Comecoco, el encuentro que celebra la creatividad y el emprendimiento innovador de Mendoza (en el Le Parc)

Con el objetivo de dar visibilidad al sector emprendedor cultural y a la economía creativa de Mendoza, la Subsecretaría de Cultura, a través de la Dirección de Industrias Creativas, renueva esta esperada experiencia para los hacedores culturales de nuestra provincia.

Este encuentro tendrá lugar en el Espacio Cultural Julio Le Parc, Mitre y Godoy Cruz de Guaymallén, del 18 al 21 de septiembre. La propuesta de esta quinta edición es sumergirse en el marco transversal de la sostenibilidad y, como siempre, en la identidad mendocina.

Participarán Ada Schiavo, Enrique Avogadro, Grupo Revid, María Sance, Jimena Caballero, Jessica Pessotti, Augusto García, Laura López Dupertuis, Mariela Tenutta y Carolina Clavijo, entre algunos de los destacados especialistas que ofrecerán interesantes charlas, seminarios y visitas guiadas a la innovadora Diseñoteca Federal. También, se abordará “La propiedad intelectual y el diseño”, a cargo de Leandro Sorbello y otros expertos.

El encuentro Comecoco es gratuito, con cupo de inscripción, y está orientado especialmente a emprendedores creativos y estudiantes de nivel superior y últimos años del secundario en carreras u orientaciones vinculadas a las industrias creativas

Programa Comecoco 2024

Miércoles 18 de Septiembre

18:00Sala Vilma Rúpolo
Inauguración Oficial Comecoco 2024
Charla inaugural: Ada Schiavo (Bs. As.), Creadora de Diseñoteca Federal y Club de Diseño, Grupo Revid (Mza.).

20:00Hall
Apertura Diseñoteca Federal
Inauguración muestra Diseñoteca Federal
Brindis

Jueves 19 de Septiembre

9:00 a 13:00 – Seminarios en paralelo

  • Sala Vilma Rúpolo
    Biomateriales en moda: Innovación y sostenibilidad
    Grupo Revid: Gabriela Negri, Analía Funes, Juan Pablo Giannello y Nino Lucero.
  • Sala Chalo Tulián
    Zero Waste: Patronaje para un diseño sustentable
    Apertura con mesa de diálogo: "Panorama del diseño argentino: voces y visiones federales", por Ada Schiavo.
  • Sala Tejada Gómez
    Idea + Acción: Herramientas para impulsar tu idea o emprendimiento creativo
    Por DI Jimena Caballero.

15:00Visita Guiada Diseñoteca Federal

16:00Visita Guiada Diseñoteca Federal

17:00Sala Vilma Rúpolo
Charla Avanzada Cultural: Desbloqueando el mapa creativo de Mendoza
Con Mariano del Águila, Emanuel Facello, y Emiliano Gruini.

18:30Sala Vilma Rúpolo
Charla La Cultura Gastronómica: hacia un futuro sostenible
María Sance (UNCuyo), Cristina Mengarelli (Emetur), Jessica Pessotti (Planta Uno), Augusto García (Zonda, cocina de paisaje).

20:00Hall
Cierre Creativo: El Descubrimiento
Reconstrucción en vivo del postre estelar de Centauro Restaurante (Mención Michelin).
Degustación a cargo de Diego Tapia (Chef), Matías Bismach, Emanuel Facello, y Emiliano Gruini.

Viernes 20 de Septiembre

9:00 a 13:00 – Seminarios en paralelo

  • Sala Vilma Rúpolo
    Biomateriales en moda: Innovación y sostenibilidad
    Grupo Revid: Gabriela Negri, Analía Funes, Juan Pablo Giannello y Nino Lucero.
  • Sala Chalo Tulián
    Zero Waste: Patronaje para un diseño sustentable
    Apertura con mesa de diálogo: "Panorama del diseño argentino: voces y visiones federales", por Ada Schiavo.
  • Sala Tejada Gómez
    Idea + Acción: Herramientas para impulsar tu idea o emprendimiento creativo
    Por DI Jimena Caballero.

15:00Visita Guiada Diseñoteca Federal

16:00Visita Guiada Diseñoteca Federal

17:00Sala Vilma Rúpolo
Charla Postal Identidad Maravilla
Diseño mendocino: Impacto sin fronteras
Con Mariela Tenutta, Laura López Dupertuis, y Carolina Clavijo.

18:30Sala Vilma Rúpolo
Charla de Cierre: Economía Creativa: el futuro es ahora
Por Enrique Avogadro (Bs. As.).

20:00Hall
Cierre Escénico: Según pasan los años
100 años de diseño, moda y revolución
Teatro Las Sillas, dirigido por Pinty Saba.

Sábado 21 de Septiembre

10:30Visita exclusiva Diseñoteca para emprendedores de territorio

11:00Sala Vilma Rúpolo
Muestra de talleres
Cierre con emprendedores de territorio.

12:00Sala Vilma Rúpolo
Charla de Cierre para emprendedores de territorio
Con Diego Gareca, Enrique Avogadro, Ada Schiavo, Grupo Revid, y Jimena Caballero.

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para una nueva edición de Autores por los Caminos del Vino

El reconocido economista y referente del mercado de capitales Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para compartir una charla inspiradora en torno a su nuevo libro “32 historias que todo líder debería leer”, una obra que invita a reflexionar sobre el liderazgo, las decisiones y el aprendizaje a través de la experiencia. Una cita imperdible: el viernes 14 de noviembre en Bodega Antigal (Maipú). Con cupos limitados, las entradas están disponibles en Entradaweb. Incluye degustación de vinos de la bodega.

INTA Mendoza abre sus puertas: una experiencia para conectar con la ciencia agropecuaria

Por segundo año consecutivo, la Estación Experimental Agropecuaria Mendoza del INTA invita a mendocinos y turistas a vivir una experiencia única al aire libre. “INTA Mendoza, Puertas Abiertas” se realizará el viernes 31 de octubre y sábado 1 de noviembre, de 10 a 19 horas, en el predio ubicado en San Martín 3853, Mayor Drummond, Luján de Cuyo, con entrada libre y gratuita.

Argentina Mining Cuyo 2025: Mendoza acelera su agenda minera con leyes, fondo ambiental y un clúster energético

Con un fuerte mensaje político y técnico, el gobernador Alfredo Cornejo encabezó la apertura de Argentina Mining Cuyo 2025, el evento que reúne a los principales actores del sector minero del país y de la región. En la inauguración, realizada en la ciudad de Mendoza, el mandatario anunció un paquete de cuatro proyectos de ley que buscan consolidar una minería moderna, sostenible y con reglas claras.