FEHGRA organizó en Mendoza el Foro Regional Cuyo de Actualización Laboral

La Federación llevó temas de su agenda sobre política laboral a la Región Cuyo. Disertaron los doctores Verónica Sánchez, Matías Barone, Ignacio Capurro y Daniel Suffredini.

El Departamento de Política Laboral y Social de FEHGRA convocó a alrededor de 50 dirigentes empresarios y especialistas pertenecientes a las entidades asociadas a la Federación en la Región Cuyo, para analizar temas de interés en el ámbito laboral, tanto legal como de gestión de Recursos Humanos.

El encuentro fue encabezado por la prosecretaria de la Federación, Verónica Sánchez, a cargo del Departamento; y el presidente de la Asociación Empresaria Hotelero Gastronómica y Afines de Mendoza, Edmundo Day. Estuvieron presentes el tesorero de FEHGRA, Raúl Roitman; y el coordinador de la Región NOA, Raúl Kotler, integrante del Departamento de Política Laboral y Social.

Durante el Foro, Verónica Sanchez se refirió a las “Categorías profesionales y de los establecimientos". La figura del aprendiz como herramienta de promoción del empleo y la formación de postulantes en el marco de la relación laboral”. Explicó la figura del aprendiz en el Convenio Colectivo de Trabajo (CCT) 389/04 y se centró, principalmente, en las funciones y el detalle de las particularidades del caso.

Matías Barone analizó “El impacto de las Tic´s en las relaciones laborales. Utilización de las tecnologías en el Derecho Laboral”. Explicó en qué consiste un documento electrónico y la firma digital o electrónica, la utilización de estos en relaciones laborales y detalló casos particulares, como también su jurisprudencia.

Ignacio Capurro, asesor de FEHGRA, disertó sobre “Un acercamiento al Convenio Colectivo de Trabajo 389/04: Herramientas para la gestión eficiente y flexible de los Recursos Humanos”. Se refirió a las particularidades que rige la actividad y situaciones para tener en cuenta.

También se desarrolló una Mesa Abierta con Actualizaciones sobre el Convenio Paritario 2023/2024 y análisis de la Reforma Laboral (DNU 70/23), a cargo de Daniel Suffredini.

Junto a Verónica Sánchez, Daniel Suffredini, Matías Barone y Raúl Kotler, participaron los integrantes del Departamento de Política Laboral y Social Alejandro Cilley, Ignacio Bordón, Fabio Nievas, Eugenio Covián, Marcelo Barsuglia, Alejandro Pastore y Jorge Antonio.

El Departamento de Política Laboral y Social de FEHGRA está integrado por los dirigentes Alejandro Cilley, Juan José Etala, Sebastián Pentecoste (CABA); Fernando Desbots, Alejandro Moroni, Carlos Tremsal (Centro); Ignacio Bordon, Fabio Nievas, Eugenio Covián (Cuyo), Marcelo Barsuglia, Alejandro Pastore, Jorge Antonio (NEA), Raúl Kotler, Fabiana Sadir, Julio Roberto Jorge (NOA), Antonio Roqueta, José Luis Recchia, Gustavo Fernández Capiet (Patagonia), y Luis Cerone, Matías Barone, Daniel Suffredini (Provincia De Buenos Aires).

La Región Cuyo está conformada por las entidades de Mendoza, San Juan, San Luis, Villa de Merlo y La Rioja.

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para una nueva edición de Autores por los Caminos del Vino

El reconocido economista y referente del mercado de capitales Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para compartir una charla inspiradora en torno a su nuevo libro “32 historias que todo líder debería leer”, una obra que invita a reflexionar sobre el liderazgo, las decisiones y el aprendizaje a través de la experiencia. Una cita imperdible: el viernes 14 de noviembre en Bodega Antigal (Maipú). Con cupos limitados, las entradas están disponibles en Entradaweb. Incluye degustación de vinos de la bodega.

Maipú declarada Capital del Aceto Balsámico

El Honorable Concejo Deliberante de Maipú aprobó la Ordenanza Nº 7651, publicada este martes en el Boletín Oficial de Mendoza, mediante la cual el departamento fue declarado oficialmente “Capital del Aceto Balsámico”. La medida reconoce la presencia en Maipú de los únicos dos establecimientos del país que elaboran este producto siguiendo la receta tradicional de Módena, Italia, lo que convierte al municipio en un punto de referencia en Latinoamérica.