La Universidad Maza y la Ciudad de Mendoza desarrollarán en conjunto nuevos proyectos y políticas ambientales

El Municipio elevó una serie de necesidades a la comunidad científica y académica, entre ellas, la necesidad de generar información estratégica en materia de gestión de riesgos naturales.
 

En el contexto del Comité Municipal de Cambio Climático, el intendente de la Ciudad de Mendoza Ulpiano Suárez y el rector de la UMaza Daniel Miranda llegaron a un acuerdo para trabajar de manera conjunta en el desarrollo de proyectos de investigación y políticas públicas ambientales. 
 
Ulpiano Suárez manifestó: “Estoy muy agradecido de poder trabajar en un eje importantísimo de esta gestión y que es el modelo de ciudad con el que nos comprometimos a trabajar con los vecinos y vecinas. Agradezco además, el soporte investigativo, fundamental en la toma de decisiones y políticas públicas en el marco de la declaración de emergencia climática que realizamos en enero”.
 
El intendente de la Ciudad de Mendoza ratificó el compromiso del municipio con una Ciudad sostenible y expresó: “Con mucho esfuerzo y dedicación logramos resultados positivos. El Comité Municipal de Cambio Climático trabaja incansablemente y asesora permanentemente en cuanto a las normativas y ordenanzas con las que avanzamos. Esto es lo más importante: promueve la puesta en acción”.
 
"El rol de los gobiernos locales es fundamental en cuanto al cambio climático y, también, en la gestión de triple impacto que planteamos. Este convenio es necesario, pero lo que más destaco son las ganas y el espíritu de trabajar de manera colaborativa”, señaló finalmente Ulpiano Suárez.

Lo que contemple el convenio
El gobierno municipal elevó una serie de necesidades a la comunidad científica y académica, entre ellas, la necesidad de generar información estratégica en materia de gestión de riesgos naturales.
 
El encuentro se dio en el marco del Comité Municipal de Cambio Climático asociado a la evaluación de riesgos naturales, plan de mitigación y desarrollo de un sistema de alerta temprana de cambio de usos de suelo en el piedemonte.
 
A partir de las propuestas realizadas por la Municipalidad, que constituyen necesidades específicas, la Universidad Maza -con experiencia en materia ambiental-, presentó ante el Comité de Cambio Climático, la iniciativa de desarrollar proyectos de investigación en conjunto con la Ciudad aplicados a los ejes de gestión, tales como evaluar los riesgos naturales presentes en el Piedemonte de la Precordillera; microzonificar los riesgos naturales en áreas ambientales claves; diseñar un plan de contingencias ante posibles eventos naturales destructivos; desarrollar entre ambas partes involucradas en el convenio un sistema de alerta temprana para detectar cambios de usos de suelo en áreas naturales de alto valor de conservación.
 
El convenio firmado por Ulpiano Suárez y Daniel Miranda es una muestra del cumplimiento de las funciones que tiene asignadas el Comité Municipal de Cambio Climático, entre las que se destaca el asesoramiento al gobierno municipal en el diseño e implementación de políticas públicas destinadas a la adaptación y mitigación del cambio climático; el soporte técnico para el desarrollo de diagnósticos base sobre los cuales estructurar estrategias de acción relacionadas a la lucha contra el cambio climático; la implementación de un sistema de monitoreo de gases de efecto invernadero en la Ciudad; el impulso de acciones que reduzcan la vulnerabilidad humana y de los sistemas naturales, y la búsqueda de recursos económicos para el desarrollo de estrategias definidas por el plan de acción determinado por el Comité.
 

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Con Flanes y Chancho Va, el rock se respira en la Nave Cultural

El próximo sábado 8 de noviembre, a las 21 horas, la Nave Cultural (Parque Central, Ciudad de Mendoza) será escenario de una doble fecha de rock mendocino con las presentaciones de Flanes y Chancho Va, dos bandas que representan distintas generaciones y sonidos dentro de la escena local.

El mercado y las finanzas tras elecciones de ayer

(Por Fernando Galante. Ohana) El contundente e inesperado triunfo del oficialismo en las elecciones legislativas marca el fin de la incertidumbre y el comienzo del segundo tiempo para el gobierno. El mercado dio su veredicto de forma contundente: el rally de +31% en USD del Merval y los bonos en máximos históricos no son solo alivio, son una reevaluación fundamental del riesgo argentino. El gobierno recibe un mandato claro para acelerar, y la invitación del presidente a un pacto por las reformas de "segunda generación" (laboral, tributaria y previsional) es la señal que los inversores esperaban.

Cambio de clima: del rebote táctico a la posibilidad de un nuevo régimen

(Por Emilio Botto, Mills Capital Group) El resultado electoral del 26-O reconfiguró el mapa de expectativas: los activos argentinos recuperaron terreno de manera generalizada, con foco en los segmentos más castigados de los últimos meses y el tipo de cambio retrocedió. El respaldo explícito del Tesoro de EE.UU. sumado al triunfo electoral del oficialismo aportó el componente que faltaba para anclar expectativas.