Foro de Emprendedores 2024: el evento exclusivo para despertar el gen emprendedor de los más jóvenes

Participarán más de 450 estudiantes entre 16 y 18 años de diferentes escuelas de la región. Buscará generar en los jóvenes las habilidades necesarias para diseñar sus proyectos de vida y acompañar la transformación de sus comunidades. El evento contará la presencia de destacados oradores, emprendedores y empresarios locales.

Junior Achievement, una de las ONG más grandes del mundo que prepara a los jóvenes para la economía global, abre las inscripciones para la vigésima primera edición del Foro de Emprendedores de Cuyo. A lo largo de los años, este evento ha sido una plataforma clave para cientos de jóvenes de Mendoza y la región, ayudándolos a desarrollar las competencias necesarias para enfrentar los desafíos del mundo moderno.

Este año, bajo el lema "Habilidades del futuro", el foro se realizará el próximo 5 de noviembre en el Espacio Cultural Julio Le Parc, en Guaymallén. Más de 450 jóvenes de diversas escuelas de la región tendrán la oportunidad de participar en actividades diseñadas para potenciar su educación financiera, fomentar emprendimientos innovadores y conectarse con emprendedores, empresarios y referentes comprometidos con el desarrollo local.

Entre los oradores principales contará con la presencia de Marcos Bruno, co-fundador en Merovingian Data y aspirante a la NASA, y de Leandro Romero, CEO de Accessin, entre otros importantes referentes. Además, la jornada contará con cuatro paneles conformados por 12 emprendedores de Mendoza, quienes compartirán sus experiencias al iniciar sus proyectos.

María Laura Hunau, directora de Junior Achievement en Cuyo, expresa: "Este año, buscamos mostrar a los jóvenes cómo las habilidades del futuro y las nuevas tecnologías pueden impulsar sus emprendimientos, ayudándolos a crear valor y empleo, mientras contribuyen al desarrollo local. El objetivo es brindarles herramientas útiles que les permitan generar un impacto positivo tanto en su crecimiento personal como en sus comunidades."

Las inscripciones se encuentran abiertas en www.junior.org.ar/forocuyo/ para escuelas públicas o privadas y también para jóvenes que quieran participar por su cuenta con un aporte simbólico por estudiante de $ 5.000.

Acompañan el Foro de emprendedores de Cuyo: Ministerio de Educación, Cultura, Infancias y DGE de Mendoza, Mc Donald´s, Cattorini Hnos, Mercantil Andina, Coca-Cola Andina, Municipalidad de Guaymallén, Grupo América, Los Andes Diario y Banco Supervielle, entre otros.

Si te interesa que tu marca sea parte de este evento, comunicate a través de mlaurahunau@junior.org.ar

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para una nueva edición de Autores por los Caminos del Vino

El reconocido economista y referente del mercado de capitales Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para compartir una charla inspiradora en torno a su nuevo libro “32 historias que todo líder debería leer”, una obra que invita a reflexionar sobre el liderazgo, las decisiones y el aprendizaje a través de la experiencia. Una cita imperdible: el viernes 14 de noviembre en Bodega Antigal (Maipú). Con cupos limitados, las entradas están disponibles en Entradaweb. Incluye degustación de vinos de la bodega.

INTA Mendoza abre sus puertas: una experiencia para conectar con la ciencia agropecuaria

Por segundo año consecutivo, la Estación Experimental Agropecuaria Mendoza del INTA invita a mendocinos y turistas a vivir una experiencia única al aire libre. “INTA Mendoza, Puertas Abiertas” se realizará el viernes 31 de octubre y sábado 1 de noviembre, de 10 a 19 horas, en el predio ubicado en San Martín 3853, Mayor Drummond, Luján de Cuyo, con entrada libre y gratuita.

Argentina Mining Cuyo 2025: Mendoza acelera su agenda minera con leyes, fondo ambiental y un clúster energético

Con un fuerte mensaje político y técnico, el gobernador Alfredo Cornejo encabezó la apertura de Argentina Mining Cuyo 2025, el evento que reúne a los principales actores del sector minero del país y de la región. En la inauguración, realizada en la ciudad de Mendoza, el mandatario anunció un paquete de cuatro proyectos de ley que buscan consolidar una minería moderna, sostenible y con reglas claras.