Llegan nuevos financiamientos para pymes y emprendedores

Esta herramienta financiera estará vigente del 25 de julio al 9 de agosto, apunta a propuestas que busquen desarrollar acciones de sustentabilidad, sostenibilidad o iniciativas enmarcadas en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) con impacto e innovación tecnológica.

El Ministerio de Producción a través de la Agencia de Innovación, Ciencia y Tecnología presentó en el Parque TIC, el programa Mendoza Innova con Impacto, una nueva línea de financiamiento que impulsa en conjunto con Sancor Seguros.

Esta línea de financiamiento está destinada a propuestas que busquen desarrollar acciones de sustentabilidad (perspectiva ambiental) y sostenibilidad (perspectiva social) y/o iniciativas enmarcadas en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) con impacto e innovación tecnológica, que tengan equipos de trabajo interdisciplinarios y un componente de innovación con el que se apunte a resolver problemáticas o desafíos con soluciones sustentables.

Estas propuestas pueden ser presentadas por empresas o emprendedores para acceder a aportes no reembolsables (ANR) de hasta $ 10 millones por proyecto y por postulante, quienes deberán aportar una contraparte del 40% del monto recibido.

Los postulantes deben desarrollar actividades industriales, comerciales, artesanales, productivas de base no agropecuaria y/o tecnológica y puede ser destinado a activos fijos nuevos, diseño web, capacitaciones y formaciones.

Una vez pre seleccionados los 10 proyectos mejores puntuados, comenzará un etapa de análisis y se los convocará a un Demo Day, donde los responsables podrán exponer y defender los proyectos presentados ante un jurado de especialistas. A partir de esta etapa, se definirán los proyectos aprobados para ser financiados y los elegidos para recibir el acompañamiento de Sancor Seguros Impulsa.

Este acompañamiento técnico permitirá a los beneficiarios, entre otros aspectos, ampliar sus canales de comercialización teniendo en cuenta que el grupo Sancor tiene presencia a nivel provincial, nacional y regional.

Durante la exposición, Federico Morábito, presidente de la Agencia, detalló las principales características de la línea de financiamiento resaltando el aporte de Sancor Seguros Impulsa, sobre el que comentó: “A partir de esta alianza, vamos a acompañar de manera integral a proyectos de empresas y emprendedores locales que desarrollen nuevos productos y servicios que generen desarrollos vinculados a la economía de impacto”.

Por su parte, Andrea Nallim, directora de Emprendedores y Cooperativas,  señaló: “Acompañamos este programa por dos puntos esenciales. Primero, porque está destinado al ecosistema emprendedor y específicamente a los emprendedores de triple impacto, y en segunda instancia, por el vínculo cercano que tenemos con la incubadora y aceleradora de Sancor Seguros”. Además, destacó que se cumple “con uno de los ejes principales de trabajo, que es acompañar en el proceso de escalabilidad de los emprendedores locales y sus distintas iniciativas”.

Las bases y condiciones de Mendoza Innova con Impacto estarán disponibles desde el viernes 25, en las páginas web de Mendoza Fiduciaria , Agencia Mendocina de Innovación, Ciencia y Tecnología y Ministerio de Producción

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para una nueva edición de Autores por los Caminos del Vino

El reconocido economista y referente del mercado de capitales Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para compartir una charla inspiradora en torno a su nuevo libro “32 historias que todo líder debería leer”, una obra que invita a reflexionar sobre el liderazgo, las decisiones y el aprendizaje a través de la experiencia. Una cita imperdible: el viernes 14 de noviembre en Bodega Antigal (Maipú). Con cupos limitados, las entradas están disponibles en Entradaweb. Incluye degustación de vinos de la bodega.

Maipú declarada Capital del Aceto Balsámico

El Honorable Concejo Deliberante de Maipú aprobó la Ordenanza Nº 7651, publicada este martes en el Boletín Oficial de Mendoza, mediante la cual el departamento fue declarado oficialmente “Capital del Aceto Balsámico”. La medida reconoce la presencia en Maipú de los únicos dos establecimientos del país que elaboran este producto siguiendo la receta tradicional de Módena, Italia, lo que convierte al municipio en un punto de referencia en Latinoamérica.