Los Vilos, el poblado chileno que eligen los mendocinos

Entre Viña del Mar y La Serena, se encuentra Los Vilos, un poblado de 20 mil habitantes con playas  de arena blanca que se extienden en unos 2 kilómetros de mar permitiendo una gran actividad veraniega desde descanso hasta actividades deportivas de mar y viento como surf, windsurf y velerismo. 

La comuna  se encuentra a menos de 300 km de La Serena y a sólo 227 km de Santiago, y no es necesario llegar a Viña del Mar sino que se puede tomar la ruta 5 que costea el mar. La distancia de Mendoza a los Vilos  es de 600 kilómetros, ya que esta comuna se encuentra en la zona más angosta del país trasandino, por lo que permite que el valle y el mar se aprecien en su conjunto. 

Tras gestiones con la Municipalidad de Mendoza, Los Vilos se interesa particularmente por el turismo mendocino, ya que habitualmente los visitantes frecuentes de la zona provienen de la provincia de San Juan, que pasan por Aguas Negras. Sin embargo, Paso Los Libertadores se encuentra a solo 250 kilómetros del poblado que fomenta el turismo en Mendoza. 

Ayer, 21 de enero, Los Vilos estuvo de festejo ya que se conmemoró el aniversario de uno de sus principales balnearios Pichidangui, una de las principales playas de la región, donde un centenar de mendocinos se dieron cita descubriendo los atractivos de este patrimonio cultural y destacaron las bondades de vacacionar en Los Vilos.

“Es tranquilo, acá se disfruta de la naturaleza, las playas son las mejores de Chile y es un turismo familiar porque los chicos pueden andar libres, disfrutar del mar y los adolescentes viven a pleno del deportes acuáticos” expresa Marianela Salguero de Mendoza. 

El turismo wellness ofrece una opción única con la posibilidad de conectar energéticamente a través de una  experiencia de bienestar para el cuerpo y alma. Desde el grounding en la playa de Pichidangui, baños de bosque con flora endémica, hasta terapias holísticas, cada momento permite desconectar del estrés. 

“El sábado 25, se lleva a cabo una de las festividades más importante para  Los Vilos, se trata de la Carbonada de locos más grande de Chile es una experiencia para degustar de manera gratuita de esta preparación gastronómica única que reúne los sabores más típicos de la zona. El encuentro contará cpn el talento del chef internacional Yann Yvin, la feria de emprendedores locales y provinciales y grandes artistas con shows en vivo” invitó Matias Eyzaguirre, Concejal Presidente de la Comisión de Turismo de Los Vilos.  

“Nuestra comuna es la puerta de entrada a Coquimbo. Conectamos con la V Región de Valparaíso. Es la puerta de entrada del sector de Pichidangui, donde hay una hermosa playa y el cerro Santa Inés con microclima, que conecta con la naturaleza y la gastronomía. En Los Vilos, contamos con un patrimonio cultural de mucho interés ya que se encontraron los  vestigos más antiguos de Sudamérica. Quiero extender una invitación a los mendocinos para visitarnos y disfrutar también de nuestra interesante oferta hotelera” manifestó el alcalde de Los Vilos, Christian Gross y agregó: “En la comuna tenemos dos valles: Quilimarí y Pupío,  que ofrecen grandes atractivos, principalmente centardos en la  Ruta del Cuarzo que permite conectarnos con la parte más mistica y el observatorio de estrellas con el que apostamos al turismo astronómico”. 

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para una nueva edición de Autores por los Caminos del Vino

El reconocido economista y referente del mercado de capitales Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para compartir una charla inspiradora en torno a su nuevo libro “32 historias que todo líder debería leer”, una obra que invita a reflexionar sobre el liderazgo, las decisiones y el aprendizaje a través de la experiencia. Una cita imperdible: el viernes 14 de noviembre en Bodega Antigal (Maipú). Con cupos limitados, las entradas están disponibles en Entradaweb. Incluye degustación de vinos de la bodega.

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Argentina Mining Cuyo 2025: Mendoza acelera su agenda minera con leyes, fondo ambiental y un clúster energético

Con un fuerte mensaje político y técnico, el gobernador Alfredo Cornejo encabezó la apertura de Argentina Mining Cuyo 2025, el evento que reúne a los principales actores del sector minero del país y de la región. En la inauguración, realizada en la ciudad de Mendoza, el mandatario anunció un paquete de cuatro proyectos de ley que buscan consolidar una minería moderna, sostenible y con reglas claras.

INTA Mendoza abre sus puertas: una experiencia para conectar con la ciencia agropecuaria

Por segundo año consecutivo, la Estación Experimental Agropecuaria Mendoza del INTA invita a mendocinos y turistas a vivir una experiencia única al aire libre. “INTA Mendoza, Puertas Abiertas” se realizará el viernes 31 de octubre y sábado 1 de noviembre, de 10 a 19 horas, en el predio ubicado en San Martín 3853, Mayor Drummond, Luján de Cuyo, con entrada libre y gratuita.