Con foco en lo digital, Wines of Argentina profundiza el posicionamiento mundial del Vino Argentino

La institución encargada de promover el Vino Argentino, presentó su nuevo plan de negocios para afianzar el posicionamiento de la bebida nacional en el mundo y anunció cambios en su estructura organizacional.
 

Wines of Argentina, la institución a cargo de promover la marca país del Vino Argentino en el mundo, profundiza su misión de posicionamiento del producto nacional mediante la presentación de un plan de negocios destinado a orientar la estrategia exportadora del sector, cuyo foco estará puesto en la implementación de acciones innovadoras de marketing digital y en la generación de oportunidades comerciales para sus socios.

El anuncio fue realizado durante una reunión de Comisión Directiva en la cual se dieron a conocer los detalles del proyecto y, en línea con estos cambios, se comunicó que Magdalena Pesce - actual Gerente de Marketing y Comunicaciones - será la nueva Gerente General de la institución a partir del 1 de enero de 2021, reemplazando en el puesto a Mario Giordano, responsable del éxito del programa de promoción desde 1993 y quien continuará en estrecha relación con la entidad aportando su experiencia del sector en calidad de Senior Advisor. Así, los próximos meses de 2020 serán de transición hasta efectivizarse el pase.

Plan de Negocios
Con la expansión de la conectividad, los horizontes se ampliaron para la promoción de la industria vitivinícola global a través de nuevos canales digitales. Wines of Argentina, fiel a su espíritu dinámico en constante evolución, diseñó un plan de negocios para los próximos dos años tendiente a llevar su misión a otro nivel: marcar presencia digital para el Vino Argentino con mucha más fuerza y así seguir contribuyendo al éxito global de la industria nacional y a la consolidación de Argentina como país moderno en términos vitivinícolas y como productor de vinos premium.

El objetivo final es incrementar la distribución y las ventas de Vino Argentino, poniendo el acento en la premiumización de la categoría y demostrando la gran diversidad y la excelente relación calidad/precio de nuestro producto nacional. La estrategia mantendrá como mercados foco a China, que tracciona el comercio mundial de vinos, y a Estados Unidos, sin dejar de prestar atención a otros en Asia que tienen un gran potencial, como son los casos de Japón y Corea del Sur. Además, UK, Canadá y, en América Latina, Brasil y México.

De esta manera, la institución orientará sus acciones a la exploración de diversas plataformas digitales para la generación y difusión de contenidos, digital networking, educación y organización de eventos innovadores propios y de terceros, así como también a la activación de canales con especial foco en plataformas de e-commerce y marketplace, una tendencia en crecimiento. Asimismo, mantendrá sus acciones de hospitality, por medio de los nuevos recursos que permite la tecnología como la realidad virtual y aumentada, y realizará activaciones de branding no tradicional y otras que proveen información destinada a la toma de decisiones con más y mejores estudios de mercado para comprender la nueva normalidad.

A nivel estratégico, el plan está alineado a la apuesta que mantiene la entidad a la educación sostenida y el trabajo con organizaciones educativas de reconocimiento internacional. En este sentido, se ha comenzado a trabajar en un curso online de Argentina junto a Napa Valley Wine Academy, la principal escuela de vinos de Estados Unidos, que será el puntapié inicial para el diseño y el desarrollo de ciclos de capacitación digital a través de plataformas de microlearning. 

Concebimos la unidad de la industria detrás de la prioridad más importante: las exportaciones. El nuevo plan de negocios responde a las tendencias que viene experimentando la sociedad global, por lo que está dirigido a asegurar la presencia del Vino Argentino en los ecosistemas digitales donde interactúan los públicos estratégicos para la industria en el mundo. Argentina, como país vitivinícola innovador, se subirá a esa ola y ese será el punto central en la agenda de Wines of Argentina para los próximos años”, manifestó Maximiliano Hernández Toso, presidente de Wines of Argentina.

En esta línea, Magdalena Pesce aseguró que “Wines of Argentina lleva una década haciendo comunicación online para hablarle a las diferentes audiencias en todo el mundo por una sencilla razón: nos ha permitido ser más efectivos en el uso de nuestros recursos y contribuir al éxito de los resultados. Con el nuevo plan, potenciaremos aún más las fortalezas incorporadas ya que tenemos en claro que el plano digital es el escenario donde vamos a concentrar todos nuestros esfuerzos”.
 

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Con Flanes y Chancho Va, el rock se respira en la Nave Cultural

El próximo sábado 8 de noviembre, a las 21 horas, la Nave Cultural (Parque Central, Ciudad de Mendoza) será escenario de una doble fecha de rock mendocino con las presentaciones de Flanes y Chancho Va, dos bandas que representan distintas generaciones y sonidos dentro de la escena local.

Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para una nueva edición de Autores por los Caminos del Vino

El reconocido economista y referente del mercado de capitales Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para compartir una charla inspiradora en torno a su nuevo libro “32 historias que todo líder debería leer”, una obra que invita a reflexionar sobre el liderazgo, las decisiones y el aprendizaje a través de la experiencia. Una cita imperdible: el viernes 14 de noviembre en Bodega Antigal (Maipú). Con cupos limitados, las entradas están disponibles en Entradaweb. Incluye degustación de vinos de la bodega.

El mercado y las finanzas tras elecciones de ayer

(Por Fernando Galante. Ohana) El contundente e inesperado triunfo del oficialismo en las elecciones legislativas marca el fin de la incertidumbre y el comienzo del segundo tiempo para el gobierno. El mercado dio su veredicto de forma contundente: el rally de +31% en USD del Merval y los bonos en máximos históricos no son solo alivio, son una reevaluación fundamental del riesgo argentino. El gobierno recibe un mandato claro para acelerar, y la invitación del presidente a un pacto por las reformas de "segunda generación" (laboral, tributaria y previsional) es la señal que los inversores esperaban.