Con una inversión de más de 90.000 euros, DHL Express abre su propia sucursal en Mendoza

El nuevo punto de venta sobre la calle Patricias Mendocinas 915 impulsa el crecimiento de las pymes mendocinas, simplificando sus envíos a la región y el mundo.

DHL Express, la compañía que conecta personas y empresas de todo el mundo, inauguró su primer punto de venta propio en la ciudad de Mendoza. Esta apertura es un hito importante en la estrategia de expansión de la compañía en Argentina, alcanzando así un total de 25 puntos de venta en todo el país.

“Las pymes y emprendedores representan el 70% de nuestros clientes y queremos facilitarles el acceso a nuestros servicios para posicionar sus productos en el exterior. Es por esto que cada punto de venta cuenta con un equipo de especialistas en comercio exterior para asesorarlos, sin importar el tamaño o complejidad de la operación. Nos aseguramos de que cada paso se realice de manera eficiente y cumpliendo con todas las regulaciones necesarias”, señala Leandro Florio, director Comercial de DHL Express.

La sucursal, que demandó una inversión de 97.000 euros, está ubicada en la calle Patricias Mendocinas Nº915 y operará de lunes a viernes de 09:00 a 13:00hs y 14hs a 18hs, sumándose a los otros 24 puntos de servicio que la compañía tiene a lo largo del país. En este nuevo punto de atención se pueden realizar envíos de documentación, encomiendas y paquetería internacional, comercio electrónico internacional, y exportaciones e importaciones. 

Esta no es la primera inversión de la compañía en la provincia. Poniendo el foco en el potencial de la producción mendocina para impulsar la economía, DHL Express lanzó en junio de 2024 su servicio Wine Express. La solución para el enoturismo agiliza el despacho y brinda una experiencia fácil y transparente dentro de las bodegas. A esta solución ya se han sumado bodegas tales como Susana Balbo, Catena Zapata, Kaiken y Trapiche. Con el objetivo de ampliar su alcance, DHL planea ofrecer este servicio en más bodegas del territorio provincial y nacional.

“Estamos comprometidos con el desarrollo económico de la región y queremos acercar nuestras soluciones de comercio internacional a las pymes locales. Dentro del plan de crecimiento en el interior del país vamos a seguir abriendo nuevos puntos de venta junto a esta nueva sucursal en Mendoza", afirma Alejandro Jasiukiewicz, Country Manager Argentina de DHL Express.

 Además, como parte de su estrategia de crecimiento y compromiso con la sustentabilidad, DHL Express inauguró su primer punto de venta móvil en Argentina, una sucursal sobre ruedas que funciona con energía solar y acerca los servicios de la compañía a zonas donde aún no tienen presencia física. Tras seis meses ubicado en la localidad de Lomas de Zamora, provincia de Buenos Aires, el objetivo es llevar este punto de venta móvil a diferentes localidades del país, facilitando el acceso a los servicios de e-commerce y, al mismo tiempo, seguir reduciendo su huella de carbono.

DHL Express es la empresa líder mundial en servicios internacionales de entrega exprés. DHL Express tiene presencia en Argentina desde 1979, una red de 25 sucursales en el país para conectar a empresas y personas, así como cerca de 600 empleados en Argentina.

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.