La Ciudad ingresó a la segunda ronda del Fondo Juvenil de Acción Climática

Esta iniciativa, impulsada por Bloomberg Philanthropies, tiene como objetivo que los jóvenes se involucren en la lucha contra el cambio climático. Sólo 90 ciudades del mundo pasaron a esta instancia.

Una gran noticia recibió la Ciudad de Mendoza. Es que fue seleccionada para participar de la segunda ronda del Fondo Juvenil de Acción Climática, una idea de Bloomberg Philanthropies para que los jóvenes diseñen y produzcan soluciones climáticas urgentes en las distintas ciudades del mundo. 

En esta segunda ronda, la Municipalidad de la Ciudad de Mendoza recibirá 100.000 dólares para financiar iniciativas climáticas lideradas y dirigidas por jóvenes, siendo una de las 90 ciudades del mundo en recibir estos aportes no reembolsables.

En este sentido, en febrero se realizará una nueva convocatoria abierta para que jóvenes entre 15 y 24 años presenten propuestas de proyectos ambientales para ser implementados en la Ciudad. Próximamente se publicará el cronograma junto a las bases y condiciones para estas nuevas postulaciones.

Durante la primera ronda, la Ciudad financió y ejecutó 14 proyectos ambientales que involucraron la participación de unos 300 jóvenes. Los proyectos trataron diferentes temáticas como:

- Reforestación con especies nativas

- Limpieza de microbasurales

- Reciclaje de residuos plásticos mediante elaboración de ladrillos ecológicos

- Reciclaje de residuos orgánicos mediante la producción de compostaje

- Reutilización de telas mediante la creación de prendas de ropa

- Campañas de concientización sobre ciudades sostenibles

- Cambio climático y economía circular

- Movilidad sostenible, educación ambiental y valorización de la biodiversidad local.

Conocé la bodega más antigua de Argentina estas vacaciones de invierno

La Obra Salesiana de Don Bosco —que celebra 150 años en el país— ofrece visitas guiadas por la bodega, la almazara, los viñedos y espacios educativos, junto con degustaciones de vinos y aceites premiados elaborados por jóvenes estudiantes. Una oportunidad para disfrutar del descanso mientras se apoya un modelo educativo con impacto social.

Lanzan una ingeniosa forma de viajar pagando menos

Belo, la billetera digital que permite operar con múltiples monedas de forma simple y sin comisiones, refuerza su propósito de simplificar el acceso a oportunidades reales de ahorro y disfrute con el lanzamiento de belo Travel.