Creative PMO International coloca obligaciones negociables mediante Portfolio

Mediante la organización de Portfolio, Creative PMO International coloca obligaciones negociables verdes por $ 200 millones para parque solar. 

En un importante avance para el financiamiento de proyectos sustentables en Argentina, la empresa Creative PMO International S.A. llevará a cabo la colocación de Obligaciones Negociables PYME CNV SVS por un monto de 200 millones de pesos, organizada por Portfolio. Estos títulos cuentan con el respaldo de la empresa y están alineados con los criterios internacionales para bonos verdes.

Los fondos obtenidos serán destinados a la instalación de un parque solar fotovoltaico, enmarcado dentro de los proyectos aceptados por la Guía BYMA, que promueve la emisión de instrumentos financieros sostenibles en el mercado local.

Las obligaciones negociables cumplen con los cuatro componentes clave de los Principios de Bonos Verdes establecidos por la International Capital Market Association (ICMA), y serán emitidas siguiendo los “Lineamientos para la Emisión de Bonos Sociales, Verdes y Sustentables en Argentina” de la Comisión Nacional de Valores (CNV), junto con las normativas del mercado de valores BYMA.

Este movimiento fortalece la presencia de Creative PMO International en el ámbito de los proyectos sustentables y refleja un compromiso cada vez mayor por parte de las empresas argentinas hacia las energías renovables y la sostenibilidad.

Con 12 años en actividad, Creative PMO ha experimentado un notable crecimiento al consolidar sus servicios en tres áreas clave: Ingeniería y Proyectos, Desarrollos y Construcciones, y Energías Renovables. Este impulso hacia la expansión no solo responde a las crecientes demandas de sus clientes, sino que también refleja la capacidad de la empresa para adaptarse a una industria en constante evolución. Su continuo crecimiento subraya su firme compromiso con la sostenibilidad y el desarrollo innovador.

Por otra parte, Portfolio, se afianza en la región como un referente en este tipo de operaciones que buscan darle a las empresas nuevas herramientas financieras.

Mendoza avanza en la integración de pymes a la cadena de valor de YPF

Mendoza sumó un nuevo hito en su estrategia de fortalecimiento productivo con la firma del acta de adhesión de YPF al Programa de Desarrollo de Proveedores del Consejo Federal de Inversiones (CFI). El acuerdo busca ampliar la participación de pymes locales en la cadena de valor del sector hidrocarburífero, impulsando su competitividad y capacidad para captar nuevas oportunidades de negocio.

Luigi Bosca fue nominada como “Mejor bodega del Nuevo Mundo” en los premios de Wine Enthusiast

Por primera vez, Luigi Bosca fue nominada a los Wine Star Awards, los premios anuales que otorga la prestigiosa revista estadounidense Wine Enthusiast. La bodega compite en la categoría “Mejor Bodega del Nuevo Mundo”, un reconocimiento que destaca no solo la calidad de los vinos, sino también la visión institucional, capacidad de innovación, consistencia y proyección tanto local como internacional.

Construcción en Mendoza: entre el freno y la necesidad de reinventar las oportunidades

(Por Pablo Catalani, experto en marketing de la construcción) La construcción mendocina atraviesa uno de sus momentos más delicados y no se trata únicamente de una retracción coyuntural, sino de un cuadro que combina caída en la demanda, suba de costos y contracción del crédito. Sin embargo, como en todo mercado, incluso en la adversidad surgen espacios para repensar el negocio y diseñar nuevas oportunidades.