Invitan a la comunidad a charlas sobre RCP, DEA y Maniobra de Heimlich

La actividad es gratuita y tiene por objetivo formar a personal que pueda actuar en situaciones de emergencia en lugares de trabajo o de afluencia de público.

La Municipalidad de Guaymallén invita a empresas y organizaciones de la sociedad civil con sede en el departamento a participar de las charlas de capacitación en Reanimación cardiopulmonar (RCP), Uso de Desfibrilador Externo Automático (DEA) y Maniobra de Heimlich, destinados a empleados o miembros de asociaciones.

La actividad, que es parte del programa Guaymallén Cardioprotegido, cuyo objetivo es que en los lugares de trabajo o de afluencia de público haya personas capaces salvar vidas ante situaciones de emergencia.

Las charlas son gratuitas. Las empresas y ONG sólo deben contar con un espacio amplio con buena iluminación y que permitan proyectar presentaciones. Los horarios disponibles son martes y jueves por la tarde. En cada charla pueden haber hasta 20 participantes, los cuáles recibirán certificación.

Un programa consolidado
Desde el año 2016, la Municipalidad de Guaymallén trabaja y consolida en el programa Guaymallén Cardioprotegido, apuntando siempre a metas específicas y crecientes en materia de salud. Esto resulta vital teniendo en cuenta que, en Argentina, la muerte súbita produce un promedio de 40.000 fallecimientos al año. Por este motivo, la difusión de estas maniobras es fundamental, ya que permiten contar con las herramientas necesarias para desenvolverse adecuadamente frente a situaciones de emergencia que pongan en riesgo la vida de las personas.

Para el desarrollo del programa realizaron dos acciones. Por un lado, la capacitación de los agentes municipales en el reconocimiento de la persona que padece muerte súbita y su manejo correspondiente (asegurar escena, pedir ayuda, llamar al 911, iniciar maniobras de RCP y realizar las descargas de manera correcta a través del desfibrilador); por otro, la colocación de equipos desfibriladores externos automáticos (DEA), contando ya con la instalación de 19 aparatos en dependencias del Municipio con elevado flujo de personas y 16 en unidades  de Tránsito, Accidentología y Defensa Civil Municipales.

En 2022, a través del Decreto 3125-2022, se estableció oficialmente el Programa Guaymallén Cardioprotegido, cuyo objetivo es “Propiciar la concientización y educación a través de capacitaciones al personal de distintas instituciones, organizaciones y vecinos de Guaymallén en maniobras de RCP y uso de DEA”.

Estas charlas son dictadas mensualmente y están a cargo de médicos especialistas, emergentólogos y profesionales capacitados. Tienen una duración aproximada de dos horas y comprenden una instancia teórica-práctica de aprendizaje.

Los cursos alcanzaron no sólo a personal de la Municipalidad de Guaymallén. También participaron escuelas secundarias, jardines maternales del departamento, tanto públicos como privados, instituciones públicas como comisarías, hospitales, centros de salud, público en general y personal de empresas privadas, en particular trabajadores de grandes superficies comerciales.

Hasta ahora 6.860 personas han realizado los talleres de RCP, DEA y Maniobra de Heimlich desde 2022 a la fecha.

Para participar, los interesados deberán llenar un formulario web haciendo click en guaymallen.gob.ar. Para consultas dirigirse a salud@guaymallen.gob.ar.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

Godoy Cruz con acceso directo al Parque San Martín

Godoy Cruz  avanza a paso firme con un 30% de obra ejecutada sobre el paseo y ciclovía Santiago del Estero. Este nuevo corredor verde, ubicado entre San Vicente y Av. Las Tipas, y entre Santiago del Estero y el Canal Frías, se convertirá en un espacio clave para la movilidad sostenible. Como así también, para el disfrute y la seguridad de los vecinos.

La 12ª Edición de la Wine Expo en el Hilton Mendoza: una fusión de tradición vitivinícola e innovación tecnológica

Los días jueves 14 y viernes 15 de agosto, el Hotel Hilton Mendoza, ubicado en Guaymallén, se convertirá en el epicentro del vino argentino con la celebración de la 12ª edición de la Wine Expo. Organizado por Hilton Mendoza y Wine of Mendoza (WOM), este evento reunirá a más de 130 bodegas nacionales e internacionales, presentando más de 600 etiquetas para degustar. 

Argentina celebra el Día del Pinot Noir: una variedad que crece en diversidad y expresión a lo largo del país

Argentina es reconocida en todo el mundo como la tierra del Malbec, pero detrás de su cepa insignia, hay otras variedades que conquistan paladares y se expresan con personalidad en cada rincón del país. Una de ellas es el Pinot Noir, una uva delicada, compleja y versátil que hoy tiene su día y que invita a poner en foco su presencia creciente en el mapa vitivinícola argentino.

DHL Express redobla su apuesta por Mendoza e inaugura su segunda sucursal en la provincia

La compañía invirtió cerca de 100 mil dólares en esta nueva sucursal en la ciudad con el objetivo de acercar más sus servicios a las PyMEs locales e impulsar las exportaciones y el comercio electrónico. Como parte del plan de expansión de regiones 2025, la compañía inauguró ocho puntos de venta en lo que va del año, alcanzando un total de 33 sucursales en el país.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Tercera edición de El Futuro del Vino Argentino, información estratégica y conferencias con invitados de renombre mundial

El 8 de noviembre, en el Salón de Grado de la Universidad Nacional de Cuyo, se desarrollará una nueva edición de El Futuro del Vino Argentino, evento organizado por el Fondo Vitivinícola y la Corporación Vitivinícola que apunta a poner en común información estratégica para el sector. Reunirá a personalidades de relevancia internacional y se presentarán estudios de mercado fundamentales para diseñar estrategias de negocios y entender el mercado en el que compite el vino. Las entradas para asistir a este foro ya están disponibles en Entrada Web y pueden adquirirse a un precio especial de preventa de $ 20.000.