El nuevo jardín de infantes de Dorrego ya abrió sus puertas

El Jardín de Infantes Exclusivo 0-076 está ubicado en boulevard Dorrego y Amado Nervo, sobre un predio de 3.000 metros cuadrados. La superficie cubierta tiene 854 metros.

El gobernador Alfredo Cornejo y el ministro de Educación, Cultura, Infancias y DGE, Tadeo García Zalazar, llegaron al distrito de Dorrego para visitar un flamante jardín de infantes, que incluye salas de 3, 4 y 5 años, en el que se albergan hoy a 163 niños del departamento que antes eran atendidos por otras dos escuelas de la zona.

El intendente Marcos Calvente recibió a los funcionarios en el moderno Jardín de Infantes Exclusivo 0-076, ubicado en el bulevar Dorrego y Amado Nervo, para recorrer juntos las nuevas instalaciones que están ocupadas por los alumnitos desde la semana pasada. Según el ministro García Zalazar, la inversión total en el jardín ascendió a 1200 millones de pesos.

El establecimiento tiene una larga historia de postergaciones. Su construcción era parte de un plan impulsado desde el Gobierno Nacional, por el que se iban a realizar tres mil edificios en todo el país, de los cuáles seis serían levantados en Mendoza, en los departamentos de Lavalle, Godoy Cruz, Guaymallén, Las Heras, San Martín y Luján de Cuyo.

Los seis establecimientos comenzaron a construirse en 2019, pero unos pocos meses después las obras fueron paralizadas: de todo el edificio sólo se alcanzó a construir las plateas para sostener las estructuras de Steel Framing (construcción seca) en la que se diseñó el proyecto.

En 2023 el Gobierno provincial decidió hacerse cargo de la construcción y se están terminando en estos días. “Este es el cuarto de los jardines que inauguramos y en los próximos días vamos a estar inaugurando los dos que quedan. Cuentan con infraestructura de primer nivel, un zoom y aulas para distintas salas, en este caso van a funcionar nueve salas para tres, cuatro y cinco años y en los próximos días vamos a estar inaugurando dos salas más para chicos de 3 años”, explicó García Zalazar.

El ministro rescató “el trabajo conjunto con el municipio, que implican también las obras de infraestructura y urbanización de la zona, fueron hechas por la Municipalidad de Guaymallén. Ese modelo de trabajo es el que queremos también replicar en los otros lugares donde se están construyendo no solo jardines, sino escuelas”, manifestó el titular de la Dirección General de Escuelas.

A su turno, el intendente Marcos Calvente dijo que “el municipio se comprometió a esa inversión y hoy vemos el resultado una infraestructura edilicia rodeada de una infraestructura urbana de altísimo nivel, que es muy importante para esta zona, para el distrito de Dorrego en Guaymallén”.

Luego el jefe comunal dijo que los trabajos de infraestructura urbana realizados en este jardín, fueron “una prueba piloto para el plan de Intervenciones Urbanas Escolares Seguras, un programa que ya lleva un año de ejecución que ya se implementaron en otras siete escuelas del Estado Provincial con sede en el departamento. Lo que se pretende con este plan es darle una infraestructura que genere condiciones de seguridad ciudadana para los alumnos, para las familias y para el cuerpo docente y auxiliar que asista a las escuelas”.

Oferta escolar para los mas chicos
El Jardín de Infantes Exclusivo (JIE) 0-076, ubicado en Dorrego, Guaymallén, forma parte de un plan de obras que incluye la construcción de seis jardines nuevos en toda la provincia. Se dice Jardín Exclusivo porque sólo concurren alumnos 3, 4 y 5 años, de los niveles preescolares.

Desde la semana pasada ya está funcionando en dos turnos con una matrícula de 163 estudiantes. En el turno mañana cuenta con una sala de 3, dos salas de 4 y dos salas de 5, y en el turno tarde tiene una sala de 3, una de 4 y 2 salas 5 años. Además tendrá un crecimiento de matrícula durante 2025, ya que está proyectada la apertura de tres salas más de 3 años (una en el turno mañana y dos salas en la tarde).

Por el momento cuenta con una planta funcional de un directivo y nueve cargos docentes.

Este establecimiento viene a dar una esperada solución para aquellas familias de esta zona de Guaymallén que concurrían a las salas de nivel inicial en las escuelas 1-033 Rafael Obligado y 1-243 Lucio Cicchitti, ambas de Dorrego. El jardín de la Obligado se disolvió y su matrícula pasó al jardín exclusivo 0-076.

Terreno de 3.000 metros cuadrados, seis aulas y 854 m2 cubiertos
La empresa Cacsa (Compañía Argentina Constructora SA), construyó este nuevo edificio sobre un terreno de 3.000 m2, bajo el sistema industrializado. Cuenta con una superficie cubierta de 854 m2. Son 6 aulas, con sanitarios individuales. Además, tiene un área de gobierno, sanitarios para personas con discapacidad, SUM y espacios comunes.

El terreno sobre el que se asienta el edificio era un enorme baldío en una zona muy transitada por los vecinos de Dorrego, sobre todo por la conocida bicisenda que circula sobre Dorrego. Además, esa intersección con Amado Nervo es el eje de dos ya tradicionales fiestas: la de las Colectividades y Burbujas y Sabores del Mundo. Ahora, ese baldío ya no existe y se alza un edificio escolar de primer nivel que jerarquiza el vecindario.

De los seis edificios que se iniciaron en 2019 y que quedaron paralizados, ya está funcionando los jardines Liliana Acosta de Las Heras, del Bº Procrear de San Martín y Eluney de Lavalle. Esta semana se culminan los trabajos relacionados al gas del (5) Barrio Urviser de Luján y para mitad de año estará el del Bº Sol y Sierra de Godoy Cruz.  Los 6 jardines totalizarán unos 4.200 m2 cubiertos y 27 aulas.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

Godoy Cruz con acceso directo al Parque San Martín

Godoy Cruz  avanza a paso firme con un 30% de obra ejecutada sobre el paseo y ciclovía Santiago del Estero. Este nuevo corredor verde, ubicado entre San Vicente y Av. Las Tipas, y entre Santiago del Estero y el Canal Frías, se convertirá en un espacio clave para la movilidad sostenible. Como así también, para el disfrute y la seguridad de los vecinos.

La 12ª Edición de la Wine Expo en el Hilton Mendoza: una fusión de tradición vitivinícola e innovación tecnológica

Los días jueves 14 y viernes 15 de agosto, el Hotel Hilton Mendoza, ubicado en Guaymallén, se convertirá en el epicentro del vino argentino con la celebración de la 12ª edición de la Wine Expo. Organizado por Hilton Mendoza y Wine of Mendoza (WOM), este evento reunirá a más de 130 bodegas nacionales e internacionales, presentando más de 600 etiquetas para degustar. 

Argentina celebra el Día del Pinot Noir: una variedad que crece en diversidad y expresión a lo largo del país

Argentina es reconocida en todo el mundo como la tierra del Malbec, pero detrás de su cepa insignia, hay otras variedades que conquistan paladares y se expresan con personalidad en cada rincón del país. Una de ellas es el Pinot Noir, una uva delicada, compleja y versátil que hoy tiene su día y que invita a poner en foco su presencia creciente en el mapa vitivinícola argentino.

DHL Express redobla su apuesta por Mendoza e inaugura su segunda sucursal en la provincia

La compañía invirtió cerca de 100 mil dólares en esta nueva sucursal en la ciudad con el objetivo de acercar más sus servicios a las PyMEs locales e impulsar las exportaciones y el comercio electrónico. Como parte del plan de expansión de regiones 2025, la compañía inauguró ocho puntos de venta en lo que va del año, alcanzando un total de 33 sucursales en el país.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.