Innovar desde Mendoza: WeAreGinkgo impulsa la transformación tecnológica de las pymes mendocinas

La inteligencia artificial ya no es un concepto lejano o exclusivo de las grandes corporaciones. En Mendoza, una empresa local está demostrando que la innovación puede nacer y desarrollarse con acento propio. Se trata de WeAreGinkgo, una agencia mendocina especializada en tecnología e innovación que acompaña a pymes y emprendedores en el proceso de digitalización, ayudándolos a incorporar herramientas de vanguardia sin perder su esencia ni su cercanía con el cliente.

Uno de los ejemplos más recientes de este trabajo colaborativo es el caso de Locura x los Viajes, una agencia de turismo de San Martín que se convirtió en la primera del Este mendocino en sumar un asistente conversacional con inteligencia artificial para atender a sus clientes. El desarrollo fue realizado junto a WeAreGinkgo y marca un antes y un después en la forma en que las pequeñas empresas del sector turístico se relacionan con sus usuarios.

La herramienta permite brindar atención personalizada, inmediata y continua las 24 horas, tanto desde el sitio web como desde WhatsApp, los canales más utilizados por los viajeros. El sistema interpreta los mensajes, ofrece respuestas precisas y guía paso a paso al usuario durante la planificación de su viaje.

“Queríamos dar un salto en la forma en que acompañamos a nuestros clientes. Hoy la gente busca respuestas rápidas, pero sin perder la calidez del trato humano. Este asistente nos permite estar siempre disponibles y a la vez mantener un seguimiento personalizado de cada consulta”, explicó Joaquín Zeballos, fundador de Locura x los Viajes.

A diferencia de los chatbots tradicionales, el sistema creado por WeAreGinkgo está diseñado para trabajar en conjunto con el equipo humano. Los asesores pueden intervenir en cualquier momento para ofrecer una atención más personalizada o cerrar una venta, logrando así una sinergia entre la automatización y la calidez del servicio.

Desde la empresa desarrolladora, destacan que este tipo de proyectos demuestran el potencial tecnológico que existe en Mendoza y la posibilidad real de que las pymes locales accedan a soluciones inteligentes sin recurrir a proveedores de otras provincias o países.

“Nuestro objetivo es acercar la innovación a las empresas mendocinas, mostrar que se puede competir con tecnología de nivel internacional desde la provincia y, sobre todo, generar impacto real en sus operaciones”, subrayan desde WeAreGinkgo.

Con casos como este, Mendoza consolida su perfil como polo de innovación y tecnología aplicada, donde la creatividad local se traduce en soluciones prácticas que mejoran la competitividad de los negocios. WeAreGinkgo, desde su lugar, se posiciona como un actor clave en este ecosistema, impulsando la transformación digital de las pymes y demostrando que la innovación también puede tener raíz mendocina.

Lui Wines y Acclaimed Wine Company presentan Alta Plata Malbec: una colaboración entre Mendoza y Napa Valley

La bodega Lui Wines, reconocido proyecto vitivinícola de Mendoza, presenta oficialmente Alta Plata Malbec, un vino nacido de la colaboración entre Lui Wines y el reconocido enólogo californiano Trevor Sheehan (propietario de Acclaimed Wine Co.). El lanzamiento se realizó en las instalaciones de Lui Wines y contó con la presencia de periodistas, invitados especiales y representantes de ambas bodegas.

Wine Star Awards 2025: Luigi Bosca es la “Mejor Bodega del Nuevo Mundo”

La prestigiosa revista estadounidense Wine Enthusiast premió a Luigi Bosca como “Mejor Bodega del Nuevo Mundo” en los Wine Star Awards 2025. Este reconocimiento internacional celebra la trayectoria, innovación y liderazgo de la bodega argentina, que a lo largo de 125 años supo combinar tradición y vanguardia para proyectar la elegancia y singularidad de los grandes vinos de Mendoza en el mundo.

Minería argentina: una oportunidad histórica para el empleo y el desarrollo del talento

(Por Leonel Lenga) El sector minero argentino vive un momento de expansión sin precedentes. Con el anuncio de inversiones en litio y cobre valuadas en más de US$ 13.000 millones y exportaciones que alcanzaron los US$ 4.213 millones entre enero y septiembre, lo que representó un crecimiento interanual del 32,9%, la minería se consolida como uno de los motores económicos más dinámicos del país.