La seguridad de tener la respuesta adecuada (de la mano de Sancor Seguros)

Sancor Seguros presenta una nueva campaña institucional para ofrecer respaldo y protección a sus asegurados en los momentos que más lo necesitan.

Hay momentos cruciales en los que una respuesta puede marcar la diferencia. Frente a un contexto vertiginoso y desafiante, donde las necesidades de los clientes son el eje de la estrategia de la compañía, las respuestas a dichas necesidades, se vuelven claves para brindar seguridad y tranquilidad a los asegurados. Con este espíritu, Sancor Seguros lanza su nueva campaña institucional, bajo el lema “El valor de dar respuesta”.

Todos estuvimos frente un nuevo desafío, preguntándonos si estamos tomando la decisión correcta en momentos de plena incertidumbre. ¿Y si algo sale mal? ¿Quién va a estar para ayudarnos? Y es ahí donde las respuestas cobran un valor incalculable. Desde seguros para autos, hogar y comercio, hasta seguros de vida, esta campaña demuestra que la protección no tiene por qué ser complicada. Por el contrario, el seguro es esa tranquilidad que te permite disfrutar de la vida sin preocupaciones y que el foco pueda estar en lo importante.

“La idea detrás de esta campaña surgió al pensar en esos momentos de la vida en los que todos necesitamos una respuesta, una señal de que vamos por el camino correcto. Trabajamos en un nuevo concepto que refleje los valores de nuestra marca, esos que nos han permitido llegar a ser líderes del mercado asegurador. En nuestro ADN está brindar contención y atención a las necesidades de nuestros clientes. Y es esa capacidad de dar respuesta la que hemos desarrollado junto con nuestros productores asesores de seguros como nuestro gran diferencial”, explica Gabriela Marchisio, gerente de Clientes y Marketing de Sancor Seguros.  

A lo largo de los próximos meses, la aseguradora compartirá distintas piezas que se irán difundiendo en diversos canales y formatos. Desde spots en TV hasta contenidos en redes sociales y plataformas digitales, cada elemento de la campaña está pensado para estar donde sus clientes están, llevando ese mensaje de respaldo y seguridad a cada rincón y resaltando la capacidad de la compañía para acompañar a las personas en los momentos clave de la vida. 

“El valor de dar respuesta” fue presentada oficialmente a sus colaboradores en un evento exclusivo que se transmitió online en el mes de agosto y en el que participaron empleados de todo el país. Asimismo, está siendo presentada a los Productores Asesores de Seguros, quienes desarrollan un papel clave para el Grupo Asegurador, mediante una gira que incluirá todas las zonas de Argentina en donde la compañía tiene presencia, fiel a su estilo federal.

Con esta campaña, Sancor Seguros evoluciona y redefine su mensaje, reafirmando su compromiso de brindar soluciones personalizadas que se adaptan a las necesidades de cada cliente, sin importar la circunstancia.

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para una nueva edición de Autores por los Caminos del Vino

El reconocido economista y referente del mercado de capitales Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para compartir una charla inspiradora en torno a su nuevo libro “32 historias que todo líder debería leer”, una obra que invita a reflexionar sobre el liderazgo, las decisiones y el aprendizaje a través de la experiencia. Una cita imperdible: el viernes 14 de noviembre en Bodega Antigal (Maipú). Con cupos limitados, las entradas están disponibles en Entradaweb. Incluye degustación de vinos de la bodega.

INTA Mendoza abre sus puertas: una experiencia para conectar con la ciencia agropecuaria

Por segundo año consecutivo, la Estación Experimental Agropecuaria Mendoza del INTA invita a mendocinos y turistas a vivir una experiencia única al aire libre. “INTA Mendoza, Puertas Abiertas” se realizará el viernes 31 de octubre y sábado 1 de noviembre, de 10 a 19 horas, en el predio ubicado en San Martín 3853, Mayor Drummond, Luján de Cuyo, con entrada libre y gratuita.

Argentina Mining Cuyo 2025: Mendoza acelera su agenda minera con leyes, fondo ambiental y un clúster energético

Con un fuerte mensaje político y técnico, el gobernador Alfredo Cornejo encabezó la apertura de Argentina Mining Cuyo 2025, el evento que reúne a los principales actores del sector minero del país y de la región. En la inauguración, realizada en la ciudad de Mendoza, el mandatario anunció un paquete de cuatro proyectos de ley que buscan consolidar una minería moderna, sostenible y con reglas claras.