Convocatoria a talleristas para formar parte de la agenda de los coworkings este 2025

Se encuentra abierto el formulario para postular tu propuesta y ofrecerla a vecinos y mendocinos en los distintos espacios de la capital.

La Ciudad de Mendoza abre la convocatoria a los talleristas para que realicen sus actividades, encuentros o propuestas, durante este nuevo año, en los espacios de coworkings del municipio. Esta iniciativa busca continuar avanzando en la cercanía con la comunidad y ofrecer oportunidades para el crecimiento personal, profesional y laboral.

De esta forma, cada mes se desarrollará una agenda completa de talleres, que ofrecen a la población la posibilidad de capacitarse y aprender nuevas herramientas o actividades recreativas.

En este sentido, el municipio pone a disposición el espacio y la difusión de cada propuesta, mientras que los talleristas se responsabilizan de la gestión y cobros correspondientes.

Los espacios de coworking de la Subsecretaría de Atención y Cercanía están ubicados en Casa Central (calle 9 de Julio 500, entrepiso superior izquierdo) y en el CAM Barrio Cano (Av. Boulogne Sur Mer 2600, Paseo Venezuela). Los mismos están diseñados para posibilitar el trabajo, el estudio u otros intereses en un espacio compartido, equipados con todas las comodidades para garantizar un entorno óptimo.

Esto incluye acceso a internet de banda ancha, autoservicio de café y snack, ambiente climatizado, pizarra, equipamiento digital y un espacio de trabajo individual o en grupo.

¿Cómo participar? Los interesados deberán completar el formulario disponible aquí, donde colocarán su propuesta, la cual entrará en un proceso de evaluación. A finales de enero, serán contactados para ultimar detalles y poder comenzar a coordinar la agenda en conjunto. Para obtener más información sobre los coworkings, contactarse email a coworking.ciudaddemendoza@gmail.com.

Mendoza avanza en la integración de pymes a la cadena de valor de YPF

Mendoza sumó un nuevo hito en su estrategia de fortalecimiento productivo con la firma del acta de adhesión de YPF al Programa de Desarrollo de Proveedores del Consejo Federal de Inversiones (CFI). El acuerdo busca ampliar la participación de pymes locales en la cadena de valor del sector hidrocarburífero, impulsando su competitividad y capacidad para captar nuevas oportunidades de negocio.

Luigi Bosca fue nominada como “Mejor bodega del Nuevo Mundo” en los premios de Wine Enthusiast

Por primera vez, Luigi Bosca fue nominada a los Wine Star Awards, los premios anuales que otorga la prestigiosa revista estadounidense Wine Enthusiast. La bodega compite en la categoría “Mejor Bodega del Nuevo Mundo”, un reconocimiento que destaca no solo la calidad de los vinos, sino también la visión institucional, capacidad de innovación, consistencia y proyección tanto local como internacional.

Construcción en Mendoza: entre el freno y la necesidad de reinventar las oportunidades

(Por Pablo Catalani, experto en marketing de la construcción) La construcción mendocina atraviesa uno de sus momentos más delicados y no se trata únicamente de una retracción coyuntural, sino de un cuadro que combina caída en la demanda, suba de costos y contracción del crédito. Sin embargo, como en todo mercado, incluso en la adversidad surgen espacios para repensar el negocio y diseñar nuevas oportunidades.