El edificio Novscat, uno de los proyectos que renovará la 5ta Sección

El emprendimiento está en construcción y proyecta vivienda multifamiliar y un local comercial. Forma parte de los más de 217 mil metros cuadrados de nuevas obras que se están ejecutando, las cuales transforman y modernizan la Ciudad.

Avanzan las obras del edificio Novscat, ubicado en la esquina de las calles Emilio Civit y Paso de los Andes, de la 5ta Sección. Se trata de un nuevo proyecto inmobiliario que está realizando la constructora Pisper y que se suma a los más de 217 mil metros cuadrados de nuevas obras que fortalecen a la capital mendocina como un modelo urbano planificado.

El propietario Marcelo Novaco y el arquitecto Pablo Guerra, a cargo de la construcción, que contempla viviendas y un local comercial, está emplazada en esa emblemática esquina de la 5ta Sección y es una de las obras que modernizará esa zona de la Ciudad. 

"Este tipo de inversiones impulsan el crecimiento económico y generan empleo genuino de alta calidad. Además, dinamizan a cientos de pequeñas y medianas empresas. Tenemos como objetivo continuar atrayendo y fomentando inversiones privadas para fortalecer el desarrollo urbano. Para esto, vamos a seguir trabajando en el crecimiento de una Ciudad planificada y sostenible, con una mejora enfocada en la calidad de vida de nuestros vecinos y visitantes", afirmó Ulpiano Suarez en su visita al desarrollo. 

El edificio en construcción tendrá 1700m2 cubiertos totales y prevé 8 unidades habitacionales y un local comercial. Serán 5 niveles, subsuelo para 9 vehículos y bicicletas (350m2) y una planta baja comercial preparada para sector gastronómico (300m2). Los 4 niveles superiores están destinados a 2 departamentos por piso (300m2 c/u) y también habrá una terraza accesible sin  amenities. La altura total es de 15.50m.

En cuanto al avance de la obra de calles Emilio Civit y Paso de los Andes, los trabajos iniciaron en abril de 2024 y, actualmente, se encuentra terminada la losa del tercer piso. Además se desarrollan tareas a fin de consolidar el cuarto nivel.

De esta manera, la Ciudad de Mendoza apuesta de manera permanente a una visión estratégica para el desarrollo urbano, consolidando el vínculo con el sector privado. Son más de 217 mil metros cuadrados de obras privadas los que, al día de la fecha, se desarrollan en la capital. Esto equivale a 31 canchas de fútbol.

Sobre una base de planificación y acompañamiento del sector privado, la capital mendocina se encuentra en uno de los procesos de inversión privada en el sector de la construcción más grandes de su historia.

Luigi Bosca apuesta al trade internacional (y desembarca en Wine París)

Luigi Bosca marcará presencia por primera vez en Wine París, la feria de vinos y licores más grande del mundo para el trade internacional, que se llevará adelante del 10 al 12 de febrero del 2025. Con stand propio ubicado en el hall 4 - D283, la bodega ofrecerá charlas y degustaciones exclusivas de sus más recientes lanzamientos junto con una selección de vinos de su histórica cava familiar.

Bodegas López celebra el 150 aniversario de Mar del Plata con sus vinos únicos

Si hay tradición e historia en las bodegas mendocinas, López sin lugar a duda se encuentra entre las 5 familias pioneras de la vitivinicultura argentina.  Fundada en 1898, la cava que aún se encuentra en manos de la López construyó un fuerte vínculo con la Ciudad de Mar del Plata, por lo cual Eduardo López, CEO actual de la empresa  decide acompañar a los marplatenses homenajeados con los vinos de los 150 años de su fundación. 

Nvidia sufre la mayor pérdida de mercado de la historia: el impacto de DeepSeek en Wall Street

(Por Taylor, desde Silicon Beach, Florida, con la colaboración de Maurizio) En un giro sorprendente de los acontecimientos, las acciones de Nvidia cayeron un 15% el lunes, marcando su peor día desde la crisis de COVID-19 en marzo de 2020. Este desplome se debe al lanzamiento de un modelo de inteligencia artificial por parte de la startup china DeepSeek, que ha sacudido la confianza en el dominio estadounidense en la IA generativa.

Baja de impuestos a autos de alta gama en Argentina: expectativas para 2025 y la realidad del mercado automotor en 2024

En un contexto económico complejo, el gobierno argentino anunció en 2024 una reducción significativa de los impuestos para los autos de alta gama. Esta medida, esperada por sectores del mercado automotor, tiene como objetivo reactivar la venta de vehículos de lujo y, al mismo tiempo, atraer inversiones en un sector clave de la economía nacional. Sin embargo, la medida llega en un momento de incertidumbre económica, con un mercado marcado por altos niveles de inflación y una creciente disparidad entre los precios de los vehículos nacionales e importados.

Cinco empresas mendocinas inician su exportación a EE.UU.

Cinco empresas mendocinas dieron un paso clave en su expansión internacional al enviar sus productos a Estados Unidos donde serán almacenados en un nuevo hub logístico ubicado en la ciudad de Miami. Se trata del segundo envío que se hace desde Mendoza a ese espacio, pero el primero que se hace con carga consolidada de varias compañías.

El discurso de Trump en Davos

(Por Elena Alonso) El presidente Donald Trump aprobó su intervención en el Foro Económico Mundial de Davos para discutir varios temas clave de su agenda económica. En primer lugar, destacaron los precios del petróleo, los cuales subieron ligeramente, pero se encaminaron a una caída semanal. Trump insistió en la necesidad de impulsar la producción nacional de energía y presionó a la OPEP para que bajara los precios del crudo.