La Barraca Mall se transforma y comienza a funcionar como el primer Luxury Outlet de Mendoza (suma una mega tienda deportiva de ofertas)

El lanzamiento será el lunes 24 de agosto con más de 100 locales y 11 nuevos que abrirán sus puertas en los próximos días. La gran vedette será un mega outlet de marcas deportivas en un local de 350 mts2.
 

Desde hace aproximadamente un año el centro comercial ubicado en Dorrego está trabajando en una reconversión de su negocio. En base a los cambios económicos y sociales de la Argentina, y teniendo en cuenta el contexto actual, estando imposibilitado el acceso a tiendas outlet en el exterior, es que se instalan con el Primer Luxury Outlet de Mendoza. El lanzamiento será el lunes 24 de agosto con más de 100 locales y 11 nuevos que abrirán sus puertas en los próximos días.

Romina Schvartzman, Gerente Comercial La Barraca Mall contó a InfoMendoza que todos los locales incorporarán un sector outlet, en el caso de marcas que no son franquicias, sino multimarcas van a tener un sector de ofertas especiales. A partir de esa fecha se acondicionará el Mall con cartelería, señalización y propaganda acorde al nuevo formato, siempre con el objetivo de informar y mejorar la imagen, es decir que los locales no tendrán cambios en su estética institucional.

La decisión de la empresa “fue luego de analizar los cambios económicos, cambiarios y sociales de la Argentina. Observamos el éxito y buenos resultados que obtienen las tiendas outlet en Capital Federal, algunas provincias y en el extranjero. En base a ello, y a la pandemia, que obligó a los mendocinos a no poder viajar y comprar afuera, es que consideramos que era una oportunidad a que los negocios incorporen una sección en formato outlet; los cuales mantendrán la colección de la última temporada y además sumarán un importante sector con mercadería de colecciones anteriores, curvas discontinuas y productos seleccionados”, explicó la gerente.

En este punto especificó que dentro de La Barraca encontrarán todo tipo de productos, indumentaria, calzado accesorios, deportes, mobiliario, joyería, insumos para celulares, carteras, etc.

“Además de ello, en la planta alta vamos a abrir un mega outlet de marcas deportivo en un local de 350 mts2. En cuanto a la forma de pago de este tipo de productos lo estipulará cada local, si es de contado/efectivo, con tarjetas, y con promociones bancarias y gubernamentales”, detalló.  Los locales outlet van a estar identificados con un ploteo en las vidrieras y una cartelería interior señalando el sector.

Cómo funcionará el concepto outlet
En total el mall abrirá con más de 100 locales en donde tendrán productos de la última temporada y outlet. Pero, además, abrieron y abrirán nuevos negocios. Los que se incorporaron en el último mes son Wanama y Cook, Juanita Jo, Aquí Capricho, Mina meat house, Elepants (que se amplió en un local en planta baja y abren para el 24/8), Ona Saez, India Style, Akiabara, OYP Plantillas biodinámicas, y próximamente Bendito Rufián Wine Bar y Apri K productos saludables.

Los locales tendrán un importante stock de mercadería outlet, cuyos precios estarán desde un 30% menos aproximadamente a los valores de prendas y productos de temporada.

“Habrá locales que mantienen su formato actual, implementado solamente un sector de ofertas o precios bajos, al no ser franquicias directas, ya que trabajan con multimarcas, o en el caso de los locales de deportes como Vaypol y City, por ejemplo; que mantendrán el formato de sus locales e instalará un local exclusivo de outlet de marcas en un local de planta alta de 350 mts2”, especificó Schvartzman.

Sobre las áreas de servicios y gastronomía no tendrán cambio alguno, se suman en ambos sectores locales y nuevas propuestas.

“A lo largo de los años nos hemos caracterizado por invertir y tomar nuevos desafíos, no sólo en el Centro Comercial, sino en todos los proyectos del Grupo Cioffi. Por lo cual una vez más, tomamos la iniciativa y proponemos innovar, otorgando mayores beneficios y posibilidades para nuestros locatarios y clientes”, finalizó.
 

Llega la Feria Argentina del Alfajor por primera vez a Mendoza

Por primera vez en Mendoza se realizará la Feria Argentina del Alfajor. El encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores tendrá su primera edición en la provincia, los días 18, 19 y 20 de abril, en la Nave Cultural, con entrada libre y gratuita.

Aromas de la historia: Antigal rinde homenaje al Malbec con una vertical inolvidable

Antigal Winery & Estates, unos de los primeros establecimientos vitivinícolas de Argentina y ganadora del premio Wine Star Awards 2023 como mejor bodega del nuevo mundo, celebra el día internacional del Malbec con las mejores añadas de su vino icónico UNO. Dicha acción comercial estará disponible en vinotecas de la Ciudad de Mendoza, Córdoba, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Rosario y Mar del Plata durante todo el mes de abril.

Expectativa creciente por el evento Michelin en Mendoza: la gastronomía como motor de inversiones y turismo premium

(Por Redacción InfoMendoza | Negocios & Turismo) El lunes 7 de abril, Mendoza será nuevamente epicentro de un evento que promete marcar un antes y un después en su posicionamiento internacional: la gala de la Guía Michelin, donde se anunciarán las nuevas estrellas y distinciones gastronómicas de Argentina. Con la presencia de chefs de renombre, empresarios del sector y referentes del turismo de alta gama, la provincia se prepara para una jornada clave que trasciende lo simbólico y se proyecta como un activo estratégico para su economía.

Una alianza entre empresas mendocinas busca impulsar el financiamiento inteligente mediante el uso de datos tecnológicos

En un contexto en el que la tecnología y la sostenibilidad se consolidan como ejes clave del desarrollo económico, las empresas Itiers Data Sense y Portfolio S.A. anunciaron la formalización de una alianza estratégica que busca transformar el modo en que las organizaciones acceden y utilizan información para tomar decisiones financieras más inteligentes, responsables y sostenibles.

Trump impone aranceles del 10%: impacto en el comercio con Argentina

(Por Elena Alonso | Emerald Capital) El regreso del expresidente Donald Trump al centro del debate económico internacional no tardó en sacudir los mercados. En una jugada previsible para algunos, pero igual de impactante, el republicano anunció un arancel general del 10% sobre las importaciones a Estados Unidos. Argentina, aún acomodándose a las nuevas coordenadas de su política exterior, ya siente las primeras repercusiones de la medida.

¿Cómo utilizan las empresas blockchain para mejorar la transparencia empresarial?

La tecnología Blockchain se ha convertido en una de las innovaciones más revolucionarias de los últimos años, especialmente en el mundo empresarial. Como estructura descentralizada que garantiza la integridad y transparencia de las transacciones sin necesidad de intermediarios, blockchain ofrece a las empresas una herramienta poderosa para aumentar la confianza entre las partes interesadas, agilizar los procesos y, lo más importante, aumentar la transparencia.