Audi Driving Experience: adrenalina, tecnología y fidelización en el Autódromo Jorge Ángel Pena

Goldstein llevó a cabo en Mendoza una experiencia de manejo exclusiva de Audi, donde los clientes pudieron poner a prueba toda la potencia y tecnología de los modelos más deportivos de la marca.

El rugido de los motores y la precisión alemana se combinaron en una jornada única. El Autódromo Jorge Ángel Pena, en San Martín, fue el escenario elegido por Goldstein, concesionario oficial Audi en Mendoza, para realizar una nueva edición del Audi Driving Experience, el programa internacional que permite a los clientes vivir la experiencia de conducir los vehículos más avanzados de la marca en condiciones reales de pista.

El encuentro, que recorrió distintas ciudades del país, reunió a entusiastas del manejo deportivo, que disfrutaron de una jornada de capacitación, adrenalina y tecnología. Argentina es uno de los pocos países del mundo —y el único en Latinoamérica— que ofrece este programa de manera local, con instructores certificados por Audi AG.

Una experiencia para aprender y disfrutar

La propuesta combinó teoría y práctica: los participantes comenzaron con una charla técnica sobre las innovaciones en seguridad y performance de los modelos Audi, y luego pasaron a la acción con más de tres horas de conducción en pista, incluyendo pruebas de frenado, curvas, maniobras y velocidad controlada. Todo bajo estrictas normas de seguridad y con supervisión profesional.

“La experiencia es muy entretenida y está pensada para que los clientes puedan probar los autos en todo su potencial, pero siempre con un marco de seguridad absoluto”, explicó Mauricio Goldstein, CEO de Goldstein, en diálogo con InfoMendoza.

Un evento sin precedentes en Mendoza

Según Goldstein, el evento fue una sorpresa para muchos clientes, ya que por primera vez pudieron acceder al autódromo y experimentar desde adentro el comportamiento de toda la gama Audi. “Había más de diez autos en pista, desde los A3, A5, Q3, Q5 hasta los modelos más deportivos como el S3 y RS3, y el nuevo A5, que fue la estrella del evento”, detalló el directivo.

El CEO también destacó la magnitud del despliegue: “No sabría decir si alguna vez se hizo algo así en Mendoza, pero seguro no de esta envergadura, con tantos autos y modelos diferentes. Es un evento que demanda una gran coordinación entre la fábrica, los pilotos y el concesionario, y que refleja el excelente momento que vive la marca en el país”.

Fidelizar a través de la experiencia

Para Goldstein, el principal objetivo del Audi Driving Experience es fortalecer el vínculo con los clientes y demostrar en la práctica la calidad del producto. “Queremos que quienes tienen dudas puedan probar el auto y comprobar que está un escalón más arriba. En este nivel no hay autos malos, pero cuando probás un Audi en pista, entendés la diferencia”, señaló.

Y agregó: “El cliente Audi es muy fiel. Es raro que quien tiene un Audi cambie de marca. Y cuando lo hace, muchas veces vuelve, porque el producto realmente es superior. Con este tipo de experiencias, lo reafirmamos”.

Tecnología, performance y pasión

El Audi Driving Experience cuenta con tres niveles —Base, Plus y Extreme— que van desde el aprendizaje inicial hasta el manejo avanzado en circuito. Cada jornada dura seis horas e incluye grupos reducidos para garantizar la seguridad y la atención personalizada.

En Mendoza, la experiencia cerró con un almuerzo entre los participantes, que se llevaron no solo la emoción de haber conducido algunos de los autos más potentes del mercado, sino también la certeza de formar parte de una comunidad apasionada por la excelencia.

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

La ex Bodega Campana se transformará en el desarrollo del complejo Constituyentes III

Después de la exitosa recuperación de la ex Bodega Arizu y todo su entorno, el  intendente de Godoy Cruz Diego Costarelli,  anunció la construcción de un nuevo desarrollo habitacional en el predio de la ex Bodega Campana. El proyecto forma parte de la recuperación urbana de este histórico sector. Además, contempla apertura de calles, cloacas, áreas de servicio y un centro comercial

En Mendoza también cae el empleo formal y el salario real, según análisis de la UBA

(Por Redacción InfoMendoza) Un informe de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA advierte una nueva contracción del empleo asalariado formal y una pérdida del poder adquisitivo del salario mínimo. En Mendoza, los sectores más afectados son comercio, construcción y servicios profesionales. Empresarios y economistas locales alertan por un estancamiento que amenaza la recuperación.

Almundo y Flybondi lanzan un beneficio exclusivo en pasajes para los mendocinos

Con la presencia del ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema, y la presidenta del Emetur, Gabriela Testa, responsables de Almundo y Flybondi anunciaron un descuento especial en vuelos a Buenos Aires para residentes de la provincia de Mendoza. El beneficio podrá aprovecharse solo en la red de tiendas físicas de Almundo y la nuestra es la primera provincia en acceder a este importante descuento.