En una semana Copa reactiva sus vuelos desde Ezeiza (sin novedades para Mendoza, por ahora)

Después de 5 meses sin actividad regular en el país, la compañía aérea volverá a encender los motores de sus aviones el próximo viernes 11 de septiembre. Con dos frecuencias semanales conectará el Aeropuerto Internacional Ezeiza con el Aeropuerto Internacional de Tocumen (Panamá). ¿Y Mendoza?
 

Copa Airlines se prepara para volver a las pistas después de varios meses de no operar con regularidad a causa de las restricciones impuestas por gobiernos de los países de la región. 

El próximo viernes 11 de septiembre reanuda sus vuelos desde Ezeiza con destino al Aeropuerto Internacional de Tocumen, en Panamá. La aerolínea operará inicialmente con dos frecuencias semanales, con salidas los días 11, 17, 18, 24 y 25 de septiembre.

La ruta permitirá conectar Argentina con 15 destinos en 9 países del continente, entre los que se encuentran Miami, Cancún y Guayaquil. 

“Seguimos trabajando con los gobiernos de la región para ampliar el número de destinos y así servir a la mayor cantidad de personas posibles”, señala Pedro Heilbron, presidente ejecutivo de Copa Airlines.

El itinerario se encuentra disponible en el sitio web o contactando al Centro de Reservaciones de la Aerolínea o a través de una Agencia de Viajes. Los pasajeros que poseen un boleto vigente con Copa Airlines podrán gestionar cambios de fecha sin cobro de cargos por cambios. Todos los pasajeros deberán cumplir con los requisitos establecidos por la Aerolínea y las autoridades sanitarias y migratorias del país de destino.

Copa Airlines, cuya principal prioridad es la seguridad y bienestar de sus pasajeros y colaboradores, ha reforzado las medidas y protocolos de desinfección, higiene y bioseguridad, para ofrecer un ambiente seguro en cada etapa del viaje. Estas medidas han sido puestas a prueba con éxito en los vuelos operados por la Aerolínea en los últimos cinco meses.

¿Y Mendoza? ¿Para cuándo?
La compañía trabaja para reactivar todas sus operaciones pero todavía no dispone de la confirmación para iniciar sus vuelos en el interior del país. 
 

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.