La Cámara Argentina de la Construcción anuncia su convención anual

La Cámara Argentina de la Construcción (Camarco) anuncia una nueva edición de su Convención Anual, que tendrá lugar el martes 25 de junio en el predio de La Rural, en Buenos Aires. Bajo el lema "Constructores de Diálogo", este evento representa un encuentro crucial para los líderes del sector de la construcción, donde se abordarán temas de vital importancia y se compartirán perspectivas clave sobre el futuro de la industria.

La jornada comenzará a las 9:00 h con una mateada en la "Plaza de la Construcción", seguida por una serie de actividades que incluyen paneles de discusión, conferencias magistrales y momentos de networking.

El acto de apertura contará con la participación de Gustavo Weiss, Presidente de Camarco, junto con importantes figuras como Gerardo Martínez, Secretario General de la Unión Obrera de la Construcción (UOCRA), Luis Enrique Giovine, Secretario de Obras Públicas de la Nación y Jorge Macri, Jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Además, se espera la presencia del Ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, quien se referirá a la situación económica actual y las perspectivas futuras.

Durante el evento, reconocidos expertos compartirán su visión, como el economista Emmanuel Álvarez, quien dialogará sobre la situación actual y perspectivas de la economía argentina y el investigador y politólogo Andrés Malamud, quien liderará una discusión sobre el impacto de la libertad en el desarrollo. Agustín Salvia, Director del Observatorio de la Deuda Social de la UCA, y Gustavo Restrepo, destacado arquitecto y urbanista, explorarán la rentabilidad social de la infraestructura.

Asimismo, los gobernadores Martín Llaryora (Provincia de Córdoba), Rogelio Frigerio (Provincia de Entre Ríos), Alfredo Cornejo (Provincia de Mendoza) y Maximiliano Pullaro (Provincia de Santa Fe) debatirán sobre el papel crucial de las provincias en la infraestructura y el empleo.

El evento también incluirá un panel sobre experiencias latinoamericanas en financiamiento de infraestructura, con la participación de presidentes de cámaras de construcción de Chile, Colombia y México, entre otros destacados invitados internacionales.

Los medios de comunicación y los periodistas están cordialmente invitados a cubrir la convención. Para más detalles sobre la agenda completa y para reservar su asistencia, visite el siguiente enlace: https://www.camarco.org.ar/ciclo-camarco/

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para una nueva edición de Autores por los Caminos del Vino

El reconocido economista y referente del mercado de capitales Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para compartir una charla inspiradora en torno a su nuevo libro “32 historias que todo líder debería leer”, una obra que invita a reflexionar sobre el liderazgo, las decisiones y el aprendizaje a través de la experiencia. Una cita imperdible: el viernes 14 de noviembre en Bodega Antigal (Maipú). Con cupos limitados, las entradas están disponibles en Entradaweb. Incluye degustación de vinos de la bodega.

Maipú declarada Capital del Aceto Balsámico

El Honorable Concejo Deliberante de Maipú aprobó la Ordenanza Nº 7651, publicada este martes en el Boletín Oficial de Mendoza, mediante la cual el departamento fue declarado oficialmente “Capital del Aceto Balsámico”. La medida reconoce la presencia en Maipú de los únicos dos establecimientos del país que elaboran este producto siguiendo la receta tradicional de Módena, Italia, lo que convierte al municipio en un punto de referencia en Latinoamérica.