Cuáles son las carreras que más demanda tendrán y dónde estudiarlas en Mendoza

En un mundo en constante evolución, es fundamental estar preparado para el cambio. La tecnología avanza a pasos agigantados, y las carreras que antes eran consideradas seguras, ahora enfrentan un futuro incierto. Pero, ¿cuáles son las carreras que más futuro tienen? 

Cuando hace unos años Bill Gates anunciaba que la Inteligencia Artificial transformaría el mercado laboral, todavía parecía ciencia ficción. Por esto, cuando hace unos días indicó las tres carreras del futuro, fue escuchado con más atención.

De acuerdo con el creador de Microsoft, las tres únicas profesiones que sobrevivirán a la IA, y que mejor se adaptarán a ella son las relacionadas con la biología, el sector de energía y el especializado en diseño y programación de herramientas de la propia inteligencia artificial.

Gates dijo que la IA “va a modificar los trabajos de una manera drástica”, de modo que transformará el mercado laboral. Y les advirtió a los jóvenes sobre importancia de formarse en inteligencia artificial, con el objetivo final de acceder a mejores oportunidades laborales. “Es esencial”, sentenció.

Los expertos y estudios desarrollados con este fin también concuerdan en que las 5 carreras que más futuro tienen son:

1. Desarrollo de Software: La demanda de profesionales capacitados en desarrollo de software sigue en aumento, ya que la tecnología es cada vez más presente en nuestra vida diaria.

2. Ciencia de Datos: La cantidad de datos que se generan diariamente es abrumadora, y los profesionales que pueden analizar y interpretar estos datos son cada vez más valiosos.

3. Inteligencia Artificial: La inteligencia artificial es una de las tecnologías más prometedoras del futuro, y los profesionales que pueden diseñar y desarrollar sistemas de IA son muy buscados.

4. Ciberseguridad: La seguridad en línea es una preocupación cada vez más importante, y los profesionales que pueden proteger a las empresas y a los individuos de los ataques cibernéticos son muy demandados.

5. Análisis de Datos: La capacidad de analizar y interpretar datos es fundamental en cualquier industria, y los profesionales que pueden hacerlo son muy valiosos.

Dónde capacitarse en Mendoza

El instituto Superior Edison acaba de lanzar dos carreras perfectamente alineadas con la predicción de Bill Gates y otros especialistas:  Desarrollo de Software y Ciencias de Datos en Inteligencia Artificial.

Ambas están diseñadas para proporcionar a los estudiantes las habilidades y el conocimiento necesarios para tener éxito en el mundo laboral actual. Los estudiantes aprenderán a desarrollar software, analizar datos, diseñar sistemas de IA y mucho más.

"En el Instituto Superior Edison, estamos comprometidos con proporcionar a nuestros estudiantes la educación y la formación necesarias para tener éxito en el mundo laboral actual y futuro”, explica Graciela Bertancud, rectora del Instituto.

Se trata de carreras cortas (de sólo 3 años) que, además, cuentan con horarios convenientes y alianzas con empresas para que los estudiantes puedan aplicar inmediatamente sus conocimientos en el mercado laboral.

La inscripción ya está abierta y las clases del pre comienzan el 25 de febrero. Los interesados pueden obtener más información e inscribirse enviando un email a superior@fundacionedison.org.ar

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para una nueva edición de Autores por los Caminos del Vino

El reconocido economista y referente del mercado de capitales Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para compartir una charla inspiradora en torno a su nuevo libro “32 historias que todo líder debería leer”, una obra que invita a reflexionar sobre el liderazgo, las decisiones y el aprendizaje a través de la experiencia. Una cita imperdible: el viernes 14 de noviembre en Bodega Antigal (Maipú). Con cupos limitados, las entradas están disponibles en Entradaweb. Incluye degustación de vinos de la bodega.

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Argentina Mining Cuyo 2025: Mendoza acelera su agenda minera con leyes, fondo ambiental y un clúster energético

Con un fuerte mensaje político y técnico, el gobernador Alfredo Cornejo encabezó la apertura de Argentina Mining Cuyo 2025, el evento que reúne a los principales actores del sector minero del país y de la región. En la inauguración, realizada en la ciudad de Mendoza, el mandatario anunció un paquete de cuatro proyectos de ley que buscan consolidar una minería moderna, sostenible y con reglas claras.

INTA Mendoza abre sus puertas: una experiencia para conectar con la ciencia agropecuaria

Por segundo año consecutivo, la Estación Experimental Agropecuaria Mendoza del INTA invita a mendocinos y turistas a vivir una experiencia única al aire libre. “INTA Mendoza, Puertas Abiertas” se realizará el viernes 31 de octubre y sábado 1 de noviembre, de 10 a 19 horas, en el predio ubicado en San Martín 3853, Mayor Drummond, Luján de Cuyo, con entrada libre y gratuita.