Flor de Feria y Planta Uno, con una edición especial de vacaciones

Será el 15 y 16 de febrero, en el complejo gastronómico de Godoy Cruz. Un paseo que ofrecerá una amplia variedad de productos y la tradicional tienda de moda circular, además de las propuestas gastronómicas habituales y una plaza de juegos, a cargo de Toys. Con entrada libre y gratuita y la colaboración de un alimento para Fundavita y Banco de Alimentos Mendoza.

Flor de Feria comienza el 2025 con una edición especial para despedir las vacaciones de verano en Planta Uno, el complejo gastronómico de Godoy Cruz (Colón y Ceretti) que ya ha sido en muchas ocasiones escenario de la feria. La oportunidad será propicia para disfrutar, durante dos días, un programa integral de gastronomía y compras.

El encuentro será el sábado 15 y domingo 16 de febrero, desde las 18. Tendrá como objetivo mostrar distintas alternativas de la mano de emprendedores, fabricantes, artistas y diseñadores locales, quienes expondrán sus productos para mendocinos y turistas.

Como es habitual, Planta Uno ofrecerá su gran oferta de espacios gastronómicos con menúes especiales y promociones y mercado de compras. 

Mientras que Flor de Feria aportará espacios de diseño, arte, ropa, calzados, accesorios, fragancias, objetos de decoración, agendas y cuadernos, cosméticos e implementos para el hogar, entre otros. Además de su gran tienda de moda circular con ropa para hombres, mujeres y niños y precios muy accesibles.

Pero también, en esta edición, un plus para los chicos: el espacio de Toys que incluye circuitos inflables, plaza blanda, juegos mecánicos y mucho más. Es importante destacar que son juegos aptos para niños a partir de los tres años. El pase a los circuitos se adquiere en el momento y los adultos acompañantes no pagan entrada. 

En tanto, para Flor de Feria, la entrada y playa de estacionamiento serán libres y gratuitos y sólo se solicita la colaboración voluntaria de un alimento no perecedero para entregar a Fundavita y Banco de Alimentos Mendoza. 

La invitación está hecha: Flor de Feria y Toys Diversión le dicen “chau” a las vacaciones de verano en Planta Uno –Colón y Ceretti, de Godoy Cruz- el 15 y 16 de febrero, desde las 18 y hasta las 0.

Un recorrido por el legado de una de las bodegas más emblemáticas de Argentina

Bodegas y Viñedos Pascual Toso conmemora sus 135 años de historia con el lanzamiento de un blend de edición limitada y una masterclass exclusiva a cargo del reconocido enólogo Paul Hobbs y Rodrígo Romero, enólogo de la bodega. Este aniversario marca un nuevo hito en el recorrido de la bodega pionera en la vitivinicultura argentina que supo combinar la tradición europea con la identidad del terroir mendocino.

Inteligencia enológica, el futuro de la producción vitivinícola

(Por Carla Luna) Leo Forte, presidente y director técnico de Parsec Enología, la empresa italiana que desarrolla sistemas de control integrados, dotados de IA, para la vinificación y envejecimiento de vinos. Con su alianza con Chirca OVC en Mendoza, Parsec acerca lo que hasta hace poco era un paradigma de alta tecnología: bodegas automatizadas que usan sensores, IA y sistemas móviles para optimizar costos y calidad, sin perder la esencia. Es un salto hacia una vitivinicultura 4.0 que promete transformar la viticultura argentina.

Conocé la bodega más antigua de Argentina estas vacaciones de invierno

La Obra Salesiana de Don Bosco —que celebra 150 años en el país— ofrece visitas guiadas por la bodega, la almazara, los viñedos y espacios educativos, junto con degustaciones de vinos y aceites premiados elaborados por jóvenes estudiantes. Una oportunidad para disfrutar del descanso mientras se apoya un modelo educativo con impacto social.

Manolo, un ícono argentino que dejó su huella en las playas y en la cultura de Miami Beach

(Por Marcelo Maurizio) Miami, la ciudad del sol, la diversidad y el deporte, ha sido testigo de historias que cruzan fronteras y culturas. Entre ellas, la de Manolo, un clásico argentino que se consolidó en Miami Beach como un símbolo de comunidad, tradición y pasión futbolera. ¿Cómo un pequeño restaurante con raíces en Burgos, España, y tradición en Uruguay y Argentina, logró convertirse en un referente de la cultura argentina en Miami?

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Lanzan una ingeniosa forma de viajar pagando menos

Belo, la billetera digital que permite operar con múltiples monedas de forma simple y sin comisiones, refuerza su propósito de simplificar el acceso a oportunidades reales de ahorro y disfrute con el lanzamiento de belo Travel.