El boom de Mendoza Activa: en las primeras horas del programa Enlace se cargaron más de 1.100 solicitudes

Unas 1.000 corresponden a mendocinos que ven en la iniciativa una alternativa de inserción laboral genuina, mientras que el resto son pymes locales interesadas en incorporar personas con intenciones de capacitarse a cambio de mejorar su empleabilidad.

El Ministerio de Economía y Energía, a través de la Dirección Territorial de Empleo y Capacitación informó que en las primeras cuatro horas de abiertas las inscripciones para el programa de Entrenamiento Laboral Certificado (Enlace), fueron cargadas más de 1.100 solicitudes.

Según detallaron desde la cartera económica de la Provincia, unas 1.000 cargas corresponden a mendocinos que ven en la iniciativa una alternativa de inserción laboral genuina, mientras que el resto son pymes locales interesadas en incorporar personas de 18 a 55 años con intenciones de capacitarse, recibir un incentivo económico de $ 7.000 y el certificado de su práctica laboral.

Por otro lado, se informó que hasta el momento más de 40.000 mendocinos han ingresado a www.economia.mendoza.gov.ar  para conocer detalles del programa de Entrenamiento Laboral Certificado, siendo esto 50% del total del tráfico del portal web.

Emilce Vega Espinoza, directora territorial de Empleo y Capacitación, comentó que “el mendocino ha mostrado mucho interés en acceder al programa. Se observó una carga masiva en pocas horas y se pueden llegar a presentar demoras en el portal. Es importante remarcar que el programa no tiene límite de inscriptos, es decir, se van a poder inscribir todos los mendocinos y mendocinas que cumplan con los requisitos. Vale recordar que el registro está habilitado las 24 horas del día, incluso los fines de semana”.

Vega Espinoza destacó que el programa cuenta con un presupuesto de $ 210 millones con el que la cartera económica pretende alcanzar a unos 10.000 mendocinos. En caso de que las necesidades de las empresas superen esta última cifra, se solicitará la ampliación del presupuesto a la Legislatura provincial.

Sobre el programa
Enlace (Entrenamiento Laboral Certificado) está pensado para que los mendocinos y mendocinas, de 18 años a 55 años, con colegio secundario completo se entrenen durante cuatro meses, con la posibilidad de prorrogarlo por tres meses más, con un incentivo económico de $ 7.000 pesos. Una parte de este monto será cubierto por el Gobierno de la Provincia y la otra por el empleador.

En el caso de las pymes más chicas, de hasta cinco empleados, el Estado pagará $ 5.000, mientras que los $ 2.000 restantes deberán ser cubiertos por el empleador. En las empresas con más de 25 empleados, los $ 7.000 pesos mensuales se pagarán por mitades iguales. En todos los casos, la estimulación económica responderá a una jornada laboral de cuatro horas diarias o bien 20 semanales.

Según detallaron desde la cartera económica, esta iniciativa se diferencia de la alternativa nacional, que incluye a jóvenes de entre 18 y 24 años cuyos estudios secundarios no han sido concluidos.

Requisitos para personas que quieran participar

  • Desocupados/as de 18 a 55 años de edad con residencia permanente en la provincia de Mendoza y que cuenten con educación secundaria completa.
  • Personas con discapacidad contar con Certificado Único de Discapacidad (CUD).
  • Estar registrada/o en la plataforma del programa.
  • No percibir Prestaciones Previsionales o Seguro de Desempleo, y/o estén participando de otro programa de Empleo y/o Capacitación Laboral de índole Nacional.
  • Sí podrán participar quienes se encuentren percibiendo pensiones no contributivas, Ley 18910 y Asignación Universal por Hijo.
  • Podrán participar hasta dos miembros del grupo familiar en el programa.
  • Pueden participar micro, pequeñas, medianas o grandes empresas

Quedan excluidas:

  • Quienes hayan realizado despidos injustificados durante los seis meses previos a la presentación del proyecto.
  • Estén incluidas en el Registro Público de Empleadores con Sanciones Laborales (REPSAL).
  • Incumplan con sus obligaciones como empleadoras frente al Sistema de la Seguridad Social.

Informes e inscripciones

  • Los interesados en ser parte de la propuesta deben ingresar a www.economia.mendoza.gov.ar , hacer clic en el botón “Programa Enlace” y luego optar por la opción personas o empresas.
  • Desde la Dirección de Empleo y Capacitación pusieron a disposición además el correo electrónico empleoycapacitacion@mendoza.gov.ar, a través del cual se podrán realizar consultas.

Llega la Feria Argentina del Alfajor por primera vez a Mendoza

Por primera vez en Mendoza se realizará la Feria Argentina del Alfajor. El encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores tendrá su primera edición en la provincia, los días 18, 19 y 20 de abril, en la Nave Cultural, con entrada libre y gratuita.

Aromas de la historia: Antigal rinde homenaje al Malbec con una vertical inolvidable

Antigal Winery & Estates, unos de los primeros establecimientos vitivinícolas de Argentina y ganadora del premio Wine Star Awards 2023 como mejor bodega del nuevo mundo, celebra el día internacional del Malbec con las mejores añadas de su vino icónico UNO. Dicha acción comercial estará disponible en vinotecas de la Ciudad de Mendoza, Córdoba, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Rosario y Mar del Plata durante todo el mes de abril.

Expectativa creciente por el evento Michelin en Mendoza: la gastronomía como motor de inversiones y turismo premium

(Por Redacción InfoMendoza | Negocios & Turismo) El lunes 7 de abril, Mendoza será nuevamente epicentro de un evento que promete marcar un antes y un después en su posicionamiento internacional: la gala de la Guía Michelin, donde se anunciarán las nuevas estrellas y distinciones gastronómicas de Argentina. Con la presencia de chefs de renombre, empresarios del sector y referentes del turismo de alta gama, la provincia se prepara para una jornada clave que trasciende lo simbólico y se proyecta como un activo estratégico para su economía.

Una alianza entre empresas mendocinas busca impulsar el financiamiento inteligente mediante el uso de datos tecnológicos

En un contexto en el que la tecnología y la sostenibilidad se consolidan como ejes clave del desarrollo económico, las empresas Itiers Data Sense y Portfolio S.A. anunciaron la formalización de una alianza estratégica que busca transformar el modo en que las organizaciones acceden y utilizan información para tomar decisiones financieras más inteligentes, responsables y sostenibles.

Trump impone aranceles del 10%: impacto en el comercio con Argentina

(Por Elena Alonso | Emerald Capital) El regreso del expresidente Donald Trump al centro del debate económico internacional no tardó en sacudir los mercados. En una jugada previsible para algunos, pero igual de impactante, el republicano anunció un arancel general del 10% sobre las importaciones a Estados Unidos. Argentina, aún acomodándose a las nuevas coordenadas de su política exterior, ya siente las primeras repercusiones de la medida.

¿Cómo utilizan las empresas blockchain para mejorar la transparencia empresarial?

La tecnología Blockchain se ha convertido en una de las innovaciones más revolucionarias de los últimos años, especialmente en el mundo empresarial. Como estructura descentralizada que garantiza la integridad y transparencia de las transacciones sin necesidad de intermediarios, blockchain ofrece a las empresas una herramienta poderosa para aumentar la confianza entre las partes interesadas, agilizar los procesos y, lo más importante, aumentar la transparencia.