El Hospital Español firmó un convenio de colaboración con una universidad de España

El Hospital Español contó con el honor de recibir a representantes de la Universidad Internacional a Distancia de La Rioja (UNIR) de España, en una jornada de intercambio y proyección de futuras alianzas en el campo de la educación superior.

La comitiva estuvo integrada por Javier Arteaga Silva, director de Expansión Internacional, Guillermo Suárez, Country Manager de UNIR España, y Estefanía Araya, directora del Centro de Servicio Universitario (CSU).
 
UNIR es una universidad online reconocida en toda Europa, destacada por su modelo de enseñanza eficaz y de alta calidad, centrado en el alumno. Con más de 150,000 estudiantes en el mundo y un cuerpo docente de 4,000 profesores (de los cuales un 80% posee doctorados), UNIR se ha convertido en un referente global en educación superior online, adaptándose a las necesidades del siglo XXI.
 
Es importante destacar que la UNIR se encuentra en expansión en Latinoamérica, ya cuentan con sedes en Colombia, Perú, México y ahora han elegido en Argentina comenzar en la provincia de Mendoza.
 
En virtud de las importantes referencias profesionales del comité de investigación y docencia del HE, y del prestigio de los profesionales del HE, y considerando nuestros orígenes y vinculación con España, es que celebra directamente con la Fundación del HE un Convenio Marco que permita a nuestros profesionales acceder a capacitación y actualización de posgrado de primer nivel.
 
“Hoy cuentan con más de 30.000 alumnos y el 70% de sus profesores son doctorados. Además de ello nos abren las puertas para acceder a instituciones de España en materia de salud y tecnologías. Esto permitirá además recibir en el HE consultas e intercambios profesionales. La Fundación del HE tiene como objetivo fundamental la formación e investigación científica y la cápita de profesionales en el HE es muy relevante en lo que concierne al sector profesional médico”, resaltaron desde el Hospital Español.

Mendoza avanza en la integración de pymes a la cadena de valor de YPF

Mendoza sumó un nuevo hito en su estrategia de fortalecimiento productivo con la firma del acta de adhesión de YPF al Programa de Desarrollo de Proveedores del Consejo Federal de Inversiones (CFI). El acuerdo busca ampliar la participación de pymes locales en la cadena de valor del sector hidrocarburífero, impulsando su competitividad y capacidad para captar nuevas oportunidades de negocio.

Luigi Bosca fue nominada como “Mejor bodega del Nuevo Mundo” en los premios de Wine Enthusiast

Por primera vez, Luigi Bosca fue nominada a los Wine Star Awards, los premios anuales que otorga la prestigiosa revista estadounidense Wine Enthusiast. La bodega compite en la categoría “Mejor Bodega del Nuevo Mundo”, un reconocimiento que destaca no solo la calidad de los vinos, sino también la visión institucional, capacidad de innovación, consistencia y proyección tanto local como internacional.

Construcción en Mendoza: entre el freno y la necesidad de reinventar las oportunidades

(Por Pablo Catalani, experto en marketing de la construcción) La construcción mendocina atraviesa uno de sus momentos más delicados y no se trata únicamente de una retracción coyuntural, sino de un cuadro que combina caída en la demanda, suba de costos y contracción del crédito. Sin embargo, como en todo mercado, incluso en la adversidad surgen espacios para repensar el negocio y diseñar nuevas oportunidades.