La Ciudad de Buenos Aires presentó sus atractivos en Mendoza

El Ente de Turismo porteño llevó adelante un evento en el que presentó lo más destacado de su oferta. La gastronomía y la cultura fueron protagonistas del encuentro en el Espacio Arizu de Godoy Cruz.

La Ciudad de Buenos Aires realizó el pasado jueves en Mendoza la presentación de su oferta turística apuntada al público local. El evento, que estuvo dirigido a funcionarios, operadores, prensa especializada y líderes de opinión de la provincia, tuvo lugar en el Espacio Arizu, en la ciudad de Godoy Cruz, y consistió en un repaso por los clásicos atractivos de la Capital Federal, las principales novedades y los recorridos que no se pueden dejar de realizar durante una escapada al destino.

Por la Ciudad de Buenos Aires participaron del evento Camila Suárez, directora ejecutiva del Ente de Turismo y Lila Bacigalupo, directora de Promoción Turística; mientras que por Mendoza, estuvieron presentes Hebe Casado, vicegobernadora de la provincia; Diego Costarelli, intendente de Godoy Cruz; y Gabriela Testa, presidenta del Ente Mendoza Turismo.

Durante el encuentro, se ofreció una experiencia gastronómica basada en los cafés notables y de especialidad de la Ciudad, un recorrido virtual por Caminito, una demostración de coctelería en los principales bares y un show en vivo de una pareja de tango. Además, se llevaron adelante sorteos para que los presentes en el evento puedan disfrutar de diferentes experiencias en la Ciudad.

“Estas presentaciones de destino forman una parte fundamental del trabajo que el Entur realiza para continuar ubicando a la Ciudad de Buenos Aires entre los destinos preferidos por los argentinos. En los últimos años, la capital nacional dejó de ser un lugar de paso para ser un destino disfrutable por turistas y vecinos”, señaló Camila Suárez, directora ejecutiva del Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires.

Cabe recordar que, en el marco del convenio de promoción cruzada existente entre la Ciudad de Buenos Aires y la provincia de Mendoza, el Entur estuvo presente en la Fiesta de la Vendimia, que se llevó adelante en marzo de 2024, con un espacio institucional en el que los visitantes pudieron realizar actividades recreativas y disfrutar de juegos interactivos,

Por su parte, Lila Bacigalupo, directora de Promoción del Entur, añadió: “Emprender esta serie de encuentros a lo largo y a lo ancho del país es de suma importancia para continuar posicionando a la Ciudad como destino ideal para el turismo doméstico. En ese sentido, Mendoza es un mercado prioritario para nosotros porque es el cuarto destino emisor de turistas”.

La ciudad de Buenos Aires cuenta con más de 7.000 bares y restaurantes, 287 teatros, 380 librerías, 150 museos. Se destacan los lugares tradicionales pero también aparece la otra cara de la Ciudad que sigue siendo un hallazgo incluso para vecinos porteños, como cafés de especialidad, escuelas de milonga, teatros independientes, speakeasy, rooftops.

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para una nueva edición de Autores por los Caminos del Vino

El reconocido economista y referente del mercado de capitales Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para compartir una charla inspiradora en torno a su nuevo libro “32 historias que todo líder debería leer”, una obra que invita a reflexionar sobre el liderazgo, las decisiones y el aprendizaje a través de la experiencia. Una cita imperdible: el viernes 14 de noviembre en Bodega Antigal (Maipú). Con cupos limitados, las entradas están disponibles en Entradaweb. Incluye degustación de vinos de la bodega.

Maipú declarada Capital del Aceto Balsámico

El Honorable Concejo Deliberante de Maipú aprobó la Ordenanza Nº 7651, publicada este martes en el Boletín Oficial de Mendoza, mediante la cual el departamento fue declarado oficialmente “Capital del Aceto Balsámico”. La medida reconoce la presencia en Maipú de los únicos dos establecimientos del país que elaboran este producto siguiendo la receta tradicional de Módena, Italia, lo que convierte al municipio en un punto de referencia en Latinoamérica.