Centauro y Agrojusto entre los mejores del mundo en el 9º Foro Mundial de Turismo Gastronómico de la ONU

Centauro y Agrojusto entre los mejores del mundo en el 9º Foro Mundial de Turismo Gastronómico de la ONU.

La innovadora solución de trazabilidad por blockchain, desarrollada por Agrojusto en colaboración con el reconocido restaurante Centauro, es seleccionada como única representante de Sudamérica en el prestigioso Foro de Innovación y Turismo Sostenible.

Proyecto de Gastronomía 3.0 han sido seleccionados para la final de la 4ª Competencia Global de Startups en Turismo Gastronómico, organizada por la Organización Mundial del Turismo (OMT) y el Basque Culinary Center (BCC). Este importante evento se llevará a cabo durante el 9º Foro Mundial de Turismo Gastronómico, en Manama, Baréin, los días 18 y 19 de noviembre de 2024. Ambas empresas representan a Sudamérica en reconocimiento a su aporte innovador al turismo gastronómico sostenible, un logro que coloca a Argentina en la escena global.

Un hito para la gastronomía y la sostenibilidad

La solución de trazabilidad basada en blockchain desarrollada por Agrojusto destaca por su contribución innovadora a la economía creativa y sostenible. Agrojusto, premiada por entidades como el BID Lab, la ONU y Bayer, continúa demostrando que la tecnología puede impulsar el comercio justo y mejorar el acceso al mercado para pequeños productores.

Innovación y colaboración en alta cocina: Centauro

Centauro, pionero restaurante de alta cocina, se unió a Agrojusto en el desarrollo de esta solución y sigue cosechando éxitos. El restaurante ha sido galardonado con una mención en la Guía Michelin, fue reconocido como la mejor experiencia enogastronómica de 2024 por los premios Best Of y distinguido por la Asociación Empresaria Mendocina (AEM) como la mejor empresa enogastronómica, consolidando su excelencia en el sector.

"Gastronomía 3.0": Innovación y Sostenibilidad en la experiencia gastronómica

El proyecto "Gastronomía 3.0" fusiona tecnología, creatividad y sostenibilidad, proponiendo una nueva forma de experimentar la gastronomía que respeta el entorno y promueve productos locales. Este enfoque disruptivo ha captado la atención de la OMT, que busca proyectos que impulsen el desarrollo sostenible en el turismo.

Un nuevo paradigma en el turismo gastronómico

Al combinar autenticidad, sostenibilidad y creatividad, Centauro y Agrojusto crean un nuevo paradigma en el turismo gastronómico, donde el respeto por el territorio y la cultura local se integra con propuestas culinarias de vanguardia. La participación de estos proyectos en el Foro Mundial de Turismo Gastronómico es una oportunidad para que Argentina brille en el escenario internacional, promoviendo sus tradiciones y creatividad ante una audiencia global.

Chakana inaugura su Área de Enoturismo (con Visitor Center, degustaciones y una apuesta fuerte al turismo del vino)

Chakana acaba de inaugurar sus nuevas instalaciones de su bodega ubicada en Agrelo. El proyecto pone en valor la tradicional estructura del edificio existente y busca resolver las necesidades operativas con una construcción de gran impacto y simbología, en armonía con el contexto edilicio, paisaje natural y la filosofía holística que identifica a la bodega referente de la biodinámica. 

Terruño, el nuevo barrio de Guaymallén: un paso más en el acceso a la vivienda

En un esfuerzo continuo por facilitar el acceso a la vivienda para la clase media trabajadora, el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, encabezó la entrega de nuevas soluciones habitacionales en el barrio Terruño de Guaymallén. Acompañado por el intendente Marcos Calvente y el presidente del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV), Gustavo Cantero, el mandatario reafirmó el compromiso del Gobierno provincial con el desarrollo de estos programas.

Bolsa de valores: ¿es posible ganar dinero sin ser un experto?

El mercado de valores se basa en la compra y venta de acciones de empresas, así como de otros instrumentos financieros como bonos y fondos mutuos. Al comprar acciones, usted se convierte en propietario parcial de una empresa, lo que le permite beneficiarse de su crecimiento y éxito. A pesar de los riesgos, también existen muchas oportunidades de obtener ingresos pasivos y hacer crecer su patrimonio a largo plazo. Esto es lo que hace que el mercado de valores sea una opción atractiva para muchos inversores, incluso aquellos que recién comienzan.

Empresas mendocinas se destacaron en Expocomer Panamá 2025

Entre el 24 y el 28 de marzo de 2025, empresas mendocinas de los sectores vitivinícola y alimentario participaron en la feria Expocomer 2025, uno de los eventos comerciales más importantes de América Latina, en la Ciudad de Panamá. Durante la exposición, las compañías locales lograron captar la atención de compradores internacionales destacándose por la calidad y la diversidad de sus productos.

Expectativa creciente por el evento Michelin en Mendoza: la gastronomía como motor de inversiones y turismo premium

(Por Redacción InfoMendoza | Negocios & Turismo) El lunes 7 de abril, Mendoza será nuevamente epicentro de un evento que promete marcar un antes y un después en su posicionamiento internacional: la gala de la Guía Michelin, donde se anunciarán las nuevas estrellas y distinciones gastronómicas de Argentina. Con la presencia de chefs de renombre, empresarios del sector y referentes del turismo de alta gama, la provincia se prepara para una jornada clave que trasciende lo simbólico y se proyecta como un activo estratégico para su economía.

Una alianza entre empresas mendocinas busca impulsar el financiamiento inteligente mediante el uso de datos tecnológicos

En un contexto en el que la tecnología y la sostenibilidad se consolidan como ejes clave del desarrollo económico, las empresas Itiers Data Sense y Portfolio S.A. anunciaron la formalización de una alianza estratégica que busca transformar el modo en que las organizaciones acceden y utilizan información para tomar decisiones financieras más inteligentes, responsables y sostenibles.