El vicegobernador de la provincia china de Jiangxi visitó Mendoza

En el marco de las relaciones bilaterales y la cooperación internacional, autoridades de Mendoza recibieron al vicegobernador de la provincia china de Jiangxi, Xia Wenyong. La recepción fue organizada por ProMendoza, el Ente de Turismo y la Legislatura de Mendoza, con el objetivo de fortalecer los lazos comerciales, culturales y tecnológicos entre ambas regiones.

Durante su breve estadía en la provincia, el vicegobernador Xia Wenyong se reunió con la vicegobernadora Hebe Casado, diputados y senadores provinciales, funcionarios de Turismo y representantes de ProMendoza. Cabe destacar que el funcionario estuvo acompañado por una comitiva conformada por el director General Adjunto del Departamento de Industria y Tecnología de la Información, el intendente del Municipio de Xinyu y miembros de la Oficina de Asuntos Exteriores de Jiangxi. Asimismo, desde Buenos Aires se sumó a la delegación la señora Lisa Liu quien se desempeña como vinculación argentina con la Provincia de Jiangxi en China. 

La vicegobernadora Hebe Casado agradeció la visita y destacó que el encuentro abre nuevas posibilidades de colaboración e inversiones a futuro. “Fue un honor recibirlos y trabajar para crear oportunidades de intercambio cultural, educativo y económico entre Mendoza y el Gobierno Provincial Popular de Jiangxi. Además, pusimos de manifiesto nuestro interés por fortalecer los vínculos en áreas como tecnología, minería y energía”, indicó.

El vicegobernador Xia expresó la necesidad de seguir vinculándonos y resaltó la importancia de fomentar el intercambio de conocimientos y experiencias entre Jiangxi y Mendoza. Las autoridades mendocinas subrayaron el compromiso de trabajar juntos para promover el desarrollo económico y social de ambas provincias.

Desde Turismo resaltaron que este vínculo con la provincia china de Jiangxi tiene como objetivo profundizar la cooperación en temas de turismo de montaña entre ambas regiones, ya que ambas firmaron un Hermanamiento Escénico de las Montañas Aconcagua (Mendoza) y Wugong (Jiangxi) en noviembre de 2023. Por parte del Emetur, se reunió con la comitiva el director de Promoción Turística e Innovación, Marcelo Reynoso.

ProMendoza estuvo representada por Fernando Urdaniz y Carolina Suárez Garcés, quienes llevan adelante las relaciones con China desde la institución y mantienen un fluido contacto con esta provincia. Cabe destacar que ProMendoza cuenta con un acuerdo de cooperación con el Departamento de Comercio de Jiangxi desde noviembre del 2023.

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.