Financiamiento para comercio, turismo e industria

Se trata de créditos para micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) de la provincia. El Gobernador aseguró que desde el Ejecutivo provincial se busca impulsar el crecimiento económico.

Alfredo Cornejo, presentó una nueva línea de créditos con bonificación de tasas destinada al desarrollo y crecimiento de los sectores comercio, turismo e industria de la provincia. El Gobernador aseguró que desde el Ejecutivo provincial se busca aumentar el financiamiento para impulsar el crecimiento económico. En este sentido, puso en valor las mejoras de la macroeconomía al mencionar que “Mendoza necesita de esa estabilidad para poner en valor cada uno de los pequeños instrumentos que el Gobierno provincial tiene. El más importante es el presupuesto”, y sumó que “ha venido siendo administrado con mucha responsabilidad y con mucha austeridad”.

De esta manera, el mandatario aseguró que “en el manejo del gasto, aún con las necesidades sociales existentes y priorizando las políticas sustantivas de la provincia, siempre hemos sido cuidadosos de esa tarea y en particular en este 2024”. 

Particularmente sobre la línea de financiamiento que se presentó este martes, Cornejo detalló: “Hace algunos meses ofrecimos estos mismos convenios con estos mismos protagonistas bancarios para el sector agrícola” y destacó que “hoy estamos agregando a la industria, al turismo y al comercio. No solo las actividades productivas, sino también actividades de servicio”.

Asimismo, se refirió a la necesidad de más financiamiento y señaló que “eso depende de esta estabilidad macro. Por eso lo veo con esperanza y queremos hacer este anuncio porque creemos que dentro de los datos positivos que está arrojando nuestro país y que arroja Mendoza, uno de los principales es que se incrementa el financiamiento”. 

“Queremos que los pequeños instrumentos de crédito que tenemos estén destinados a nuestra producción” puntualizó el Gobernador, y que aseguró que ponen en valor “lo que hacen nuestros emprendedores, nuestras empresas, los propietarios de nuestras empresas y los trabajadores de nuestras empresas. Ahí está puesto el foco”. 

A su turno, el ministro Vargas Arizu comentó: “A través de un convenio con Banco Nación y Banco Ciudad de Buenos Aires se van a otorgar créditos a la industria, el comercio y el turismo, los cuales tendrán un subsidio de cinco puntos de la tasa de interés por parte del Gobierno provincial”. 

En este sentido, aseguró que “desde la Provincia venimos trabajando fuertemente en el desarrollo de herramientas que acompañen el desarrollo y crecimiento de todas las actividades productivas. La macroeconomía está dando señales claras de mejora, es por esta razón que se están dando las condiciones necesarias para acceder a créditos que acompañan este crecimiento”. 

“Trabajamos mucho para que la provincia sea atractiva y que los bancos presten en la provincia”.

El titular de la cartera de Hacienda y Finanzas, en tanto, detalló que con las mejoras económicas y las buenas expectativas “es que el sector industrial ha sido el que mayor crédito ha tomado y es uno de los que mayor empleo genuino genera”.

Acto seguido, Fayad aseguró que “todos los créditos al sector productivo están exentos de la alícuota del sellado y Mendoza cuenta con una de las alícuotas más bajas para actividades financieras. Esta es la forma de fortalecer a estos sectores”.

“Trabajamos mucho para que la provincia sea atractiva y que los bancos presten en la provincia y combinar este trabajo no solo con el subsidio de tasa a través del Fondo para la Transformación sino también con el sistema de sociedades de garantías recíprocas, como lo es el caso de Cuyo Aval”, cerró el funcionario.

Más en detalle, la titular del Fondo para la Transformación y el Crecimiento, Laura Torres, remarcó: “Los cupos de los créditos son de $ 30.000 millones y estarán destinados los créditos a todas las mipymes radicadas en la provincia de Mendoza. En el caso de las que correspondan a los sectores de comercio y turismo, lo que se propicia es financiar capital de trabajo incluido mercaderías y en las mipymes del sector industrial, se asistirán activos fijos, lo cual incluye maquinarias, equipos y obras civiles”.

“La Provincia de Mendoza, a través del Fondo para la Transformación y el Crecimiento, absorbe 5 puntos de la tasa de interés que el banco proponga y ese subsidio lo mantiene durante toda la vida del crédito, sea que este dure 12 meses o 5 años o 7 años”, resaltó la funcionaria. Además, afirmó: “Adicionalmente, en el caso de Banco Nación, que es el agente financiero de la Provincia, ellos aportan dos puntos adicionales de bonificación, es decir, los créditos otorgados por esta entidad tienen 7 puntos menos respecto de la tasa ofertada”.

Gustavo Irusta, gerente zonal del Banco Nación, agregó que “lo importante a destacar es la vinculación y el rol del banco que, como agente financiero de la Provincia, hace una atención en la bonificación de las tasas en un dos por ciento. En nuestro caso la tasa del crédito es el 28% y si a esa cifra le restamos el 5% del Fondo para la Transformación más el 2% que el Nación bonifica, estamos hablando de una línea de crédito que tendrá una tasa final del 21% anual”.

Antes de finalizar, señaló que las personas interesadas “deben acercarse al banco para hacer los trámites necesarios y poder acceder al crédito”.

Destinos de los créditos

Para las empresas de los sectores comercio y turismo, los créditos están destinados a capital de trabajo, incluyendo gastos corrientes y adquisición de mercadería.
Para las empresas del sector industrial, los créditos se orientan a la adquisición de activos fijos, como maquinaria, equipos y obras civiles.
Montos y bonificaciones

El monto total de la línea de créditos asciende a $ 30.000 millones, de los cuales $ 20.000 millones son aportados por el Banco de la Nación Argentina y $ 10.000 millones por el Banco Ciudad.

La Provincia bonificará cinco puntos porcentuales de la tasa de interés durante todo el plazo de devolución del crédito. Además, el BNA, en su calidad de agente financiero del Gobierno provincial, agregará dos puntos porcentuales adicionales de bonificación.

Acceso y tramitación

Los interesados podrán gestionar estos créditos directamente en cualquier sucursal del BNA o del Banco Ciudad, sin necesidad de realizar trámites adicionales en el Fondo para la Transformación y el Crecimiento. La bonificación de tasas será acreditada de manera automática mediante transferencia bancaria a las cuentas de los beneficiarios.

Las condiciones financieras, como tasas de interés, plazos de devolución y requisitos de garantías, serán definidas por cada banco según el destino de los fondos.

Esta nueva línea de financiamiento complementa las acciones implementadas desde mediados de 2024, orientadas al sector primario, como la colocación de malla antigranizo, eficiencia hídrica y energética, y adquisición de activos fijos.

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para una nueva edición de Autores por los Caminos del Vino

El reconocido economista y referente del mercado de capitales Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para compartir una charla inspiradora en torno a su nuevo libro “32 historias que todo líder debería leer”, una obra que invita a reflexionar sobre el liderazgo, las decisiones y el aprendizaje a través de la experiencia. Una cita imperdible: el viernes 14 de noviembre en Bodega Antigal (Maipú). Con cupos limitados, las entradas están disponibles en Entradaweb. Incluye degustación de vinos de la bodega.

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Argentina Mining Cuyo 2025: Mendoza acelera su agenda minera con leyes, fondo ambiental y un clúster energético

Con un fuerte mensaje político y técnico, el gobernador Alfredo Cornejo encabezó la apertura de Argentina Mining Cuyo 2025, el evento que reúne a los principales actores del sector minero del país y de la región. En la inauguración, realizada en la ciudad de Mendoza, el mandatario anunció un paquete de cuatro proyectos de ley que buscan consolidar una minería moderna, sostenible y con reglas claras.

INTA Mendoza abre sus puertas: una experiencia para conectar con la ciencia agropecuaria

Por segundo año consecutivo, la Estación Experimental Agropecuaria Mendoza del INTA invita a mendocinos y turistas a vivir una experiencia única al aire libre. “INTA Mendoza, Puertas Abiertas” se realizará el viernes 31 de octubre y sábado 1 de noviembre, de 10 a 19 horas, en el predio ubicado en San Martín 3853, Mayor Drummond, Luján de Cuyo, con entrada libre y gratuita.