“Bolivia late en Mendoza”, una fiesta con danzas y música andina

El Espacio Cultural Julio Le Parc se vistió de fiesta para recibir el XIV Encuentro de Danzas 100% bolivianas, un evento que reunió a elencos de gran trayectoria y talento. En la ocasión se realizó la competencia rumbo al 1° Encuentro Internacional de Caporales en La Paz, Bolivia.

En el encuentro participaron los ballets Los Chuños, Señor de Pilaya, San Simón Sucre, Fraternidad Salay Killari Bolivia, Danzas Andinas Unidos del Plata, Los Sumaj, Fraternidad Morenada Illimani, Salay Mendoza, Diablada de Guaymallén, Tinkus Wayras Bolivia, Tinkus Kay’Sur, Fraternidad Morenada Poderosa Intocable y Aires de Mi Tierra. El cierre contó con la energía de The B.O.B Banda de Hermanos.

A cargo de la Organización Boliviana de Defensa y Difusión del Folklore (Obdefolk), la reunión  también ofreció un espacio del Padrón de Extranjeros de la Municipalidad de Guaymallén, donde el público pudo realizar consultas y empadronarse en vistas a las elecciones municipales 2025. Además, los presentes pudieron disfrutar de stands de gastronomía típica y artesanías, con lo mejor de la cultura boliviana.

Entre las autoridades presentes se encontraban la Cónsul de Bolivia en Mendoza, Mónica Roxana Álvarez; la Vicecónsul Emily Galean Romero; el delegado de la Dirección Nacional de Migraciones en Mendoza, Carlos Ruiz Guiñazú; el presidente de la Colectividad Boliviana de Guaymallén, Aldo Vallejos, y la coordinadora del programa provincial Raíces Mendoza, Cecilia Molina.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Exportaciones de Mendoza: un 2024 con crecimiento, pero aún lejos de su potencial

(Por Carla Luna) Según el último informe del Consejo Empresario Mendocino (CEM), la provincia exportó bienes por US$ 1.601 millones en 2024, lo que significó un 22% más que en 2023 y un 13% por encima del promedio de la última década. Sin embargo, el desempeño todavía se encuentra por debajo del récord histórico de 2012, cuando los envíos alcanzaron US$ 1.806 millones.

Activos argentinos bajo presión: el Merval cayó 5,3% en dólares y el BCRA endurece la política monetaria

(Elena Alonso de Emerald Capital) El mercado local cerró una semana con fuerte volatilidad y un marcado retroceso en las acciones argentinas. Según un informe de Emerald Capital, los ADR de compañías locales operaron con bajas generalizadas, destacándose la caída de SUPV, que retrocedió en dos dígitos. En tanto, el índice Merval se desplomó un -5,3% en dólares, borrando el rebote inicial que había mostrado en agosto.

Bröd Bakery inauguró su sexta sucursal en el corazón de Mendoza

La reconocida panadería y pastelería artesanal Bröd Bakery abrió esta mañana las puertas de su noveno local en el Gran Mendoza, ubicado en Avenida Vicente Zapata 24, frente al Policlínico de Cuyo. La inauguración reunió a clientes, vecinos y amantes del buen pan, quienes pudieron degustar la propuesta artesanal que distingue a la marca.