El tercer local de Vea Express se instaló en Maipú

El primer supermercado Vea Express en Maipú, está ubicado en el Centro Empresarial El Torreón. Es el tercero de este formato en la provincia de Mendoza. De esta manera, la empresa sigue apostando a satisfacer las necesidades de quienes eligen la cercanía y la rapidez en su experiencia de compra.

En el marco de la continua expansión de la marca, Vea inauguró el primer Vea Express en el departamento de Maipú (Mendoza).  Esta nueva sucursal, la tercera de este formato en la provincia, constituye una renovada apuesta de la marca líder en la región para ofrecer una nueva opción rápida a quienes resuelven sus compras diarias, con productos de calidad, a precios altamente competitivos y con una experiencia de consumo adaptada a las necesidades de cada cliente. Este formato apunta a ser un comercio de cercanía real: de manera que el visitante resuelva allí sus compras del día o de la semana de forma rápida y a un precio garantizado.

Este nuevo local, de 220 m2 en su salón de ventas y 50 m2 dedicados a recepción y bodegas, es el resultado de un año de planificación. Vea Express conserva el ahorro como emblema propio de la marca y ofrece una experiencia completa, en un formato compacto, cómodo y funcional, con un surtido amplio de productos, entre los cuales se encuentra su distintiva marca propia, Cuisine & Co. La arquitectura de este local fue pensada para que la experiencia de compra sea alegre, dinámica y moderna, utilizando la tecnología para facilitar cada paso en el proceso. 

"Estamos muy contentos de traer el formato Vea Express a Maipú. Estamos comprometidos en continuar ofreciendo una experiencia de compra excepcional, con la misma calidad y atención que caracteriza a nuestra marca. Esta nueva apertura en Mendoza indica que estamos en el camino correcto y seguimos apostando al crecimiento de Vea, que es emblema de la región", comentaron desde Vea.

El Centro Empresarial El Torreón, lugar donde está ubicada la tercera sucursal de Vea Express, es un desarrollo inmobiliario que cuenta con modernas oficinas, espacios abiertos diseñados para empresas, estacionamiento, vigilancia privada, colegio, club deportivo y zona gastronómica. El proyecto El Torreón está en plena expansión. 

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para una nueva edición de Autores por los Caminos del Vino

El reconocido economista y referente del mercado de capitales Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para compartir una charla inspiradora en torno a su nuevo libro “32 historias que todo líder debería leer”, una obra que invita a reflexionar sobre el liderazgo, las decisiones y el aprendizaje a través de la experiencia. Una cita imperdible: el viernes 14 de noviembre en Bodega Antigal (Maipú). Con cupos limitados, las entradas están disponibles en Entradaweb. Incluye degustación de vinos de la bodega.

Maipú declarada Capital del Aceto Balsámico

El Honorable Concejo Deliberante de Maipú aprobó la Ordenanza Nº 7651, publicada este martes en el Boletín Oficial de Mendoza, mediante la cual el departamento fue declarado oficialmente “Capital del Aceto Balsámico”. La medida reconoce la presencia en Maipú de los únicos dos establecimientos del país que elaboran este producto siguiendo la receta tradicional de Módena, Italia, lo que convierte al municipio en un punto de referencia en Latinoamérica.