¡Atención arquitectos!: llega el concurso para participar por el Premio Nacional ARQ FADEA 2024/25

El Colegio de Arquitectos de Mendoza (CAMZA) acerca a la matrícula el Concurso Premio Nacional ARQ FADEA 2024/25. Hay tiempo hasta el 19 de abril para presentar la documentación.

El concurso para el premio nacional de arquitectura argentina, otorgado por ARQ -diario de arquitectura de Clarín y la Federación Argentina de Entidades de Arquitectura (FADEA).

Se seleccionarán las mejores obras públicas y/o privadas construidas y finalizadas en las diversas regiones del país en los últimos 6 años, para difundir y dar el merecido reconocimiento a la tarea de los profesionales que desafían y encuentran soluciones a las condicionantes geográficas, culturales, sociales y económicas más diversas del país.

El premio será en dos etapas: una por regiones (tres premios y menciones) y otra nacional para quienes obtengan los primeros premios de la primera etapa.

Se premiará por cada una de las ocho regiones y por tres categorías y en distintas escalas. Mendoza se encuentra en la sexta región. El cierre de entrega de la documentación de las obras será el día 19 de abril de 2024 a las 18 H

Luigi Bosca fue nominada como “Mejor bodega del Nuevo Mundo” en los premios de Wine Enthusiast

Por primera vez, Luigi Bosca fue nominada a los Wine Star Awards, los premios anuales que otorga la prestigiosa revista estadounidense Wine Enthusiast. La bodega compite en la categoría “Mejor Bodega del Nuevo Mundo”, un reconocimiento que destaca no solo la calidad de los vinos, sino también la visión institucional, capacidad de innovación, consistencia y proyección tanto local como internacional.

Mendoza avanza en la integración de pymes a la cadena de valor de YPF

Mendoza sumó un nuevo hito en su estrategia de fortalecimiento productivo con la firma del acta de adhesión de YPF al Programa de Desarrollo de Proveedores del Consejo Federal de Inversiones (CFI). El acuerdo busca ampliar la participación de pymes locales en la cadena de valor del sector hidrocarburífero, impulsando su competitividad y capacidad para captar nuevas oportunidades de negocio.

Construcción en Mendoza: entre el freno y la necesidad de reinventar las oportunidades

(Por Pablo Catalani, experto en marketing de la construcción) La construcción mendocina atraviesa uno de sus momentos más delicados y no se trata únicamente de una retracción coyuntural, sino de un cuadro que combina caída en la demanda, suba de costos y contracción del crédito. Sin embargo, como en todo mercado, incluso en la adversidad surgen espacios para repensar el negocio y diseñar nuevas oportunidades.