Malbec World Day: ¿cómo lo festejamos?

El 17 de abril se festeja el Día del Malbec en el mundo y Mendoza se suma a los festejos. Imposible pasar la semana sin descorchar Malbec para brindar por esta cepa icónica que se enamoró de las tierras mendocinas 

El 17 de abril se celebra el Día Mundial del Malbec, La Enoteca Centro Temático del Vino es el lugar donde todo comenzó ya que la fecha recuerda el día en que se aprobó en la Legislatura provincial el proyecto para la creación de la Quinta modelo y Escuela de Agricultura. La idea fue de Domingo Faustino Sarmiento y el 17 de abril de 1853 esta iniciativa comenzó a tomar forma. El primer director de esta escuela, visionaria para la época, fue el francés Michel Pouget, quien trajo desde Europa colmenas, semillas y diversas plantas: entre ellas, el Malbec. La Enoteca es el único testimonio en pie de aquella gesta educativa que sentó las bases de la vitivinicultura argentina. Para renovar los brindis por el Malbec argentino, La Enoteca ha preparado una agenda especial de eventos:

- Martes 16, a las 20: Malbec y empanadas, gran maridaje argentino: En el mes del Malbec brindamos con nuestra variedad emblemática y un maridaje super argentino: Malbec y empanadas. Empanadas clásicas y no tanto, todas exquisitas, en tres recetas diferentes y distintos estilos de Malbec para descubrir combinaciones y armonías. A cargo de la sommelier Carolina Sanmillán. Entradas y precios: $ 4.000 para socios La Enoteca Club y $ 5.000 para público en general.

- Miércoles 17, a las 20: Día Mundial del Malbec: Ciclo “Entre copa y copa: Malbec de mis amores”. Un encuentro para descubrir todo lo que hay que saber sobre el Malbec a través de la degustaremos de diferentes estilos de vinificación y vinos de distintas regiones. A cargo del enólogo David Palma. Entradas: $ 3.000 para socios de La Enoteca Club y $ 3.500 para público general. Para quienes desean participar de ambas actividades hay un pasaporte con descuento especial: $ 6.000 para socios de La Enoteca Club y $ 7.500 para público general. 

Arabian Food celebra el 17 de abril, Día Mundial del Malbec con dos acciones: invita a una copa de esta icónica variedad y festeja junto a la Municipalidad de ciudad de Mendoza en la Terraza el Mirador. El 17 de abril se festeja en el mundo el Día del Malbec conocido como Malbec Word Day, cepa emblemática de Mendoza. Arabian Food se suma a los festejos e invita a compartir los mejores Malbec de su cava con los clientes. La cena del miércoles próximo en los dos restaurantes de Arabian Food, tanto calle  Mitre 1274, ciudad de Mendoza como  en Planta Uno Mercado Godoy Cruz, estarán de festejo y con la cena o almuerzo, Arabian invita a compartir dos copas de Malbec para celebración. 

En el marco de los festejos por el Día Mundial del Malbec, Ciudad de Mendoza propone diferentes terrazas para compartir una copa de nuestro varietal emblema, en compañía de buena música y del maravilloso atardecer. La actividad es con costo y cupo limitado. El miércoles 17, a las 19 en Terraza Jardín Mirador donde se contará con la gastronomía de Arabian food;  viernes 19, a las 19 en la Terraza Legislatura Provincial y el sábado 20, a las 19 en Terraza Club Mendoza de Regatas. 

Además, la Capital Internacional del Vino, propone una grilla de festejos con degustaciones, música y shows en vivo para celebrar por nuestra bebida emblema:

● “Brindemos por el Malbec”, del 3 al 30 de abril. De lunes a viernes, a las 11 h. Sala del Vino. Levantamos la copa por nuestro varietal emblema con un recorrido por la Sala del Vino y la Terraza Mirador Arq. Gerardo Andía. La actividad es con costo y cupo limitado. 

● Free Walking Tour «Orígenes del Vino”. Todos los lunes de abril, a las 18 h. Escudo plaza Independencia. Gratis con cupo limitado y por orden de llegada. En este recorrido visitaremos el microcentro junto a nuestro guía anfitrión para sumergirnos en el mundo del vino y sus comienzos en la Ciudad. Terminaremos en una vinería de la Capital del Vino.

● “San Martín y el Vino”. 12 y 26 de abril a las 19 h. Casa de San Martín. Mediante una cata a ciegas, jugaremos a descubrir los vinos mendocinos y los varietales más emblemáticos, como lo hacía San Martín con sus amigos. Actividad es con costo y cupo limitado. 

● “Noche de las Vinerías”. Miércoles 24 de abril a las 19 h. Degustación dirigida y show en vivo. Vinería 1816, Casa de Vino (av. España 784). Actividad con costo y cupo limitado. Por orden de llegada.

● “Malbec en la Bolsa”. Viernes 26 de abril a las 19 h. Bolsa de Comercio de Mendoza. Degustación de vinos acompañada de un maridaje visual de cuadros y esculturas. La actividad es con costo y cupo limitado. 
Todas las entradas con y sin costo por Entradaweb.

El cronograma de acciones delineado por Wines of Argentina contempla más de 20 eventos oficiales en los principales destinos de exportación para el Vino Argentino: Estados Unidos, Reino Unido, Canadá, Brasil, China y otros mercados asiáticos y europeos. La agenda de actividades pondrá el acento en el desarrollo de instancias educativas -tanto presenciales como a través de los canales online- con seminarios y masterclasses de Malbec; degustaciones que permitan mostrar la amplia gama de estilos y perfiles de la variedad; promociones online y en tiendas junto a cadenas de retailers, así como acciones con prensa, medios especializados e influencers.

Los festejos por el Malbec World Day pueden seguirse en canales digitales mediante los hashtags #MalbecArgentino y #MalbecWorldDay. Más información sobre en el sitio oficial https://malbecworldday.com/

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para una nueva edición de Autores por los Caminos del Vino

El reconocido economista y referente del mercado de capitales Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para compartir una charla inspiradora en torno a su nuevo libro “32 historias que todo líder debería leer”, una obra que invita a reflexionar sobre el liderazgo, las decisiones y el aprendizaje a través de la experiencia. Una cita imperdible: el viernes 14 de noviembre en Bodega Antigal (Maipú). Con cupos limitados, las entradas están disponibles en Entradaweb. Incluye degustación de vinos de la bodega.

Maipú declarada Capital del Aceto Balsámico

El Honorable Concejo Deliberante de Maipú aprobó la Ordenanza Nº 7651, publicada este martes en el Boletín Oficial de Mendoza, mediante la cual el departamento fue declarado oficialmente “Capital del Aceto Balsámico”. La medida reconoce la presencia en Maipú de los únicos dos establecimientos del país que elaboran este producto siguiendo la receta tradicional de Módena, Italia, lo que convierte al municipio en un punto de referencia en Latinoamérica.