Bodegas de Argentina en el Encuentro Anual de la Hotelería y Gastronomía junto a 14 empresas socias

La cámara empresaria nacional del vino participó de Hotelga 2024, el evento en el que 100 proveedores de la gastronomía y hotelería del país ofrecen sus productos. Hubo 14 empresas socias de Bodegas de Argentina (BdA) que fueron parte de la feria que se desarrolla hasta el viernes 30 de agosto en La Rural, Buenos Aires. 

Bodegas de Argentina (BdA) a través de Caminos del Vino, marca pionera del desarrollo de enoturismo en el país, participó en el Encuentro Anual de la Hotelería y Gastronomía (Hotelga 2024) desde el Espacio de Vinos de Argentina. La feria, que comenzó el 28 y se extenderá hasta el viernes 30 de agosto, se desarrolla, como cada año, en La Rural Predio Ferial, de Buenos Aires. Es organizada por la Asociación de Hoteles de Turismo de la República Argentina (AHT) y la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (Fehgra). 

El Gerente de Relaciones Institucionales de Bodegas de Argentina, Walter Pavón, participó de esta feria nacional junto a las bodegas socias que, en esta edición, se sumaron a la iniciativa: Rosell Boher, Morcos, Antigal, Casa Montes, Lagarde, Iudica, Crowdfarming, Atilio Avena, El Enemigo. Además, participaron Bianchi, Coloso Wines, Las Perdices, Chacana y Ojo de Agua. Cada una de ellas aportó para generar un espacio de atracción de la industria del vino, la gastronomía y el enoturismo.

Asimismo, se realizaron rondas de negocios para las empresas participantes con los proveedores locales y paneles y foros de discusión con referentes de la enogastronomía de Mendoza. En Hotelga 2024, proveedores de la gastronomía y hotelería ofrecieron sus productos a la industria de todo el país. Se trata de un evento con más de 100 proveedores y con una afluencia de entre 6.000 y 10.000 profesionales de la industria gastronómica y hotelera, entre ellos dueños y gerentes de cadenas, durante las tres jornadas del evento.

En este contexto, Bodegas de Argentina, a través de Walter Pavón, realizó acuerdos con el Instituto Nacional de Promoción Turística (Inprotur), la Cámara Argentina de Turismo (CAT) y Septur para el desarrollo del enoturismo en cada una de las regiones del país. 

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.