Mendoza participó del lanzamiento nacional de la temporada de verano 2024-2025

Mendoza formó parte de un evento organizado por el Gobierno Nacional, en el que los sectores público y privado dieron a conocer la oferta turística del país para la temporada de verano.

Cómo parte del trabajo estratégico con el sector privado, los 18 municipios de la provincia y diversos entes públicos provinciales y nacionales, para potenciar el turismo en Mendoza, nuestra provincia dijo presente en el lanzamiento organizado por el Estado Nacional.

En el encuentro realizado en la Cancillería se dieron a conocer destinos, promociones y beneficios para el visitante nacional e internacional. Por nuestra provincia participó la directora de Promoción Turística e Inteligencia de Mercados, Cristina Mengarelli, quien presentó la amplia oferta de Mendoza.

Este importante lanzamiento estuvo encabezado por el vicejefe de Gabinete del Ministerio del Interior, Lisandro Catalán y contó con la participación del secretario de la Cancillería, Eduardo Bustamante; el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli.

Se sumaron el presidente del Consejo Federal de Turismo y del Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires, Valentín Díaz Gilligan y la subsecretaria de Turismo de la Nación, Yanina Martínez, entre otros funcionarios nacionales y de todas las provincias y representantes del sector privado, a través de las cámaras empresariales.

Cristina Mengarelli comentó que Mendoza se prepara con una amplia oferta, que incluye naturaleza y aventura, gastronomía y vinos y una importante agenda cultural con actividades relacionadas a la Vendimia y festivales, a lo largo y ancho de la provincia.

“Para la temporada de verano, en Mendoza, seguimos trabajando para atraer al turista internacional, pero también estamos desarrollando acciones para promover el turismo de cercanía, teniendo en cuenta el contexto macroeconómico. Queremos que los mendocinos y los visitantes de todo el país, pero principalmente de las provincias limítrofes, sepan que nuestra provincia cuenta con una amplia oferta para toda la familia y diversos presupuestos”, detalló la funcionaria.

Durante su disertación, Mengarelli presentó los programas Vivencias Mendocinas; Sendero de Gran Recorrido de los Andes; el calendario vendimial y de festivales 2025 y las diversas formas de disfrutar del techo de América: el cerro Aconcagua.

Por su parte, Scioli, luego de asegurar que el turismo receptivo había mejorado, expresó que “esto no es casualidad. Es fruto del trabajo de ustedes, de las provincias argentinas”, así como también “del empuje, el espíritu emprendedor”. También destacó que “en Argentina hay de todo, para todos los gustos y para todos los presupuestos” y arriesgó: “Preveo una gran temporada”.

Los participantes de este importante evento pudieron presenciar un panel a cargo del sector privado, donde participaron representantes de la CAT, Faevyt, Fedecatur y AHT; la presentación de la oferta turística de los 39 Parques Nacionales, sus actividades, sus bondades naturales y la calidad de los servicios. 

Se sumaron un Panel de Líneas Aéreas, en el que JetSmart y Aerolíneas Argentinas compartieron sus rutas, beneficios y promociones de cara a la temporada; un Panel de Turismo Provincial, en el que cada organismo turístico de todas las provincias argentinas realizó una presentación de sus destinos y su oferta turística, en la que pudieron mostrar sus atractivos y actividades para la temporada de verano.

Por último, el Instituto Nacional de Promoción Turística (Inprotur) presentó la campaña con la cual Argentina se muestra en el mundo y con la que participará en Fitur 2025, con eje sobre el emblemático producto argentino: la Ruta 40.

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para una nueva edición de Autores por los Caminos del Vino

El reconocido economista y referente del mercado de capitales Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para compartir una charla inspiradora en torno a su nuevo libro “32 historias que todo líder debería leer”, una obra que invita a reflexionar sobre el liderazgo, las decisiones y el aprendizaje a través de la experiencia. Una cita imperdible: el viernes 14 de noviembre en Bodega Antigal (Maipú). Con cupos limitados, las entradas están disponibles en Entradaweb. Incluye degustación de vinos de la bodega.

Argentina Mining Cuyo 2025: Mendoza acelera su agenda minera con leyes, fondo ambiental y un clúster energético

Con un fuerte mensaje político y técnico, el gobernador Alfredo Cornejo encabezó la apertura de Argentina Mining Cuyo 2025, el evento que reúne a los principales actores del sector minero del país y de la región. En la inauguración, realizada en la ciudad de Mendoza, el mandatario anunció un paquete de cuatro proyectos de ley que buscan consolidar una minería moderna, sostenible y con reglas claras.

INTA Mendoza abre sus puertas: una experiencia para conectar con la ciencia agropecuaria

Por segundo año consecutivo, la Estación Experimental Agropecuaria Mendoza del INTA invita a mendocinos y turistas a vivir una experiencia única al aire libre. “INTA Mendoza, Puertas Abiertas” se realizará el viernes 31 de octubre y sábado 1 de noviembre, de 10 a 19 horas, en el predio ubicado en San Martín 3853, Mayor Drummond, Luján de Cuyo, con entrada libre y gratuita.