Feria de vinos de Bingo Fuel y Universo Vigil en Palmares

El evento se desarrolla el sábado 13 de Julio y ofrece la posibilidad de degustar vinos de bodegas de todo el país. 

De la mano de la distribuidora de bebidas Bingo Fuel Wines se realizará una importante feria de vinos en Palmares el  próximo sábado 13 de Julio. El evento contará con destacadas bodegas, buena música y una excelente propuesta gastronómica elaborada con productos regionales.

La feria se llevará a cabo de 12:30 a 17 horas y ofrecerá degustaciones de etiquetas de 28 bodegas de distintas regiones de Argentina Además, habrá cervezas Chachingo, destilados de Andina Compañía Destilera, Olivas Premium, Almacén Labrar de Casa Vigil, picantes de La Lengua del Diablo y productos de Universo Vigil. La cristalería será de RCristal y habrá puestos de hidratación de Eco de los Andes.

Las bodegas participantes de esta edición Palmares de Wine Fair son: Berlina, Chañarmuyo, Entrevero Wines, El Psicoanalista, Familia Schroeder, Finca Suárez, Gen del Alma, Giménez Riili, Humberto Canale, La Cayetana, La Florita, Lorenzo Wines, Los Dragones, LoSance, Lupa Wines, Mil Suelos, Monte Quieto, Morelli & Ojeda, Niven, Sarapura Wines, Son Vida, Traslapiedra, Vinos de Potrero, Weinert y Wines By Trapezio.

La Fundación Chachingo en conjunto con la Asociación Tras-Pasar, recaudarán fondos para financiar los programas de ayuda a niños enfermos de cáncer. Tras-Pasar es una ONG de la provincia de Mendoza que brinda asistencia económica, social, psicológica y emocional a más de 100 familias carentes de recursos o en riesgo social.

La degustación tendrá un costo de $ 8.000, pero se podrá acceder a preventa de tickets por $6.000, mediante el sitio Entrada Web (https://www.entradaweb.com.ar/evento/633e9dd2/step/1). 

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para una nueva edición de Autores por los Caminos del Vino

El reconocido economista y referente del mercado de capitales Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para compartir una charla inspiradora en torno a su nuevo libro “32 historias que todo líder debería leer”, una obra que invita a reflexionar sobre el liderazgo, las decisiones y el aprendizaje a través de la experiencia. Una cita imperdible: el viernes 14 de noviembre en Bodega Antigal (Maipú). Con cupos limitados, las entradas están disponibles en Entradaweb. Incluye degustación de vinos de la bodega.

Maipú declarada Capital del Aceto Balsámico

El Honorable Concejo Deliberante de Maipú aprobó la Ordenanza Nº 7651, publicada este martes en el Boletín Oficial de Mendoza, mediante la cual el departamento fue declarado oficialmente “Capital del Aceto Balsámico”. La medida reconoce la presencia en Maipú de los únicos dos establecimientos del país que elaboran este producto siguiendo la receta tradicional de Módena, Italia, lo que convierte al municipio en un punto de referencia en Latinoamérica.