Nace “Chipirón”: la nueva propuesta gastronómica de Alejandro Vigil y Francisco Rosat en Mendoza

El restaurante estará ubicado en Planta Uno (en Mendoza). Promete ser una referencia para los amantes de la buena cocina, la frescura del mar y los vinos destacados.

Universo Vigil, reconocido por su constante innovación en la escena gastronómica y enológica de Mendoza, se complace en anunciar la apertura de su más reciente proyecto: “Chipirón”, un restaurante dedicado a ofrecer lo mejor de la pesca natural, traída directamente desde la costa Argentina.

Esta nueva propuesta contará con la experiencia y creatividad de dos grandes figuras del mundo culinario: el winemaker Ale Vigil y el chef Francisco Rosat.

“Chipirón” estará ubicado en Planta Uno, un espacio que se ha destacado por albergar conceptos únicos y originales. El restaurante abrirá sus puertas, en los próximos meses, de martes a sábados de 20 a 23 horas. También los sábados y domingos al mediodía (de 12 a 15.30 horas) y promete ser una referencia para los amantes de la buena cocina, frescura del mar y los vinos destacados.

Francisco Rosat, el chef y propietario del renombrado restaurante "Lo de Fran" en Mar del Plata, es conocido por su pasión por los productos del mar y su dedicación a la cocina de calidad. Su restaurante se ha convertido en un nuevo clásico en la costa argentina. Y ahora, junto a Ale Vigil, traen esta experiencia a Mendoza, con la firme intención de sorprender a los paladares locales.

"Nuestro objetivo con Chipirón es ofrecer una experiencia única, donde la frescura y la calidad de los productos sean el eje central", comenta Francisco Rosat. "Estamos muy emocionados de llevar la esencia del mar a una ciudad tan vibrante y exigente como Mendoza."

Por su parte, Alejandro Vigil, conocido por su exitosa trayectoria en el mundo del vino y la gastronomía, añade: "Chipirón es la culminación de nuestra pasión por la innovación. Queremos que cada plato cuente una historia, que cada bocado transporte a nuestros comensales a la costa de Mar del Plata."

“Chipirón” se destaca no solo por su propuesta culinaria, sino también por su compromiso con la sostenibilidad y la pesca responsable. Todos los productos que se servirán en el restaurante serán seleccionados cuidadosamente, garantizando que la pesca sea 100% natural y respetuosa con el medio ambiente.

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.