En meses de cuarentena el consumo de vino aumentó hasta un 25% (junio) por la compra en supermercados, vinotecas y almacenes

Son datos oficiales del Instituto Nacional de Vitivinicultura. Su presidente Martín Hinojosa, analizó que “es el gran desafío que tenemos desde el sector, tratar  que esa gente y sobre todo los jóvenes que se han acercado al vino lo puedan seguir disfrutando pospandemia”.
 

Martín Hinojosa, presidente del Instituto Nacional de Vitivinicultura.

Ya no es una suposición sino un hecho comprobado. Desde que empezó la cuarentena y más con el frío de junio, los argentinos tomamos más vino.

Así lo confirmó el presidente del INV, CPN Martín Hinojosa, quien informó los datos del mercado interno de vinos de junio arrojan un importante aumento para el mes, como también para el primer semestre de 2020 comparado con igual periodo del año anterior.

Hinojosa comentó que "los despachos de vino al mercado interno muestran datos sorprendentes porque comparado junio de este año con el de 2019 encontramos un aumento de más del 25% y a nivel semestral el aumento es del 7%" y agregó "esta es una noticia que sorprende estando en pandemia es indudable que el sector viene mejorando su consumo, no solamente en el mercado interno sino también en el externo en el cual, durante el mismo semestre el crecimiento fue del 52%, con respecto a igual periodo del año anterior. Estos datos son más que interesantes para el sector"

El presidente del INV consideró que "es importante destacar la salud en el consumo de vino porque siempre este debe ser responsable y la vitivinicultura tiene un valor agregado y es que el vino, bebido con moderación, es un aliado del corazón y de la vida saludable"

Dónde se compra más
Hinojosa explicó cuáles son los canales en los cuales se ha crecido: "Estos han sido supermercados, vinotecas, almacenes de barrio y esto se debe a que el vino en esos canales es más barato que en un restaurante, entonces la gente se ha vuelto a acercar a su consumo. Este es el gran desafío que tenemos desde el sector, tratar  que esa gente y sobre todo los jóvenes que se han acercado al vino lo puedan seguir disfrutando pospandemia"

"El consumo saludable es muy importante y también que el vino es un gran compañero de la comida y esto se ha visto en los hogares y en nuevos momentos de consumo que hemos ganado", dijo el Presidente

"Esta es una gran noticia para el sector, es importante para que el productor sepa que está creciendo el consumo de vino y que beneficie a toda la cadena" concluyó Hinojosa

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Llega el Foro Industrial para debatir cómo la minería puede impulsar la reindustrialización del país

La Expo y el Foro Industrial Mendoza 2025 Producción Sostenible calienta motores y crece la participación de empresas así como de disertantes reconocidos a nivel nacional e internacional. El 2, 3 y 4 de septiembre el evento tendrá lugar en el Espacio Cultural Julio Le Parc donde las principales áreas productivas de Mendoza se reunirán para fomentar y potenciar la industria local.

Accenture elige Chacras Park para desembarcar en Mendoza

La compañía multinacional Accenture inauguró oficialmente sus oficinas en Mendoza, Con presencia en más de 120 países y más de 200 oficinas alrededor del mundo, la firma eligió establecerse en las oficinas de Regus ubicado en Chacras Park, donde ya trabajan más de 350 personas.

Nueva herramienta financiera para empresas locales

La fundación ProMendoza anunció un nuevo beneficio para las pequeñas y medianas empresas de la provincia: a partir de un acuerdo con el Banco Nación, las pymes podrán acceder a un plan de pagos de hasta 36 meses para participar en las actividades de promoción comercial organizadas por ProMendoza. Entre ellas, se incluye Vinexpo Explorer Mendoza, que tendrá lugar en el mes de octubre.