Konecta suma 100 nuevos trabajadores a través de Enlazados

La empresa Konecta firmó un acta de compromiso con el Gobierno provincial mediante la cual se incorporarán 100 nuevos trabajadores a través del programa Enlazados. 

Konecta, empresa que forma parte del creciente ecosistema TIC de Mendoza, ha demostrado su compromiso con la formación y el empleo local. Hasta la fecha, Konecta ha incorporado a 300 mendocinos a su equipo y se sumarán 100 más con este nuevo acuerdo. Cabe destacar que este programa trabaja de manera articulada con el sector empresarial para ampliar y mejorar las posibilidades de inserción laboral genuina, incorporando nuevos trabajadores al ecosistema económico provincial.

Con presencia en varios países como España, Portugal, Chile, Perú, México y Colombia, Konecta es una organización que presta servicios integrales de outsourcing a través de un modelo sostenible que contribuye a crear valor para sus accionistas, clientes y empleados.

El programa Enlazados actúa como un puente entre quienes buscan empleo y las empresas que necesitan trabajadores. El Gobierno de Mendoza cubre un monto mensual equivalente a 100% del salario mínimo vital y móvil por cada trabajador incorporado para una jornada laboral de tiempo completo.

Al respecto, la subsecretaria de Empleo y Capacitación de Mendoza, Emilce Vega Espinoza, sostuvo: “Konecta está incorporando a 100 nuevos trabajadores, consolidando una relación de colaboración que hemos construido a lo largo de varios años. Como una de las empresas pioneras en participar del programa Enlazados desde sus inicios, Konecta ha tomado más de 300 personas. Hoy, con la firma de este nuevo convenio, sumamos 100 mendocinos y mendocinas más, seleccionados a través de un proceso de reclutamiento publicado por el Ministerio de Producción. Es importante destacar que, en este contexto de crisis, la provincia de Mendoza cuenta con un sector empresarial comprometido que sigue apostando por generar oportunidades laborales. Este compromiso no solo brinda empleo sino que también resignifica y dignifica la vida de nuestros ciudadanos. Nuestro Gobernador y nuestro ministro Rodolfo Vargas Arizu han marcado un horizonte claro: el acompañamiento del Estado es esencial, pero también lo es contar con un sector empresarial dedicado a la generación de empleo genuino y de calidad”.

¿Qué es Enlazados?
Enlazados es un programa implementado por el Gobierno de Mendoza con el objetivo de mejorar las condiciones de empleabilidad de los y las mendocinas. Este programa trabaja de manera articulada con el sector empresarial para ampliar y mejorar las posibilidades de inserción laboral genuina, incorporando nuevos trabajadores al ecosistema económico provincial.

¿Cómo se implementa?
El Gobierno, a través del Ministerio de Producción, aporta por cada trabajador o trabajadora incorporado con contrato por tiempo indeterminado un monto mensual equivalente al 100% del Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM) para una jornada laboral de tiempo completo, tal como lo establece el Convenio Colectivo de Trabajo correspondiente a la actividad económica declarada.

Para aquellas contrataciones que impliquen una carga horaria equivalente a media jornada, el programa aportará por cada trabajador un monto equivalente al 50% del salario mínimo, vital y móvil.

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para una nueva edición de Autores por los Caminos del Vino

El reconocido economista y referente del mercado de capitales Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para compartir una charla inspiradora en torno a su nuevo libro “32 historias que todo líder debería leer”, una obra que invita a reflexionar sobre el liderazgo, las decisiones y el aprendizaje a través de la experiencia. Una cita imperdible: el viernes 14 de noviembre en Bodega Antigal (Maipú). Con cupos limitados, las entradas están disponibles en Entradaweb. Incluye degustación de vinos de la bodega.

Maipú declarada Capital del Aceto Balsámico

El Honorable Concejo Deliberante de Maipú aprobó la Ordenanza Nº 7651, publicada este martes en el Boletín Oficial de Mendoza, mediante la cual el departamento fue declarado oficialmente “Capital del Aceto Balsámico”. La medida reconoce la presencia en Maipú de los únicos dos establecimientos del país que elaboran este producto siguiendo la receta tradicional de Módena, Italia, lo que convierte al municipio en un punto de referencia en Latinoamérica.