Empresario extranjero recorrió Mendoza en busca de alimentos para vender en Brasil

Un importador español que reside hace 15 años en Brasil solicitó a ProMendoza el diseño de una agenda de negocios para explorar la posibilidad de comprar alimentos de Mendoza.

Se trata de Enrique García, de la empresa -con representación internacional- Veg Alimentos, especializada en frutos secos, aceites de oliva, aceitunas, conservas vegetales y especias, cuya oficina se encuentra en la ciudad de San Pablo.

Durante dos jornadas, el importador se reunió con ocho empresas locales que producen alimentos y visitó tres grandes establecimientos, ubicados en Luján de Cuyo, Maipú y San Martín. Además, se reunió con los técnicos de ProMendoza, quienes lo asesoraron sobre la oferta exportable de alimentos que tiene la provincia.

García explicó que es la primera vez que viene a Mendoza y su idea es explorar productos que tienen cada vez más demanda en su país y que habitualmente compran en España. “Estamos buscando algo de ciruela, nueces y pistacho, como respuesta al pedido de algunos clientes con los que nosotros trabajamos principalmente con fruta fresca, congelada, deshidratada. Después de la pandemia, la demanda no ha parado de crecer”, indicó.“Nosotros compramos habitualmente en la región agrícola de Extremadura, en España, que tiene características geográficas y climatológicas similares a Mendoza. Produce tomate, aceite, aceitunas, vino y ajo. Nosotros queremos comenzar a exportar en contraestación desde otra región para tener productos todo el año”, sumó.

“Creo que Mendoza tiene algunos productos y productores con un potencial enorme para el mercado brasileño. Trataremos de concretar alguna compra este año, del producto que queda, ya que la temporada culminó y queda poco. Si no, estaremos el año próximo al inicio de la temporada, para concretarlas”, finalizó.

Mendoza avanza en la integración de pymes a la cadena de valor de YPF

Mendoza sumó un nuevo hito en su estrategia de fortalecimiento productivo con la firma del acta de adhesión de YPF al Programa de Desarrollo de Proveedores del Consejo Federal de Inversiones (CFI). El acuerdo busca ampliar la participación de pymes locales en la cadena de valor del sector hidrocarburífero, impulsando su competitividad y capacidad para captar nuevas oportunidades de negocio.

Luigi Bosca fue nominada como “Mejor bodega del Nuevo Mundo” en los premios de Wine Enthusiast

Por primera vez, Luigi Bosca fue nominada a los Wine Star Awards, los premios anuales que otorga la prestigiosa revista estadounidense Wine Enthusiast. La bodega compite en la categoría “Mejor Bodega del Nuevo Mundo”, un reconocimiento que destaca no solo la calidad de los vinos, sino también la visión institucional, capacidad de innovación, consistencia y proyección tanto local como internacional.

Construcción en Mendoza: entre el freno y la necesidad de reinventar las oportunidades

(Por Pablo Catalani, experto en marketing de la construcción) La construcción mendocina atraviesa uno de sus momentos más delicados y no se trata únicamente de una retracción coyuntural, sino de un cuadro que combina caída en la demanda, suba de costos y contracción del crédito. Sin embargo, como en todo mercado, incluso en la adversidad surgen espacios para repensar el negocio y diseñar nuevas oportunidades.