De la isla a la montaña (el pop up gastronómico que llega a Mendoza)

La modalidad pop up crece en gastronomía, lo cual permite que cocineros de otras partes del mundo cocinen en Mendoza y viceversa. Como continuación de "de la montaña a la isla" donde el Chef Pablo Marigliano cocinó en Casa Isla, el sábado 18 de marzo, en mediodía y cena, llega a Casona Perdriel “de la Isla a la Montaña”

En esta oportunidad, el chef ejecutivo de Casa Isla, Pablo Pérez Battaglia, se traslada a Casona Perdriel para ofrecer su propuesta de Casa Isla en un viaje de sabores. Siete estaciones acompañadas con los vinos de Bodega Luigi Bosca.


“Es una cocina de producto, que tiene que ver con lo que producimos en Isla. Es una propuesta ‘no encajonable’. La idea es que simplemente "sea": de estación, de producto, de buen hacer... cómo debería ser la cocina en nuestras casas, un acto de amor. Productos frescos, nutritivos, representados en platos atractivos, con los que nos podamos sentar a compartir” cuenta Pérez Battaglia sobre la propuesta que tiene un valor de $ 7.500 por persona.  

¿Qué ofrece el menú? Mirá.
Amuse-bouche
Curry de Espinaca + Huevo de Codorniz + Holandesa

Primer Plato
Stracciatella con confit de tomates cítricos, hojas de albahacas frescas y fritas,
garrapiñada de pistachos, brotes, y aceite verde de albahaca

Segundo Plato
Gírgolas y portobellos a la plancha, emulsión de pimientos asados (tipo romesco),
puerro confitado, y yema crispy

Segundo y medio
Palta crocante, crema de berenjena y tahini, pico de gallo,
aceite de cilantro y ciboulette, brotes

Tercer Plato
Lomo con gremolata y panceta, pure de zanahorias, pack choi, y fondo oscuro

Pre Postre
Sorbete de Hibiscus y maíz morado

Postres
Rollo de merengue, crema mascarpone y naranja, y cascos de membrillo
Mini colación con dulce de leche de Cabra
Némesis de Casona

Reservas: +54 9 2616 20-1162
Casona Perdriel: San Martin 2892, Perdriel, Mendoza

¿Quienes son los protagonistas?
Pablo Pérez Battaglia de Rosario, dio sus primeros pasos en el Hyatt de Mendoza, cocinó con German Martitegui y Beatriz Chomnalez. Conoció a Mauro Colagreco y Gerard Mulot, con quienes tuvo la posibilidad de cocinar en un restó y pâtisserie en Francia. Luego de una extensa labor profesional como Chef Privado, vuelca su conocimiento, pasión e innovación junto a socios de lujo en Casa Isla, el nuevo oasis placer en el corazón de Belgrano.

Pablo Marigliano, cocinero de montaña, historiador e Investigador Gastronómico.
“Trabajar en las cocinas es lo que me llena el alma, no lo hago ni por el dinero, ni por el reconocimiento, sino porque nací cocinero” dice el chef de Casa Pedriel, que tiene presencia en los medios de comunicación y es embajador de Bergner Group para Argentina y del Cook & Chef Institute. Difunde la gastronomía sostenible como pilar fundamental para promover el desarrollo ético de la sociedad, la economía y el medioambiente, fomentando una alimentación basada en el compromiso y el respeto por el entorno y por las personas. Además, co-crea “La Folie – Recetas en un Frasco”, con la idea de llevar parte de los sabores de su cocina a las de sus comensal.
 

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

La ex Bodega Campana se transformará en el desarrollo del complejo Constituyentes III

Después de la exitosa recuperación de la ex Bodega Arizu y todo su entorno, el  intendente de Godoy Cruz Diego Costarelli,  anunció la construcción de un nuevo desarrollo habitacional en el predio de la ex Bodega Campana. El proyecto forma parte de la recuperación urbana de este histórico sector. Además, contempla apertura de calles, cloacas, áreas de servicio y un centro comercial

En Mendoza también cae el empleo formal y el salario real, según análisis de la UBA

(Por Redacción InfoMendoza) Un informe de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA advierte una nueva contracción del empleo asalariado formal y una pérdida del poder adquisitivo del salario mínimo. En Mendoza, los sectores más afectados son comercio, construcción y servicios profesionales. Empresarios y economistas locales alertan por un estancamiento que amenaza la recuperación.

Almundo y Flybondi lanzan un beneficio exclusivo en pasajes para los mendocinos

Con la presencia del ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema, y la presidenta del Emetur, Gabriela Testa, responsables de Almundo y Flybondi anunciaron un descuento especial en vuelos a Buenos Aires para residentes de la provincia de Mendoza. El beneficio podrá aprovecharse solo en la red de tiendas físicas de Almundo y la nuestra es la primera provincia en acceder a este importante descuento.