Calvente invitó a comerciantes de Puente de Hierro a invertir con los programas de reintegro de Guaymallén

En una jornada cargada de anuncios y propuestas, el intendente de Guaymallén, Marcos Calvente, encabezó un encuentro con comerciantes de Puente de Hierro, donde presentó oficialmente el paquete de políticas públicas orientadas al desarrollo económico local, denominado “Impulsamos Guaymallén”.

Durante su exposición, Calvente explicó que el programa contempla reintegros de hasta el 40% para quienes inviertan en refacciones, ampliaciones, compra de maquinaria o apertura de nuevos comercios. El monto máximo contemplado es de hasta 4 millones de pesos, de los cuales la mitad se devuelve en efectivo y la otra mitad mediante exenciones de tasas y tributos municipales.

“Es una inversión directa del municipio en el sector privado para dinamizar la economía local. En tiempos difíciles, el Estado municipal tiene que estar al lado de quienes generan empleo y apuestan por crecer”, destacó Calvente.

“Aforo 0” y simplificación de trámites
Otro eje del plan presentado fue la eliminación de aforos y derechos municipales para obras de habilitación comercial. Con esta medida, comerciantes y emprendedores podrán presentar proyectos sin incurrir en gastos por tasas de revisión técnica y legal, lo que se traduce en un ahorro estimado superior a los 5 millones de pesos, dependiendo de la envergadura de la obra.

Además, se anunció la eliminación de más de 100 tasas obsoletas, lo que simplifica los trámites y reduce la burocracia, garantizando agilidad en los procesos sin comprometer los controles técnicos.

“Con estos programas, generamos un ecosistema amigable para todos los tipos de comercio, desde los más pequeños hasta los grandes emprendimientos”, remarcó el intendente.

Botón de pánico: seguridad en tiempo real para los comercios
Antes de finalizar la jornada, se presentó una nueva herramienta de seguridad orientada al comercio: el botón de pánico para locales comerciales, que forma parte del sistema de Alerta Comunitaria del municipio y está monitoreado en tiempo real desde el Centro de Monitoreo Municipal.

Cada comercio adherido contará con una botonera con tres opciones: emergencias médicas, hechos de inseguridad e incendios. Al activarse, se establece un contacto inmediato desde el centro y, si no se obtiene respuesta o no se confirma la palabra clave, se derivan los servicios correspondientes: policía, bomberos o salud.

“Es una herramienta que permite actuar rápidamente ante situaciones críticas. La seguridad es una de las principales preocupaciones del sector, y desde el municipio damos una respuesta concreta, articulando con los organismos provinciales”, detalló Gonzalo Agüero, subdirector de Servicios Comunitarios y Seguridad Vial.

Un llamado a aprovechar la oportunidad
Calvente destacó que este tipo de encuentros, que acercan al Estado municipal con comerciantes de todos los distritos, marca un antes y un después en el vínculo con el sector productivo. Subrayó que Puente de Hierro forma parte de una zona estratégica para el crecimiento económico de Guaymallén y animó a todos los presentes a informarse, adherir y aprovechar estas herramientas de fomento.

Para acceder al programa, los comercios deben contar con resolución de habilitación emitida por la Dirección de Comercio y firmar una adhesión al sistema. Para más información y asesoramiento, los interesados pueden comunicarse con Relaciones con la Comunidad a los teléfonos 2615068820 o 2612645294, o acercarse a la Dirección de Desarrollo Económico del municipio.

Se lanzó el Foro Industrial con el foco puesto en la colaboración entre lo público, lo privado y lo académico

La “Expo Foro 2025 Mendoza Industrial: Producción Sostenible” se presentó en el espacio Julio Le Parc con la presencia de las cinco cámaras empresarias co organizadoras. Además, estuvieron presentes funcionarios provinciales de relevancia como la ministra de Energía y Ambiente, Jimena La Torre, el subsecretario de Industria, Comercio y Logística, Alberto Marengo, el vicerrector de la UNCuyo, Gabriel Fidel, y el intendente de Guaymallén, Marcos Calvente. 

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

“Queremos que las pymes argentinas se animen a exportar: nuestro rol es quitarles barreras”

(Por Carla Luna) En un contexto en el que las pymes y emprendedores argentinos exploran caminos para internacionalizarse, María del Mar Fernández, vicepresidenta de Payoneer para América Latina, destaca el rol que juega esta plataforma global de servicios financieros en la expansión de pequeñas y medianas empresas. En diálogo con InfoMendoza, habló sobre el valor de tener presencia local, los desafíos de operar en mercados globales, y por qué Mendoza —y su ecosistema de economía del conocimiento— se ha convertido en un punto estratégico para su compañía.