Parque Aconcagua 2024-25: ya están a la venta (anticipada) los permisos para las categorías de ascenso y trekking

A fin de promocionar las visitas nacionales e internacionales, estos permisos anticipados contarán con importantes descuentos. El Gobierno de la provincia se anticipa a la temporada estival 2024-25 autorizando a la Dirección de Áreas Protegidas a la venta anticipada de permisos para las categorías de ascenso, trekking largo y trekking corto en el Parque Provincial Aconcagua.

A través de la sanción del Decreto 956/24, fue autorizada la venta anticipada con descuentos, que rondarán el 25%, idea pensada para incentivar la presencia de andinistas de todo el mundo en el techo de América y reeditar esta exitosa iniciativa, implementada por primera vez la temporada pasada.

“Es importante destacar que esta promoción de venta anticipada, que se realizará en dos etapas hasta el 15 de agosto, permite fortalecer al sector del turismo receptivo en Mendoza. Buscamos incentivar la visita de turistas nacionales y extranjeros, especialmente a aquellos andinistas que busquen hacer la experiencia del Coloso de América”, declaró el subsecretario de Ambiente, Sebastián Melchor.


El decreto fijó la siguiente escala de aranceles promocionales de venta anticipada: desde el 24 de mayo hasta el 30 de junio del 2024.Para mendocinos el ascenso a Quebrada de Horcones en el trekking largo tiene un valor de 26.000, la mitad que para el resto de los argentinos que tiene un valor de $ 53.000, mientras que el internacional es US$ 640. Esta información, junto con el listado de empresas prestadoras de servicios, está disponible en este enlace en el sitio del Parque Provincial Aconcagua https://www.mendoza.gov.ar/aconcagua/

Cabe destacar que el decreto fija como procedimiento de adquisición de permisos de ingreso al Parque Provincial Aconcagua la modalidad “en línea” con el sistema Aconpass, a través de la cual la empresa prestadora de servicios registra a los clientes y carga las expediciones. 

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Accenture elige Chacras Park para desembarcar en Mendoza

La compañía multinacional Accenture inauguró oficialmente sus oficinas en Mendoza, Con presencia en más de 120 países y más de 200 oficinas alrededor del mundo, la firma eligió establecerse en las oficinas de Regus ubicado en Chacras Park, donde ya trabajan más de 350 personas.

Una mirada desde los Valles Calchaquíes: Ramiro Rocha comparte su recorrido profesional y la pasión por el trabajo vitivinícola

Con motivo del Día del Ingeniero Agrónomo, Bodega El Esteco celebra la labor de quienes, día a día, cuidan la tierra, interpretan el clima, entienden a la planta y trabajan con una mirada sustentable para obtener lo mejor del viñedo. En esta fecha, Ramiro Rocha, ingeniero agrónomo de la bodega, da a conocer su historia y cómo es producir uvas en los Valles Calchaquíes, una de las regiones vitivinícolas más singulares del mundo.