Empresario extranjero recorrió Mendoza en busca de alimentos para vender en Brasil

Un importador español que reside hace 15 años en Brasil solicitó a ProMendoza el diseño de una agenda de negocios para explorar la posibilidad de comprar alimentos de Mendoza.

Se trata de Enrique García, de la empresa -con representación internacional- Veg Alimentos, especializada en frutos secos, aceites de oliva, aceitunas, conservas vegetales y especias, cuya oficina se encuentra en la ciudad de San Pablo.

Durante dos jornadas, el importador se reunió con ocho empresas locales que producen alimentos y visitó tres grandes establecimientos, ubicados en Luján de Cuyo, Maipú y San Martín. Además, se reunió con los técnicos de ProMendoza, quienes lo asesoraron sobre la oferta exportable de alimentos que tiene la provincia.

García explicó que es la primera vez que viene a Mendoza y su idea es explorar productos que tienen cada vez más demanda en su país y que habitualmente compran en España. “Estamos buscando algo de ciruela, nueces y pistacho, como respuesta al pedido de algunos clientes con los que nosotros trabajamos principalmente con fruta fresca, congelada, deshidratada. Después de la pandemia, la demanda no ha parado de crecer”, indicó.“Nosotros compramos habitualmente en la región agrícola de Extremadura, en España, que tiene características geográficas y climatológicas similares a Mendoza. Produce tomate, aceite, aceitunas, vino y ajo. Nosotros queremos comenzar a exportar en contraestación desde otra región para tener productos todo el año”, sumó.

“Creo que Mendoza tiene algunos productos y productores con un potencial enorme para el mercado brasileño. Trataremos de concretar alguna compra este año, del producto que queda, ya que la temporada culminó y queda poco. Si no, estaremos el año próximo al inicio de la temporada, para concretarlas”, finalizó.

Chakana inaugura su Área de Enoturismo (con Visitor Center, degustaciones y una apuesta fuerte al turismo del vino)

Chakana acaba de inaugurar sus nuevas instalaciones de su bodega ubicada en Agrelo. El proyecto pone en valor la tradicional estructura del edificio existente y busca resolver las necesidades operativas con una construcción de gran impacto y simbología, en armonía con el contexto edilicio, paisaje natural y la filosofía holística que identifica a la bodega referente de la biodinámica. 

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Avanza la evaluación del proyecto PSJ Cobre Mendocino (un paso clave en su desarrollo)

La Comisión Evaluadora Interdisciplinaria Ambiental Minera (Ceiam) llevó a cabo su tercera reunión en el marco del proceso de análisis del Informe de Impacto Ambiental (IIA) del proyecto PSJ Cobre Mendocino. La instancia, que se realiza en cumplimiento con la normativa vigente, tiene como objetivo garantizar que los proyectos mineros en Mendoza se ajusten a los estándares ambientales establecidos.