Calvente participó de la vigésima edición del Foro Valos e invitó a invertir en Guaymallén

El intendente destacó la importancia de la vinculación público-privada y presentó las medidas implementadas por su gestión para incentivar la inversión y el desarrollo en el departamento.

Guaymallén recibió la vigésima edición del Foro Valos – Negocios que trascienden: el rol de la sostenibilidad”. Desde el 5 de agosto destacados disertantes vienen exponiendo en el Espacio Cultural Julio Le Parc, ubicado en calle Mitre y Emilio Civit del distrito Belgrano. Hoy, el intendente de Guaymallén, Marcos Calvente, participó en la apertura la última jornada del Foro.

Calvente saludó la iniciativa de cumple 20 años en la difusión de la responsabilidad social empresaria y aprovechó para presentar las nuevas herramientas que implementó  la Municipalidad de Guaymallén para estimular la inversión privada en el departamento.

“Es un orgullo para Guaymallén ser el anfitrión de esta edición del Foro Valos, un espacio que se compromete con la construcción de un ecosistema económico que impacte positivamente en la sociedad y en el ambiente. Comparto esta visión de desarrollar un ecosistema que propicie el crecimiento en múltiples dimensiones”, dijo Calvente.

A renglón seguido, el jefe comunal manifestó que en la gestión municipal “creemos profundamente en el vínculo público-privado. Ese vínculo lo entendemos como un motor de transformación. Somos un departamento con una fuerte impronta industrial, comercial, productiva y cultural. Entonces, asumimos ese rol de puente facilitador entre el sector privado y el sector público, generando acciones concretas de vinculación y de crecimiento económico”.

Entonces desarrolló los ejes de trabajo que viene implementando la Municipalidad de Guaymallén para impulsar el desarrollo: “simplificamos procesos para promover la inversión privada, acompañamos a emprendedores, capacitamos a jóvenes, desarrollamos infraestructura pública con una mirada, por supuesto, ambiental, pero también para emprender el crecimiento económico de nuestro departamento y de nuestra provincia”.

Qué es Impulsamos Guaymallén

Impulsamos Guaymallén es un programa municipal diseñado para incentivar la inversión privada y el desarrollo económico local a través de medidas concretas que reducen el costo fiscal y mejoran la infraestructura comercial.

Principales herramientas

Aforo Cero: Permite habilitar nuevas actividades comerciales o realizar obras sin pagar aforos ni derechos municipales.

Eliminación de tasas: Se suprimieron 101 tasas, aforos y derechos obsoletos para simplificar la relación fiscal entre el municipio y los emprendimientos.

Guaymallén invierte con vos: Ofrece un reintegro del 40% de la inversión realizada en nuevos comercios o ampliaciones (hasta $ 4.000.000 por proyecto), con un fondo total disponible de $500 millones. La devolución se distribuye en un 50% en efectivo y 50% en crédito fiscal municipal transferible.

ANR para comercios: Nueva línea de aportes no reembolsables destinada a financiar el 100% de los materiales (no incluye mano de obra) para mejorar o renovar locales comerciales: fachadas, cartelería, marquesinas, accesibilidad, instalaciones, ampliaciones, etc. El monto máximo por proyecto es de hasta $ 3.000.000.

Ibaceta desembarca en Maipú con una nueva sucursal y capacitación para emprendedores

La reconocida marca de equipamientos comerciales y artículos para el hogar, Ibaceta, continúa ampliando su presencia en la región y anunció la apertura de una nueva sucursal en pleno centro de Maipú. El nuevo local, ubicado en Patricias Argentinas 377, abrirá oficialmente sus puertas este jueves 16 de octubre a las 18, con un evento especial que incluirá un brindis inaugural y una charla dirigida a comerciantes y emprendedores.

La Noche de los Chefs volvió a brillar en Mendoza

El Auditorio Angel Bustelo, volvió a ser escenario de uno de los eventos emblemáticos de la provincia con eje en el buen vivir y la solidaridad a beneficio de AMEM. Con la presencia del gobernador Alfredo Cornejo, más de 400 personas fueron parte de un acontecimiento que regresó, emocionó y fue un éxito desde comienzo a fin. 

Mendoza vuelve al centro del mapa minero internacional

La provincia de Mendoza será sede, entre el 29 y el 31 de octubre, de una de las citas más importantes del sector minero: Argentina Mining 2025, que se desarrollará en la Nave Cultural de la Ciudad. La novedad fue anunciada recientemente por el gobierno provincial, que apuesta a que esta convención consolide a Mendoza como un epicentro estratégico del rubro, tanto a nivel nacional como internacional. 

Fin de una era: España e Italia endurecen los caminos para obtener la ciudadanía por ascendencia

(Por Carla Luna) Durante años, miles de argentinos buscaron en sus raíces familiares la posibilidad de abrir nuevas puertas. Conseguir la ciudadanía italiana o española a través de los abuelos o bisabuelos se convirtió en una alternativa concreta para quienes soñaban con emigrar o ampliar sus horizontes. Sin embargo, tanto España como Italia anunciaron en los últimos meses cambios profundos en sus legislaciones, poniendo fin a una etapa de flexibilidad y dando paso a normativas más estrictas.

Comercio y consumo local: ¿se sintió el festejo del Día de la Madre en Mendoza?

(Por Carla Luna) En Mendoza, el tradicional festejo del Día de la Madre dejó señales mixtas: si bien hubo movimiento —especialmente en restaurantes, salidas y comercio digital— los datos del comercio minorista pyme reflejan que la fecha no logró revertir la retracción del consumo. Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las ventas para la ocasión bajaron 3,5 % en comparación con el mismo período del año anterior, medidas a precios constantes.

Brindis con burbujas: los cinco espumantes mendocinos para celebrar su día

El 25 de octubre se celebra en Argentina el Día del Espumante, una fecha ideal para descorchar y rendir homenaje a una de las bebidas más emblemáticas del país, símbolo de celebración, sofisticación y alegría. Mendoza, cuna del vino argentino, es también el corazón de la producción de espumantes de alta gama, donde tradición, terroir y tecnología se combinan para dar vida a burbujas que compiten con las mejores del mundo.