Ciclo de capacitaciones para emprendedores mendocinos

La Dirección de Emprendedores y Cooperativas del Ministerio de Producción de Mendoza lanzó un completo ciclo de formación destinado a fortalecer el ecosistema emprendedor y cooperativo de la provincia. Estas capacitaciones, que se llevarán a cabo tanto de manera virtual como presencial, se enmarcan dentro del programa Mendoza Entrena y buscan proporcionar herramientas prácticas y estratégicas para impulsar el desarrollo de proyectos productivos.

Los cursos están orientados a mejorar habilidades en áreas clave como negocios, marketing digital, comercio electrónico, sostenibilidad y comportamiento emprendedor.

Andrea Nallim, directora de la mencionada dirección, resaltó la importancia de estas iniciativas: “Estamos convencidos de que la capacitación es fundamental para el éxito de cualquier emprendimiento. Este calendario 2024 tiene como objetivo ofrecer conocimientos y herramientas que permitan a los emprendedores potenciar sus proyectos y alcanzar su máximo potencial. Invitamos a todos los interesados a participar en estas oportunidades formativas, que no solo fortalecerán proyectos individuales, sino también contribuirán al crecimiento del ecosistema emprendedor de Mendoza”.

Las capacitaciones estarán a cargo de las organizaciones Dinámicas Capacitaciones y Fundación Empretec, quienes aportarán su experiencia y metodologías innovadoras para un aprendizaje dinámico y el desarrollo profesional de los participantes. Los cursos varían en nivel, desde básico hasta avanzado, según el programa.

Capacitaciones 

1. Fundamentos de negocios

-Objetivo: Proveer herramientas para establecer modelos de negocio eficientes.
-Fechas: Del 17 al 31 de marzo, clases virtuales y presenciales.
-Dictado por Dinámicas Capacitaciones.

2. Marketing digital y redes sociales

-Objetivo: Diseñar estrategias de marketing en línea para posicionar marcas y aumentar ventas.
-Fechas: Del 26 de febrero al 7 de marzo, clases virtuales.
-Dictado por Fundación Empretec.

3. Economía circular

-Objetivo: Incorporar conceptos de sostenibilidad para rediseñar negocios.
-Fechas: Del 19 al 28 de marzo, clases virtuales.
-Dictado por Fundación Empretec.

4. Comportamiento emprendedor – Taller DCE

-Objetivo: Potenciar habilidades como toma de decisiones estratégicas y negociación.
-Fecha: Del 12 al 17 de mayo, presencial.
-Dictado por Fundación Empretec.

Inscripciones

Todas las capacitaciones son gratuitas y con cupos limitados. Las personas interesadas pueden inscribirse a través del formulario disponible en la página oficial de la Dirección de Emprendedores y Cooperativas.

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para una nueva edición de Autores por los Caminos del Vino

El reconocido economista y referente del mercado de capitales Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para compartir una charla inspiradora en torno a su nuevo libro “32 historias que todo líder debería leer”, una obra que invita a reflexionar sobre el liderazgo, las decisiones y el aprendizaje a través de la experiencia. Una cita imperdible: el viernes 14 de noviembre en Bodega Antigal (Maipú). Con cupos limitados, las entradas están disponibles en Entradaweb. Incluye degustación de vinos de la bodega.

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Argentina Mining Cuyo 2025: Mendoza acelera su agenda minera con leyes, fondo ambiental y un clúster energético

Con un fuerte mensaje político y técnico, el gobernador Alfredo Cornejo encabezó la apertura de Argentina Mining Cuyo 2025, el evento que reúne a los principales actores del sector minero del país y de la región. En la inauguración, realizada en la ciudad de Mendoza, el mandatario anunció un paquete de cuatro proyectos de ley que buscan consolidar una minería moderna, sostenible y con reglas claras.

INTA Mendoza abre sus puertas: una experiencia para conectar con la ciencia agropecuaria

Por segundo año consecutivo, la Estación Experimental Agropecuaria Mendoza del INTA invita a mendocinos y turistas a vivir una experiencia única al aire libre. “INTA Mendoza, Puertas Abiertas” se realizará el viernes 31 de octubre y sábado 1 de noviembre, de 10 a 19 horas, en el predio ubicado en San Martín 3853, Mayor Drummond, Luján de Cuyo, con entrada libre y gratuita.