Comecoco, el encuentro que celebra la creatividad y el emprendimiento innovador de Mendoza (en el Le Parc)

Con el objetivo de dar visibilidad al sector emprendedor cultural y a la economía creativa de Mendoza, la Subsecretaría de Cultura, a través de la Dirección de Industrias Creativas, renueva esta esperada experiencia para los hacedores culturales de nuestra provincia.

Este encuentro tendrá lugar en el Espacio Cultural Julio Le Parc, Mitre y Godoy Cruz de Guaymallén, del 18 al 21 de septiembre. La propuesta de esta quinta edición es sumergirse en el marco transversal de la sostenibilidad y, como siempre, en la identidad mendocina.

Participarán Ada Schiavo, Enrique Avogadro, Grupo Revid, María Sance, Jimena Caballero, Jessica Pessotti, Augusto García, Laura López Dupertuis, Mariela Tenutta y Carolina Clavijo, entre algunos de los destacados especialistas que ofrecerán interesantes charlas, seminarios y visitas guiadas a la innovadora Diseñoteca Federal. También, se abordará “La propiedad intelectual y el diseño”, a cargo de Leandro Sorbello y otros expertos.

El encuentro Comecoco es gratuito, con cupo de inscripción, y está orientado especialmente a emprendedores creativos y estudiantes de nivel superior y últimos años del secundario en carreras u orientaciones vinculadas a las industrias creativas

Programa Comecoco 2024

Miércoles 18 de Septiembre

18:00Sala Vilma Rúpolo
Inauguración Oficial Comecoco 2024
Charla inaugural: Ada Schiavo (Bs. As.), Creadora de Diseñoteca Federal y Club de Diseño, Grupo Revid (Mza.).

20:00Hall
Apertura Diseñoteca Federal
Inauguración muestra Diseñoteca Federal
Brindis

Jueves 19 de Septiembre

9:00 a 13:00 – Seminarios en paralelo

  • Sala Vilma Rúpolo
    Biomateriales en moda: Innovación y sostenibilidad
    Grupo Revid: Gabriela Negri, Analía Funes, Juan Pablo Giannello y Nino Lucero.
  • Sala Chalo Tulián
    Zero Waste: Patronaje para un diseño sustentable
    Apertura con mesa de diálogo: "Panorama del diseño argentino: voces y visiones federales", por Ada Schiavo.
  • Sala Tejada Gómez
    Idea + Acción: Herramientas para impulsar tu idea o emprendimiento creativo
    Por DI Jimena Caballero.

15:00Visita Guiada Diseñoteca Federal

16:00Visita Guiada Diseñoteca Federal

17:00Sala Vilma Rúpolo
Charla Avanzada Cultural: Desbloqueando el mapa creativo de Mendoza
Con Mariano del Águila, Emanuel Facello, y Emiliano Gruini.

18:30Sala Vilma Rúpolo
Charla La Cultura Gastronómica: hacia un futuro sostenible
María Sance (UNCuyo), Cristina Mengarelli (Emetur), Jessica Pessotti (Planta Uno), Augusto García (Zonda, cocina de paisaje).

20:00Hall
Cierre Creativo: El Descubrimiento
Reconstrucción en vivo del postre estelar de Centauro Restaurante (Mención Michelin).
Degustación a cargo de Diego Tapia (Chef), Matías Bismach, Emanuel Facello, y Emiliano Gruini.

Viernes 20 de Septiembre

9:00 a 13:00 – Seminarios en paralelo

  • Sala Vilma Rúpolo
    Biomateriales en moda: Innovación y sostenibilidad
    Grupo Revid: Gabriela Negri, Analía Funes, Juan Pablo Giannello y Nino Lucero.
  • Sala Chalo Tulián
    Zero Waste: Patronaje para un diseño sustentable
    Apertura con mesa de diálogo: "Panorama del diseño argentino: voces y visiones federales", por Ada Schiavo.
  • Sala Tejada Gómez
    Idea + Acción: Herramientas para impulsar tu idea o emprendimiento creativo
    Por DI Jimena Caballero.

15:00Visita Guiada Diseñoteca Federal

16:00Visita Guiada Diseñoteca Federal

17:00Sala Vilma Rúpolo
Charla Postal Identidad Maravilla
Diseño mendocino: Impacto sin fronteras
Con Mariela Tenutta, Laura López Dupertuis, y Carolina Clavijo.

18:30Sala Vilma Rúpolo
Charla de Cierre: Economía Creativa: el futuro es ahora
Por Enrique Avogadro (Bs. As.).

20:00Hall
Cierre Escénico: Según pasan los años
100 años de diseño, moda y revolución
Teatro Las Sillas, dirigido por Pinty Saba.

Sábado 21 de Septiembre

10:30Visita exclusiva Diseñoteca para emprendedores de territorio

11:00Sala Vilma Rúpolo
Muestra de talleres
Cierre con emprendedores de territorio.

12:00Sala Vilma Rúpolo
Charla de Cierre para emprendedores de territorio
Con Diego Gareca, Enrique Avogadro, Ada Schiavo, Grupo Revid, y Jimena Caballero.

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.