Ágil NEX, el programa de Mendoza para capturar ventas en el exterior

Balance positivo para el nuevo programa de internacionalización de ProMendoza, en el que participaron 18 nuevas pymes de la provincia y de las cuales 5 concretaron operaciones comerciales cuando aún no se han cumplido 6 meses desde que inició el programa.

Ágil NEX, es un programa cuyo enfoque está en superar las barreras que separan a las pymes del mercado externo, permitiendo a cada empresa avanzar en el camino hacia la exportación utilizando metodologías ágiles.

“Los programas para nuevos exportadores que originalmente tenía ProMendoza eran anuales, y el proyecto se diluía porque la distancia entre el inicio y la exportación era demasiado larga. La experiencia nos ha demostrado que esta adecuación ha traído resultados, porque las pymes que ingresaron al programa han superado obstáculos y están más cerca del objetivo que se han propuesto”, explicó Patricia Giménez, presidente de la Unidad ProMendoza.

Para conocer la experiencia de estos seis meses, tanto de las pymes participantes como de los consultores, decidimos preguntarles directamente a los involucrados:

Yamila Marón, de Yashar, una empresa familiar de Junín que comercializa frutas secas y deshidratadas, y que dirige junto a su hermano Sharbel, comentó: “Este programa nos dio la posibilidad de reunirnos con importadores —algo que nunca habíamos logrado solos—, así como también participar de una ronda de negocios. Hoy, a partir de esta experiencia de pocos meses, estamos muy cerca de vender de manera directa en Brasil”.

Por su parte, la consultora Silvia Michelán, quien conoció los programas de internacionalización convencionales y participó este año de Ágil NEX, resaltó que el contacto con compradores desde el primer momento es una gran ventaja: “Ayuda a las empresas a mejorar su organización y comunicación, y fomenta un aprendizaje continuo durante todo el programa”.

Cecilia De Lorenzi, consultora santafesina con 25 años de experiencia que trabajó por primera vez con ProMendoza, acompañó virtualmente a la empresa mendocina La Pascua Fruits. La consultora destacó: “el programa estuvo muy organizado, las entregas para los consultores fueron exigentes, pero conseguimos grandes avances en fraccionamiento, etiquetado y envío de muestras. Esperamos concretar exportaciones a Brasil el próximo año. El agilismo me pareció un concepto muy interesante, y trabajar en una plataforma que nuclea a todos los involucrados nos mantuvo informados y alineados”.

Por su parte, Ana Paula Meli, consultora de la bodega La Igriega, aseguró que: “La empresa tenía barreras comerciales que fuimos abordando, y hoy está más preparada para exportar porque sabe cómo acercarse a diferentes clientes, adquirió experiencia y mejoró los puntos débiles de su estrategia de venta”.

Finalmente, Nicolás Goldberg, director de La Igriega, destacó: “Ágil NEX me ayudó a ordenarme, identificar dónde están las mayores barreras para seguir exportando y armar un plan concreto para crecer”.

Logros de Ágil NEX
De acuerdo a la información analizada por el responsable del programa, Luciano Romero, en los primeros seis meses del programa Ágil NEX, las 18 empresas participantes lograron resultados concretos y medibles: se realizaron 70 reuniones de negocios con 16 importadores de 7 países, sumando un total de 35 horas de encuentros comerciales facilitados por ProMendoza. Además, se llevaron a cabo 7 simulacros con 4 empresas, que incluyeron un extenso feedback escrito de 10 páginas por participante, y otros 3 simulacros adicionales en preparación para rondas de negocios. Estas instancias representaron 3.5 horas de práctica estratégica, enfocadas en la presentación de la oferta exportable, estrategias de precios y negociación. Como resultado, se concretaron 6 ventas (4 exportaciones y 2 al mercado interno), y 1 empresa lanzó su marca y logo, fortaleciendo su identidad comercial. 

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para una nueva edición de Autores por los Caminos del Vino

El reconocido economista y referente del mercado de capitales Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para compartir una charla inspiradora en torno a su nuevo libro “32 historias que todo líder debería leer”, una obra que invita a reflexionar sobre el liderazgo, las decisiones y el aprendizaje a través de la experiencia. Una cita imperdible: el viernes 14 de noviembre en Bodega Antigal (Maipú). Con cupos limitados, las entradas están disponibles en Entradaweb. Incluye degustación de vinos de la bodega.

Argentina Mining Cuyo 2025: Mendoza acelera su agenda minera con leyes, fondo ambiental y un clúster energético

Con un fuerte mensaje político y técnico, el gobernador Alfredo Cornejo encabezó la apertura de Argentina Mining Cuyo 2025, el evento que reúne a los principales actores del sector minero del país y de la región. En la inauguración, realizada en la ciudad de Mendoza, el mandatario anunció un paquete de cuatro proyectos de ley que buscan consolidar una minería moderna, sostenible y con reglas claras.

INTA Mendoza abre sus puertas: una experiencia para conectar con la ciencia agropecuaria

Por segundo año consecutivo, la Estación Experimental Agropecuaria Mendoza del INTA invita a mendocinos y turistas a vivir una experiencia única al aire libre. “INTA Mendoza, Puertas Abiertas” se realizará el viernes 31 de octubre y sábado 1 de noviembre, de 10 a 19 horas, en el predio ubicado en San Martín 3853, Mayor Drummond, Luján de Cuyo, con entrada libre y gratuita.