Calvente invitó a comerciantes de Puente de Hierro a invertir con los programas de reintegro de Guaymallén

En una jornada cargada de anuncios y propuestas, el intendente de Guaymallén, Marcos Calvente, encabezó un encuentro con comerciantes de Puente de Hierro, donde presentó oficialmente el paquete de políticas públicas orientadas al desarrollo económico local, denominado “Impulsamos Guaymallén”.

Durante su exposición, Calvente explicó que el programa contempla reintegros de hasta el 40% para quienes inviertan en refacciones, ampliaciones, compra de maquinaria o apertura de nuevos comercios. El monto máximo contemplado es de hasta 4 millones de pesos, de los cuales la mitad se devuelve en efectivo y la otra mitad mediante exenciones de tasas y tributos municipales.

“Es una inversión directa del municipio en el sector privado para dinamizar la economía local. En tiempos difíciles, el Estado municipal tiene que estar al lado de quienes generan empleo y apuestan por crecer”, destacó Calvente.

“Aforo 0” y simplificación de trámites
Otro eje del plan presentado fue la eliminación de aforos y derechos municipales para obras de habilitación comercial. Con esta medida, comerciantes y emprendedores podrán presentar proyectos sin incurrir en gastos por tasas de revisión técnica y legal, lo que se traduce en un ahorro estimado superior a los 5 millones de pesos, dependiendo de la envergadura de la obra.

Además, se anunció la eliminación de más de 100 tasas obsoletas, lo que simplifica los trámites y reduce la burocracia, garantizando agilidad en los procesos sin comprometer los controles técnicos.

“Con estos programas, generamos un ecosistema amigable para todos los tipos de comercio, desde los más pequeños hasta los grandes emprendimientos”, remarcó el intendente.

Botón de pánico: seguridad en tiempo real para los comercios
Antes de finalizar la jornada, se presentó una nueva herramienta de seguridad orientada al comercio: el botón de pánico para locales comerciales, que forma parte del sistema de Alerta Comunitaria del municipio y está monitoreado en tiempo real desde el Centro de Monitoreo Municipal.

Cada comercio adherido contará con una botonera con tres opciones: emergencias médicas, hechos de inseguridad e incendios. Al activarse, se establece un contacto inmediato desde el centro y, si no se obtiene respuesta o no se confirma la palabra clave, se derivan los servicios correspondientes: policía, bomberos o salud.

“Es una herramienta que permite actuar rápidamente ante situaciones críticas. La seguridad es una de las principales preocupaciones del sector, y desde el municipio damos una respuesta concreta, articulando con los organismos provinciales”, detalló Gonzalo Agüero, subdirector de Servicios Comunitarios y Seguridad Vial.

Un llamado a aprovechar la oportunidad
Calvente destacó que este tipo de encuentros, que acercan al Estado municipal con comerciantes de todos los distritos, marca un antes y un después en el vínculo con el sector productivo. Subrayó que Puente de Hierro forma parte de una zona estratégica para el crecimiento económico de Guaymallén y animó a todos los presentes a informarse, adherir y aprovechar estas herramientas de fomento.

Para acceder al programa, los comercios deben contar con resolución de habilitación emitida por la Dirección de Comercio y firmar una adhesión al sistema. Para más información y asesoramiento, los interesados pueden comunicarse con Relaciones con la Comunidad a los teléfonos 2615068820 o 2612645294, o acercarse a la Dirección de Desarrollo Económico del municipio.

Luigi Bosca y el Cabernet Sauvignon: una visión, una identidad y un estilo con mirada global

Este año, el 28 de agosto se celebra en todo el mundo el Día Internacional del Cabernet Sauvignon, la variedad tinta más cultivada y reverenciada del planeta. En Argentina, su historia es tan profunda como emblemática: desde principios del siglo XX, acompañó el desarrollo de la vitivinicultura local y encontró, particularmente en el terroir mendocino, una nueva identidad marcada por la altura, el sol y la influencia de los Andes.

Despedida de temporada: el último fin de semana en Penitentes

(Por Patricia Losada) El histórico complejo de esquí, ubicado a 180 km de la Ciudad, volvió a abrir el fin de semana pasado gracias a la última nevada que cayó en la zona de montaña mendocina. También estará abierto de miércoles a domingo, solo para lanzarse en trineos ya que la nieve no alcanza para poder esquiar. Por ahora ese es el plan, ya que depende de las condiciones climáticas que no fueron del todo buenas este invierno. Los pases para las pistas de trineo por el día cuestan $ 20.000 por persona.

El Arte de Vivir lanza la Semana de la Solidaridad hacia el país y Mendoza es una de las elegidas

Desde el 26 de agosto, fecha en que se conmemora el nacimiento de la Madre Teresa de Calcuta, la Fundación El Arte de Vivir inicia la Semana de la Solidaridad con un programa de tres días de respiración, yoga y meditación orientados a comunidades en situación de vulnerabilidad. Habrá actividades en AMBA y en distintos lugares del país como Mendoza y Tucumán, con inscripción previa y gratuita.  

Mendoza se posiciona como epicentro financiero de la minería latinoamericana

En el marco de la Argentina Energy Week Summit & Exhibition, celebrada en Buenos Aires, la ministra de Energía y Ambiente de Mendoza, Jimena Latorre, anunció que la provincia será sede del Latin America Financial Day el próximo 14 de noviembre. Este evento reunirá a líderes financieros y mineros de todo el mundo, consolidando a Mendoza como un hub estratégico para el financiamiento de proyectos mineros en la región. 

El ecommerce argentino creció un 79 % en el primer semestre de 2025, y Mendoza acompaña con récords locales

El comercio electrónico argentino continúa en franco ascenso: según el estudio de mitad de año de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), la facturación del sector alcanzó $15.317.918 millones durante el primer semestre de 2025, lo que implica un notable incremento del 79 % respecto al mismo período de 2024, un salto significativo frente al alza del 39 % que se había registrado previamente.