El aceite de oliva mendocino premiado en Japón (donde lidera el mercado)

Familia Zuccardi posiciona el aceite de oliva de Argentina, con presencia desde el 2020 en el mercado de Japón. La variedad Arauco recibió por tercer año consecutivo el Best of the Show, la máxima distinción del Olive Japan 2024. Es el único del hemisferio sur entre los ocho mejores aceites de oliva del mundo.

El varietal Arauco de Familia Zuccardi fue distinguido por tercer año consecutivo por el Olive Japan 2024 con una de las 8 medallas premier “Best of Show”, la máxima distinción. El certamen internacional, organizado por la Asociación de Sommeliers de Japón, seleccionó los mejores de esta edición de un total de 766 muestras de aceites de oliva virgen extra e infusionados de 28 países del mundo. Miguel Zuccardi recibió el premio el pasado 29 de junio en el Olive Japan Show, que se celebró en la ciudad de Tokio. 



La presencia de los aceites varietales Familia Zuccardi en Japón se remonta al año 2020, cuando la empresa comenzó a exportar al país asiático con la firme convicción de posicionar el aceite argentino de calidad en el mundo.
Desde ese año, todas las variedades de aceites varietales que participaron del certamen fueron premiadas con medalla de oro y, desde el 2022 hasta la edición actual, la variedad Arauco obtuvo el máximo galardón de forma ininterrumpida. Actualmente, el total de la exportación es aceite de oliva bajo certificación orgánica. Si bien todavía se trata de un mercado en desarrollo, la evolución en las exportaciones demuestra que tiene un gran potencial para el aceite de alta calidad. Un estudio de mercado de ICEX (España exportación e inversiones) del 2022 revela que, durante los últimos cinco años, las importaciones de aceite de oliva han aumentado un 7,7 % en términos de volumen con 61.460 toneladas y que estas cifras sitúan a Japón como el octavo mayor importador de aceite de oliva a nivel mundial, que lo ha incorporado como un alimento muy apreciado desde la calidad por su sabor y por los grandes beneficios para la salud vinculados a su consumo.

"Es un gran orgullo recibir por tercer año consecutivo la máxima distinción de Olive Japan con Arauco, que es nuestra variedad más importante, representando a la Argentina. Comenzamos nuestro camino en Japón hace casi 5 años con el objetivo de ser parte de la fundación de la categoría premium de aceites de oliva en este país. Aquí las relaciones que se establecen son de largo plazo, el interés en aceites de alta calidad es creciente y se trata de un país que es puerta de entrada para el resto de los países asiáticos. Hemos focalizado nuestra exportación a Japón con aceites de oliva orgánicos, donde hoy somos sólidos con una extensión de 300 hectáreas propias bajo certificación. Llegar en contra estación al hemisferio norte, nos permite hacerlo con aceites frescos durante el segundo semestre de cada año”, expresó Miguel Zuccardi, olivicultor y fundador de Familia Zuccardi Aceites Varietales.

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.