Convocan a bodegas de Mendoza para ProWine San Pablo 2024

Hasta el viernes se pueden inscribir las empresas que quieran participar de ProWine San Pablo 2024.

 

Se trata de la feria líder mundial de vinos y bebidas espirituosas de América Latina  que se realizará del 1 al 3 de octubre en Brasil. ProWine se llevará a cabo en predio Expo Center Norte de la ciudad de San Pablo, la ciudad más importante del país y que posee el mayor mercado de importación.

El costo de participación es de US$ 3.500 (dólares tres mil quinientos) por empresa, e incluye: la entrada, un mostrador individual con mesa, sillas y vitrina de exhibición, la inscripción en el catálogo oficial y la asistencia técnica del CFI y ProMendoza. 

El cupo es limitado y serán seleccionadas las empresas que cumplan con los criterios de selección establecidos: que sea una bodega pyme, que exporte a Brasil o esté en proceso de lograrlo, que tenga un plan estratégico para ingresar al país y que participe o haya participado en algún programa de ProMendoza.

Una feria presente en mercados de todo el mundo
Durante los últimos 30 años, ProWine, con sus más de 90.000 visitantes en todo el mundo, se ha convertido en el mercado más importante para vinos, licores y bebidas artesanales. Además de los mercados tradicionales, están surgiendo regiones de ventas nuevas y dinámicas. Cada año la feria se realiza en Düsseldorf, Shanghái, Singapur, Hong Kong, San Paulo, Mumbai y Tokio. 

En San Pablo se espera más 10.500 visitantes calificados, más de 1.300 marcas de vinos y licores, más de 500 expositores y alrededor de 26 países participantes. 

Contacto: furdaniz@promendoza.com

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Accenture elige Chacras Park para desembarcar en Mendoza

La compañía multinacional Accenture inauguró oficialmente sus oficinas en Mendoza, Con presencia en más de 120 países y más de 200 oficinas alrededor del mundo, la firma eligió establecerse en las oficinas de Regus ubicado en Chacras Park, donde ya trabajan más de 350 personas.

Una mirada desde los Valles Calchaquíes: Ramiro Rocha comparte su recorrido profesional y la pasión por el trabajo vitivinícola

Con motivo del Día del Ingeniero Agrónomo, Bodega El Esteco celebra la labor de quienes, día a día, cuidan la tierra, interpretan el clima, entienden a la planta y trabajan con una mirada sustentable para obtener lo mejor del viñedo. En esta fecha, Ramiro Rocha, ingeniero agrónomo de la bodega, da a conocer su historia y cómo es producir uvas en los Valles Calchaquíes, una de las regiones vitivinícolas más singulares del mundo.