Ciclo de capacitaciones para emprendedores mendocinos

La Dirección de Emprendedores y Cooperativas del Ministerio de Producción de Mendoza lanzó un completo ciclo de formación destinado a fortalecer el ecosistema emprendedor y cooperativo de la provincia. Estas capacitaciones, que se llevarán a cabo tanto de manera virtual como presencial, se enmarcan dentro del programa Mendoza Entrena y buscan proporcionar herramientas prácticas y estratégicas para impulsar el desarrollo de proyectos productivos.

Los cursos están orientados a mejorar habilidades en áreas clave como negocios, marketing digital, comercio electrónico, sostenibilidad y comportamiento emprendedor.

Andrea Nallim, directora de la mencionada dirección, resaltó la importancia de estas iniciativas: “Estamos convencidos de que la capacitación es fundamental para el éxito de cualquier emprendimiento. Este calendario 2024 tiene como objetivo ofrecer conocimientos y herramientas que permitan a los emprendedores potenciar sus proyectos y alcanzar su máximo potencial. Invitamos a todos los interesados a participar en estas oportunidades formativas, que no solo fortalecerán proyectos individuales, sino también contribuirán al crecimiento del ecosistema emprendedor de Mendoza”.

Las capacitaciones estarán a cargo de las organizaciones Dinámicas Capacitaciones y Fundación Empretec, quienes aportarán su experiencia y metodologías innovadoras para un aprendizaje dinámico y el desarrollo profesional de los participantes. Los cursos varían en nivel, desde básico hasta avanzado, según el programa.

Capacitaciones 

1. Fundamentos de negocios

-Objetivo: Proveer herramientas para establecer modelos de negocio eficientes.
-Fechas: Del 17 al 31 de marzo, clases virtuales y presenciales.
-Dictado por Dinámicas Capacitaciones.

2. Marketing digital y redes sociales

-Objetivo: Diseñar estrategias de marketing en línea para posicionar marcas y aumentar ventas.
-Fechas: Del 26 de febrero al 7 de marzo, clases virtuales.
-Dictado por Fundación Empretec.

3. Economía circular

-Objetivo: Incorporar conceptos de sostenibilidad para rediseñar negocios.
-Fechas: Del 19 al 28 de marzo, clases virtuales.
-Dictado por Fundación Empretec.

4. Comportamiento emprendedor – Taller DCE

-Objetivo: Potenciar habilidades como toma de decisiones estratégicas y negociación.
-Fecha: Del 12 al 17 de mayo, presencial.
-Dictado por Fundación Empretec.

Inscripciones

Todas las capacitaciones son gratuitas y con cupos limitados. Las personas interesadas pueden inscribirse a través del formulario disponible en la página oficial de la Dirección de Emprendedores y Cooperativas.

Un recorrido por el legado de una de las bodegas más emblemáticas de Argentina

Bodegas y Viñedos Pascual Toso conmemora sus 135 años de historia con el lanzamiento de un blend de edición limitada y una masterclass exclusiva a cargo del reconocido enólogo Paul Hobbs y Rodrígo Romero, enólogo de la bodega. Este aniversario marca un nuevo hito en el recorrido de la bodega pionera en la vitivinicultura argentina que supo combinar la tradición europea con la identidad del terroir mendocino.

Inteligencia enológica, el futuro de la producción vitivinícola

(Por Carla Luna) Leo Forte, presidente y director técnico de Parsec Enología, la empresa italiana que desarrolla sistemas de control integrados, dotados de IA, para la vinificación y envejecimiento de vinos. Con su alianza con Chirca OVC en Mendoza, Parsec acerca lo que hasta hace poco era un paradigma de alta tecnología: bodegas automatizadas que usan sensores, IA y sistemas móviles para optimizar costos y calidad, sin perder la esencia. Es un salto hacia una vitivinicultura 4.0 que promete transformar la viticultura argentina.

Conocé la bodega más antigua de Argentina estas vacaciones de invierno

La Obra Salesiana de Don Bosco —que celebra 150 años en el país— ofrece visitas guiadas por la bodega, la almazara, los viñedos y espacios educativos, junto con degustaciones de vinos y aceites premiados elaborados por jóvenes estudiantes. Una oportunidad para disfrutar del descanso mientras se apoya un modelo educativo con impacto social.

Lanzan una ingeniosa forma de viajar pagando menos

Belo, la billetera digital que permite operar con múltiples monedas de forma simple y sin comisiones, refuerza su propósito de simplificar el acceso a oportunidades reales de ahorro y disfrute con el lanzamiento de belo Travel.