Mining Cuyo 2025: Mendoza acelera su agenda minera con leyes, fondo ambiental y un clúster energético

Con un fuerte mensaje político y técnico, el gobernador Alfredo Cornejo encabezó la apertura de Argentina Mining Cuyo 2025, el evento que reúne a los principales actores del sector minero del país y de la región. En la inauguración, realizada en la ciudad de Mendoza, el mandatario anunció un paquete de cuatro proyectos de ley que buscan consolidar una minería moderna, sostenible y con reglas claras.