La Ciudad ingresó a la segunda ronda del Fondo Juvenil de Acción Climática

Esta iniciativa, impulsada por Bloomberg Philanthropies, tiene como objetivo que los jóvenes se involucren en la lucha contra el cambio climático. Sólo 90 ciudades del mundo pasaron a esta instancia.

Una gran noticia recibió la Ciudad de Mendoza. Es que fue seleccionada para participar de la segunda ronda del Fondo Juvenil de Acción Climática, una idea de Bloomberg Philanthropies para que los jóvenes diseñen y produzcan soluciones climáticas urgentes en las distintas ciudades del mundo. 

En esta segunda ronda, la Municipalidad de la Ciudad de Mendoza recibirá 100.000 dólares para financiar iniciativas climáticas lideradas y dirigidas por jóvenes, siendo una de las 90 ciudades del mundo en recibir estos aportes no reembolsables.

En este sentido, en febrero se realizará una nueva convocatoria abierta para que jóvenes entre 15 y 24 años presenten propuestas de proyectos ambientales para ser implementados en la Ciudad. Próximamente se publicará el cronograma junto a las bases y condiciones para estas nuevas postulaciones.

Durante la primera ronda, la Ciudad financió y ejecutó 14 proyectos ambientales que involucraron la participación de unos 300 jóvenes. Los proyectos trataron diferentes temáticas como:

- Reforestación con especies nativas

- Limpieza de microbasurales

- Reciclaje de residuos plásticos mediante elaboración de ladrillos ecológicos

- Reciclaje de residuos orgánicos mediante la producción de compostaje

- Reutilización de telas mediante la creación de prendas de ropa

- Campañas de concientización sobre ciudades sostenibles

- Cambio climático y economía circular

- Movilidad sostenible, educación ambiental y valorización de la biodiversidad local.

Mendoza avanza en la integración de pymes a la cadena de valor de YPF

Mendoza sumó un nuevo hito en su estrategia de fortalecimiento productivo con la firma del acta de adhesión de YPF al Programa de Desarrollo de Proveedores del Consejo Federal de Inversiones (CFI). El acuerdo busca ampliar la participación de pymes locales en la cadena de valor del sector hidrocarburífero, impulsando su competitividad y capacidad para captar nuevas oportunidades de negocio.

Luigi Bosca fue nominada como “Mejor bodega del Nuevo Mundo” en los premios de Wine Enthusiast

Por primera vez, Luigi Bosca fue nominada a los Wine Star Awards, los premios anuales que otorga la prestigiosa revista estadounidense Wine Enthusiast. La bodega compite en la categoría “Mejor Bodega del Nuevo Mundo”, un reconocimiento que destaca no solo la calidad de los vinos, sino también la visión institucional, capacidad de innovación, consistencia y proyección tanto local como internacional.

Construcción en Mendoza: entre el freno y la necesidad de reinventar las oportunidades

(Por Pablo Catalani, experto en marketing de la construcción) La construcción mendocina atraviesa uno de sus momentos más delicados y no se trata únicamente de una retracción coyuntural, sino de un cuadro que combina caída en la demanda, suba de costos y contracción del crédito. Sin embargo, como en todo mercado, incluso en la adversidad surgen espacios para repensar el negocio y diseñar nuevas oportunidades.