JetSmart ya vende pasajes para volar en setiembre por la Argentina (con descuentos del 20% y beneficios a futuro)

En el mes aniversario de la aerolínea, desde el pasado viernes se pusieron a la venta en www.jetsmart.com pasajes con descuentos del 20% para sus vuelos de cabotaje. Con cada compra la línea aérea regalará códigos para compras de pasajes con descuentos mayores.
 

Así la aerolínea lowcost pone a la venta pasajes con descuentos del 20% sobre la tarifa para aquellos pasajes que se compren entre el 24 y 31 de julio para volar hasta el 31 de marzo de 2021. 

“Sabemos que hay mucha necesidad de viajar, de ver a la familia, de poder desarrollar aún más las economías regionales. En un país como el nuestro, recorrer grandes distancias, de un modo seguro y por pocos pesos no puede ser un lujo. Por eso acercamos esta gran propuesta y la extendemos por más de una semana”, señala Darío Ratinoff, Gerente Comercial de JetSmart.

Estos precios promocionales coinciden con el mes aniversario de la creación de JetSmart, que cumple 4 años en Latinoamérica. “Como un regalo para todos aquellos que compren pasajes desde mañana hasta el 31 de julio, les entregaremos códigos de descuentos para que puedan hacer otra compra con un descuento porcentual mayor al de la compra previa”, agregan desde la empresa.

“En el contexto actual, el objetivo de la compañía es fortalecer la industria, reactivar el turismo y colaborar con las economías regionales”, asegura Ratinoff y agrega: “Además, queremos alentar a los pasajeros a que comiencen a planificar sus viajes para primavera y verano, haciendo de la compra de pasajes una buena inversión de mediano plazo”.

Es importante destacar que, con el fin de resguardar la seguridad de sus pasajeros, la aerolínea continúa trabajando para reforzar la higiene y brindar viajes con altos niveles de bio-seguridad. El programa Compromiso Smart incluye medidas de protección a los pasajeros y empleados antes, durante y después del vuelo.

“Estamos a la espera de que se reanuden los vuelos regulares de cabotaje en Argentina, y nuestro mes aniversario resulta ser un evento muy importante, sobre todo bajo las circunstancias en las que se encuentra la industria de la aviación y el turismo”, sostienen. “Esta será una buena oportunidad para que más personas puedan volar por Argentina, aprovechando la posibilidad de volar desde El Palomar, el cuarto aeropuerto del país en cantidad de pasajeros de cabotaje, al que se puede llegar en tren o colectivo como desde Aeroparque, potenciando de esta manera la conectividad del país”, concluyen desde la línea aérea con la mejor puntualidad durante primer trimestre del año y la flota de aviones más nueva del país, según datos de ANAC.

JetSmart Airlines es la línea aérea sudamericana de ultra bajo costo, fundada por Indigo Partners, la cual opera la flota más nueva de Airbus en las Américas. Tiene operaciones en Argentina y en Chile y ha transportado más de 5 millones de pasajeros, según datos correspondientes al mes de enero de 2020. 
 

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Con Flanes y Chancho Va, el rock se respira en la Nave Cultural

El próximo sábado 8 de noviembre, a las 21 horas, la Nave Cultural (Parque Central, Ciudad de Mendoza) será escenario de una doble fecha de rock mendocino con las presentaciones de Flanes y Chancho Va, dos bandas que representan distintas generaciones y sonidos dentro de la escena local.

Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para una nueva edición de Autores por los Caminos del Vino

El reconocido economista y referente del mercado de capitales Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para compartir una charla inspiradora en torno a su nuevo libro “32 historias que todo líder debería leer”, una obra que invita a reflexionar sobre el liderazgo, las decisiones y el aprendizaje a través de la experiencia. Una cita imperdible: el viernes 14 de noviembre en Bodega Antigal (Maipú). Con cupos limitados, las entradas están disponibles en Entradaweb. Incluye degustación de vinos de la bodega.

El mercado y las finanzas tras elecciones de ayer

(Por Fernando Galante. Ohana) El contundente e inesperado triunfo del oficialismo en las elecciones legislativas marca el fin de la incertidumbre y el comienzo del segundo tiempo para el gobierno. El mercado dio su veredicto de forma contundente: el rally de +31% en USD del Merval y los bonos en máximos históricos no son solo alivio, son una reevaluación fundamental del riesgo argentino. El gobierno recibe un mandato claro para acelerar, y la invitación del presidente a un pacto por las reformas de "segunda generación" (laboral, tributaria y previsional) es la señal que los inversores esperaban.